Usuario:Ro Campos Ratti/Taller

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Medios de comunicación de la universidad[editar]

La Universidad Nacional de Rosario

  • Radio Universidad: realiza sus transmisiones 24 horas por día en la frecuencia 103.3 MHz en FM.
  • LaBSo: El Laboratorio de Sonido (LabSo) es un espacio que se inauguró en octubre de 2010 en la Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales, en el lugar donde se encontraba el viejo estudio de radio, gracias a sus características técnicas y edilicias, se han desarrollado prácticas eficaces y explorado nuevas líneas de acción y experimentación sonora. Además, desde el 2012 se transmite por streaming en el sitio oficial[1]​ con programas realizados por estudiantes, docentes y no docentes de las cuatro carreras: Licenciatura en Ciencia Política, Licenciatura en Relaciones Internacionales, Licenciatura en Trabajo Social y Licenciatura en Comunicación Social. Actualmente, se dictan cursos gratuitos de introducción a la edición de sonido, realización radial, lectura interpretativa, y también se producen acciones destinadas a la inclusión social, como el proyecto de bibliografía sonora para personas con discapacidades visuales “Leete Algo”, entre otros. Se realizan así tareas de producción, capacitación y extensión, para toda la comunidad educativa. Responsables por turno: Adrián Ottonello, María Clara López Verrilli, Ariel Gianuzzi, Andrés Monti, Martín Parodi y Valeria Miyar; responsable de la vinculación con Radio Universidad: Javier Acuña y coordinación General: Dra. Andrea Calamari.
  • I + D: espacio de divulgación de la ciencia con entrevistas y producciones multimedia.
  • DocuMedia: Periodismo Social Multimedia. Esta producción fue finalista en el año 2009 en la categoría Internet (por Vibrato: escuela orquesta del Barrio Ludueña) en el Premio Nuevo Periodismo CEMEX+FNPI de la Fundación Nuevo Periodismo Iberoamericano, presidida por Gabriel García Márquez.
  • Café 2.0: Entrevistas en la web sobre comunicación, educación y tecnología.
  • Agenda Pública: Programa televisivo que se propone presentar una serie de contenidos periodísticos que buscan referenciar la agenda de discusión de Rosario y su región.
    • Canal 4 (CableHogar): jueves a las 19.30, viernes a las 0:00 y sábados a las 12:30.
    • Televisión Regional (Cablevisión), por Canal 16 (analógico) y Canal 18 (digital): viernes a las 16:00, sábados a las 23:00 y domingos a las 19:30.
  • UNRVlogTV: Noticiero web de la UNR.
  • e-Universitas UNR Journal: Revista Electrónica de la Universidad Nacional de Rosario; publicación con referato destinada a la divulgación de la producción académica, abarca todas las áreas temáticas de conocimientos.
  1. Laboratorio Sonoro UNR - http://www.laboratoriosonorounr.com/