Ir al contenido

Usuario:Ragazza cattiva/Taller

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Teorías sobre el motivo[editar]

Según el columnista Martin Daubney, los miembros de MGTOW creen que cuando hacen un análisis costo-beneficio y un análisis riesgo-beneficio de sus líos legales y románticos con mujeres, los beneficios pesan menos que las desventajas.[1][2]

Jeremy Nicholson en Psychology Today describió a los MGTOW como los hombres que tras sentirse frustrados y castigados en sus relaciones con las mujeres no ven ya más incentivos y optan por el retiro como la mejor opción para ellos. Rechazan el noviazgo y se enfocan en cuidarse.[3]

Kay Hymowitz ha dicho que cree que algunos hombres identificados con MGTOW se sienten rencorosos por ver hipergamia y comportamientos manipuladores en mujeres.[4]

Dylan Love, el corresponsal de Business Insider, escribió que "un hombre que sigue su propio camino de forma completamente realizado (hay niveles de esto) es alguien que evita toda relación romántica con mujeres, a corto y largo plazo"; finalmente, rechaza la sociedad en conjunto.[5]

En el MGTOW se usa la palabra ginocentrismo para describir condiciones que favorecen a las mujeres y menoscaban el bienestar de los varones.[6]

Según Roselina Salemi en La Repubblica, los hombres herbívoros, en el sentido japonés, son un subconjunto de hombres dentro de los hombres que siguen su propio camino.[7]​ Mack Lamoureux en Vice ve a los hombres herbívoros como una consecuencia de las condiciones socioeconómicas de Japón y a los hombres que siguen su propio camino como una elección ideológica.[8]​ En un artículo de Delfi se perfila a la MGTOW como contraria a las leyes de género actualmente imperantes en los países del Occidente, y en el caso de Japón como una respuesta a papeles tradicionales de los dos géneros, como los Salaryman.[9]​ El Southern Poverty Law Center ha identificado al MGTOW como un grupo supremacista masculino.[10]

  1. Error en la cita: Etiqueta <ref> no válida; no se ha definido el contenido de las referencias llamadas Daubney2015
  2. «Balls to all that». The Economist (en inglés). Consultado el 26 de octubre de 2018. 
  3. Nicholson, Jeremy (3 de abril de 2012). «Why Are Men Frustrated With Dating?». psychologytoday.com. Psychology Today. Consultado el 8 de enero de 2016. 
  4. Hymowitz, Kay (27 de febrero de 2011). «Why Are Men So Angry?». The Daily Beast. Consultado el 30 de diciembre de 2015. 
  5. Error en la cita: Etiqueta <ref> no válida; no se ha definido el contenido de las referencias llamadas bizinsider
  6. Daubney, Martin (24 de noviembre de 2015). «George Lawlor's story shows how universities have become hostile towards men». The Daily Telegraph. Consultado el 14 de enero de 2016. 
  7. «Finalmente soli». La Repubblica (en italiano). 12 de enero de 2016. Consultado el 8 de febrero de 2016. «Dentro c’è di tutto: “erbivori” (nel senso di per nulla carnali) stile giapponese, ...» 
  8. Error en la cita: Etiqueta <ref> no válida; no se ha definido el contenido de las referencias llamadas Lamoureux
  9. «Moterų minčių apie „tikrus vyrus“ forumuose prisiskaitęs vaikinas: vyrai, susimąstykite». DELFI (en lithuanian). 12 de octubre de 2015. Consultado el 13 de enero de 2016. 
  10. «Male Supremacy». www.splcenter.org. Consultado el 20 de septiembre de 2018.