Usuario:RoyFocker/Giacomo de Viterbo

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Aun cuando era un teólogo y discípulo de Egidio Romano, su obra más conocida fue De regimine christiano que dedicó al papa Bonifacio VIII. En la primera parte de este escrito, De regni ecclesiastici gloria, retoma las ideas de su maestro, es decir, presentar a la Iglesia como un regnum, aunque desde un punto de vista más teológico que político. Esta obra es considerada como el «primer tratado de eclesiología»[1]​ De todas formas, la Iglesia-Regnum sigue siendo una sociedad terrena y sobre todo moral y sus características típicas (santa, una, apostólica, etc.) son más bien un ideal y una condición para la realización de su misión. En la segunda parte, De potentia Christi regis et sui vicarii considera la cristiandad como una única diócesis cuyo obispo es el papa. Esto le permite sostener la superioridad del papa también sobre toda autoridad temporal, autoridad que puede ser juzgada solo por el pontífice. Sin embargo, Giacomo compara esta autoridad papal con la gracia que según la teología cristiana «perfecciona la naturaleza», es decir, completa la autoridad temporal en orden a su finalidad última, aun cuando no la crea. Así, hace una síntesis entre el pensamiento agustiniano y la teoría aristotélica de la sociedad.

Notas[editar]

  1. «Ritenuto, nel suo genere, il primo trattato di ecclesiologia» Sileo - Zanatta (1996:105).

Bibliografía[editar]

  • Leonardo Sileo - Fabio Zanatta, "I maestri di teologia della seconda metà del Duecento" en Storia della Teologia nel Medioevo, vol. III: La teologia delle scuole, PIEMME, Casale Monferrato 1996, p. 105
  • Paolo Vian, voz «Giacomo da Viterbo» en el Dizionario biografico degli italiani, versión en línea