Ir al contenido

Usuario:Roleon/Taller/Contenido trasladado

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Biblioteca Insular de Gran Canaria
Biblioteca Insular de Gran Canaria
Ubicación
Localidad C/ Remedios 7, (35010 - Las Palmas de Gran Canaria).
Datos generales
Fundación 1991
Información adicional
Propietario Cabildo de Gran Canaria
Entidad propietaria Consejería de Cultura.
Director Nieves Pérez Rivero
Sitio web oficial

BIBLIOTECA INSULAR DE GRAN CANARIA[editar]

La Biblioteca Insular de Gran Canaria está adscrita al Cabildo de Gran Canaria a través del Servicio de Cultura que a su vez depende de la Consejería de Cultura. Su objetivo principal es atender a los ciudadanos de Gran Canaria en sus necesidades lectoras, informativas, formativas y de ocio.

Historia[editar]

La Biblioteca Insular de Gran Canaria tiene su sede, desde el 20 de marzo de 1991, en el edificio Fernando Navarro ubicado en el conjunto urbano Triana-Vegueta de Las Palmas de Gran Canaria. Posteriormente, el 27 de noviembre de 2013, se inauguró la ampliación de la biblioteca hacia el edificio de Ponce de León. Esto supuso prácticamente la duplicación de los metros cuadrados de su superficie, pasando de los 2148 metros cuadrados iniciales a los 4226 metros cuadrados actuales.

Servicios[editar]

  1. Información bibliográfica y referencia.
  2. Consulta de libre acceso.
  3. Consulta del Fondo Patrimonial.
  4. Préstamo y obtención de documentos.
  5. Buzón de devolución 24 horas.
  6. Acceso a internet y Wifi
  7. Servicio de Whatssap
  8. Desideratas.
  9. Reprografía.
  10. Sala de estudio

Actividades[editar]

  1. Programación insular
  2. Programación propia

Fondos[editar]

  1. Fondo impreso
  2. Fondo Patrimonial:

Los fondos patrimoniales son fondos particulares de personalidades ilustres de la cultura canaria. Estas bibliotecas particulares, en su mayoría, contienen: manuscritos, incunables y publicaciones antiguas e impresas anteriores a 1801, fundamentalmente de los siglos XVI, XVII, XVIII Y XIX, así como documentación de archivos personales, publicaciones seriadas y/o revistas, en la que se incluyen títulos que forman parte solo de colecciones como la de la Biblioteca Nacional. A la calidad de estos fondos podemos añadir el contenido humanista y general, así como de investigación.

Catálogos[editar]

Referencias[editar]

Bibliografía[editar]

  • Ramos Martín, Víctor. El fondo de Música de Orleáns de la Biblioteca Insular. Las Palmas de Gran Canaria: Excmo. Cabildo de Gran Canaria; La Caja de Canarias, [1991]. Pp. 527-531; 24 cm. Separata del VIII Coloquio de Historia Canario-Americana. (1988). T.II .
  • Gago Vaquero, José Luís. La nueva Biblioteca Insular: notas para la historia de 90 años de proyectos de un edificio. Las Palmas: Cabildo Insular de Gran Canaria, 1987. 64 p : dib., plan. ; 24 cm

Enlaces externos[editar]