Usuario:Roalraer/Taller

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Roberto Alonso Ramos Erosa[editar]

Roberto Alonso Ramos Erosa (México, 1992). Criminólogo mexicano. Ganador de la Medalla Internacional al Mérito Criminológico otorgada por la Sociedad Mexicana de Criminología capítulo Nuevo León por su destacado trabajo de investigación sobre: El sistema mediático mexicano. Ha publicado más de dos docenas de artículos en revistas internacionales indexada. Su área de especialización se enfoca en la Criminología Mediática.

Biografía[editar]

Nació un 19 de noviembre de 1992 en el Distrito Federal, México. Hijo de una psicóloga y un técnico en telecomunicaciones desde chico estuvo en contacto con la lectura, el valor del trabajo y la constancia. Vivió hasta los once años en la ahora Ciudad de México, cuando a su padre le otorgaron el cambio laboral al estado de Veracruz, Veracruz. Cursó la universidad y desde su primer se año notó un enfático interés en la investigación, uno de sus maestros lo supo encausar y motivar su potencial para que comenzará a buscar oportunidades de publicación. Recién iniciado en Criminología comenzó a publicar artículos y 2014 recibió la Medalla Internacional al Mérito Criminológico: Raúl Zaffaroni, otorgada por la Sociedad Mexicana de Criminología capítulo Nuevo León. Actualmente es Presidente de la Federación Internacional de Criminología y Criminalística.

Experiencia Laboral[editar]

Fungió como auxiliar de la visitaduría adjunta: Comisión Estatal de Derechos Humanos, Veracruz 2014. Desde el 2013 es Coordinador de la [Wikipedia Criminológica] fundada por la Sociedad Mexicana de Criminología capítulo Nuevo León. Fue Auxiliar administrativo del Instituto Nacional de Migración 2016. Fundador y presidente de la asociación civil: Cofradía Criminológica «Dedicada a proyectos preventivos de la violencia en sus ramas: delito y víctimas». Creación en implementación del Decálogo Preventivo Victimal para evitar la privación ilegal de la libertad en mujeres. Creación e implementación del proyecto #NoEsAmorEsViolencia, enfocado a la prevención de la violencia en pareja. Creación e implementación del proyecto Rompe el Círculo, dedicado a la prevención de la violencia de género. Implementación del proyecto Parque seguro (Criminología Ambiental), para reducir los factores criminógenos en la Laguna del Encanto, en la U.H “El Coyol".

Libros publicados[editar]

  • El libro negro de la enseñanza de la Criminología en México. Co-autor (ISBN: 9786076104217).
  • Criminología Mediática. Coordinador (ISBN: 9786076104026).