Usuario:Realfherbk/Taller

De Wikipedia, la enciclopedia libre
TP-01
Mexican Air Force Boeing 757-225 (TP-01 22690 151) (4355793578)
Mexican Air Force Boeing 757-225 (TP-01 22690 151) (4355793578)

Avion Presidente Juarez
Fabricante Boeing
Introducido 1987
Retirado previsto para 2015
Estado En servicio
Usuario principal Fuerza aerea mexicana
N.º construidos 1
Coste unitario 370 mdd

El avión presidencial mexicano, también conocido como TP-04 o "Presidente juarez" es una aeronave Boeing 757 que es usada para transportar al Presidente de Mexico durante sus giras de trabajo, el actual avión con matricula XC-UIM, sera reemplazado en septiembre de 2015 por un Boeing 787, el cual cuando entre en servicio sera el avion presidencial mas eficiente y uno de los mas costosos del mundo, solo por detrás del Air Force One que por sus características desconocidas se desconoce su valor con exactitud.[1]

Historia[editar]

El actual Boeing 757 que funciona como transporte presidencial mexicano fue adquirido en la administración de Miguel de la Madrid, bautizado como "Presidente Benito Juarez" esta aeronave causo polémica en su adquisición por el alto costo y la crisis que el país vivía en aquel tiempo, la oposición de la opinión popular obligo al gobierno a venderlo sin siquiera haberlo estrenado, sin embargo una falla del entonces avión Quetzacoatl 1 convenció al pueblo mexicano de que el nuevo avión era necesario por lo que se volvió a comprar con un precio de 120 millones de dolares.

El avión "presidente Juarez" ha servido en las administraciones de Carlos Salinas de Gortari, Ernesto Zedillo, Vicente Fox, Felipe Calderón Hinojosa y Enrique Peña Nieto, cuenta con certificación IFR y es considerado el mejor avión de américa latina ya que cuenta con autonomía de 11 horas de vuelo y su desgaste es mínimo, pues esta la mayor parte del tiempo en el hangar presidencial, el avión cuenta con capacidad para 66 personas y 15 tripulantes, así como un baño completo, una recamara y una oficina para el presidente.[2]

Incidentes[editar]

El 2 de mayo de 2008 al intentar aterrizar en Newark, Nueva York el avion se desestabilizo generando una muy intensa turbulencia en la cual los pasajeros creían que se había desprendido un ala de la aeronave, sin embargo las maniobras del piloto permitieron que el avión aterrizara sin problemas.[3]

Dreamliner[editar]

Después 19 años de mantenimiento y vuelos así como lo costoso y tardado de los vuelos actuales, los diputados y senadores coincidieron en que es urgente una renovación de la flota aérea del presidente mas aun después del anuncio de la compañía Boeing la cual dio por terminada la construcción del modelo 757 lo cual hará mas caro el mantenimiento y las refacciones de este modelo.[4]

Se opto por elegir el modelo 787-900 un avion que por sus caracteristicas consume menos combustible que otras aeronaves de su ramo y cuenta con una autonomia de 8500 nm, el nuevo avion se encuentra en la fase de acondicionamieno, el 9 de octubre de 2014 aterrizo solo por 4 horas en la ciudad de mexico para despues volar a Houston donde se terminara su construccion.[5]

Referencias[editar]

  1. http://mexico.cnn.com/adnpolitico/2014/10/10/conoce-el-nuevo-avion-presidencial-que-comenzara-a-usar-pena-en-2015
  2. http://www.sexenio.com.mx/articulo.php?id=2228
  3. http://www.sexenio.com.mx/articulo.php?id=2228
  4. http://www.excelsior.com.mx/node/824631
  5. http://www.infodefensa.com/latam/2014/10/16/noticia-nuevo-avion-presidencial-boeing-arriba-mexico-cuatro-horas.html