Usuario:Regina Lanzas/Taller/Maria Aroca

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Regina Lanzas/Taller/Maria Aroca

María Izquierdo viuda de Aroca es una cocinera española y gerente del Restaurante Casa Aroca, Madrid.

Biografía[editar]

Maria Izquierdo nació en una familia de hosteleros que regentaban una taberna y posada en Torrejón de Ardoz. [1]

Se inició en la cocina en el negocio de sus padres, continuando como cocinera cuando se casó con Manuel Aroca, propietario de Casa Aroca, un establecimiento situado en la Plaza de la Puerta de Toledo 112 frente al antiguo mercado de pescado y marisco de Madrid . La cercanía a este mercado les facilitó un fácil acceso a pescados y mariscos frescos del día que adquirían antes de que se vendieran a los comercios minoristas. Este producto era el que ella preparaba y se servía en su establecimiento. [1]​.

En 1961 con la Obra de la Plaza de la Puerta de Toledo, Casa Aroca se traslada a la que sería su ubicación definitiva, en la Plaza de los Carros nº 3. [1][2]

Casa Aroca se hizo muy popular entre los madrileños por la selección de la materia prima y la cocina de corte tradicional y casera que realizaba Doña María, que siempre se negó a utilizar productos congelados, ni aceites que no fueran 100% de oliva. [3]

Doña María aún teniendo una edad avanzada trabajaba 16 horas al día interviniendo y supervisando las elaboraciones que se realizaban en cocina. En su cocina acabaron trabajando con ella sus nueras y otras ayudantes, todas mujeres.[4][3]

La carta de Casa Aroca no era muy extensa porque se primaba la calidad y estacionalidad del producto. Era una cocina tradicional, de mercado, con puntos de cocción muy precisos. [5][6][3][2]

A la muerte de su marido, Doña Maria toma la responsabilidad del negocio familiar, en el que también estaban involucrados sus hijos Manuel y Ángel que dirigían el servicio .[3]

A su muerte, no se cambió nada de la carta, manteniéndose intacto todo el patrimonio gastronómico familiar intacto. [2]

Premios y reconocimientos[editar]

Medalla al Trabajo [1]

Medalla al Mérito Turístico [1]

Premio Nacional de Gastronomía [2]

Referencias[editar]

  1. a b c d e «BLANCO Y NEGRO MADRID 24-11-1973 página 45 - Archivo ABC». abc. 22 de agosto de 2019. Consultado el 15 de septiembre de 2021. 
  2. a b c d Casa, Carmen (1986). Damas guisan y ganan. Ediciones Granica. ISBN 84-7577-140-8. OCLC 18082669. Consultado el 16 de septiembre de 2021. 
  3. a b c d Serna, Víctor de la (1987). Parada y fonda (1a ed edición). Tusquets. ISBN 84-7223-824-5. OCLC 20388897. Consultado el 16 de septiembre de 2021. 
  4. Arenillas, Nines (29 de diciembre de 1989). «María Izquierdo, restauradora». El País. ISSN 1134-6582. Consultado el 15 de septiembre de 2021. 
  5. «Cocineras: Las evidencias y el reto de un oficio con historia». ORIGEN. 17 de mayo de 2021. Consultado el 15 de septiembre de 2021. 
  6. «Tascas históricas: aún quedan unas cuantas». theobjective.com. Consultado el 15 de septiembre de 2021.