Usuario:Rpgarrahan/Taller

De Wikipedia, la enciclopedia libre

|título= Instituto Worldwatch|

El Instituto Worldwatch es una organización enfocada en la investigación ambiental global cuya sede central se encuentra en Washington, D.C. Worldwatch fue nombrada como una de las diez primeras organizaciones de investigación en el campo de desarrollo sustentable en la Encuesta de Expertos en Sustentabilidad de Globescan.

Misión[editar]

Declaración de la Misión del Instituto: Por medio de la investigación y el compromiso que inspiren la acción, el Instituto Worldwatch trabaja para acelerar la transición a un mundo sustentable que satisfaga las necesidades humanas. Los principales objetivos de la misión del Instituto son el acceso universal a la energía renovable y los alimentos nutritivos, la expansión del empleo y el desarrollo ecológicamente racionales, la transformación de la cultura del consumismo a la sustentabilidad, y un pronto fin al crecimiento de la población a través de la maternidad saludable e intencional.[1]

El Instituto Worldwatch aspira a informar a los responsables políticos y al público sobre los vínculos entre la economía mundial y sus sistemas de apoyo ambiental. Las investigaciones realizadas por el instituto son integradoras e interdisciplinarias y su alcance global.[2]

Los programas prioritarios de Worldwatch incluyen:

  • Building a Low-Carbon Energy System que reduce drásticamente el uso de combustibles fósiles y reduce las emisiones de gases de efecto invernadero.
  • Nourishing the Planet, investiga métodos que crean un sistema de producción sustentable de alimentos que proporciona una dieta saludable y nutritiva para todos, mientras se conservan la tierra, el agua y los recursos biológicos de los que depende la vida.
  • Transforming Economies, Cultures, and Societies promueve transformaciones en las actividades humanas de modo que cumplan con las necesidades humanas, promuevan la prosperidad, y estén en armonía con la naturaleza.

Worldwatch también monitorea la salud humana, la población, los recursos hídricos, la biodiversidad, la gobernanza, y la seguridad medioambiental.[3]

El programa Worldwatch's work descansa en la generosidad de sus donantes.

Historia[editar]

  • 1974—Lester Brown funda el Instituto.[4]
  • 1975—Se publica el primer trabajo de Worldwatch (Worldwatch Paper).
  • 1984—Se publica el primer libro de la serie Estado del Mundo.[5]
  • 1988—Lanzamiento de la publicación World Watch Magazine.
  • 1992—Debut de Signos Vitales (Vital Signs, Worldwatch's third annual series).
  • 2000—En el mes de octubre Christopher Flavin se convierte en Presidente de Worldwatch.
  • 2008—Worldwatch fue sede de las audiencias por el 20º Aniversario de James E. Hansen.
  • 2011—En el mes de octubre Robert Engelman se convierte en Presidente de Worldwatch.
  • 2014—Ed Groark se convierte en Presidente Interino Provisional de Worldwatch.

Publicaciones[editar]

Las publicaciones del Instituto Wordlwatch han sido publicadas en mas de tres docenas de idiomas por sus socios globales de 40 países.[6]​ Las publicaciones de Worldwatch incluyen:

  • El informe de la serie: El Estado del Mundo es una evaluación anual de los problemas ambientales globales urgentes y las ideas innovadoras propuestas y aplicadas en todo el mundo para hacerles frente.[7]
  • Signos Vitales sigue las tendencias sociales, ambientales y económicos y publica los datos y el análisis de los mismos.[8]

Investigadores y Becarios actuales[editar]

  • Alexander Ochs – Director, Programa Clima y Energía
  • Christoph von Friedeburg – Becario Investigador, Programa Clima y Energía
  • Evan Musolino – Investigador Asociado, Programa Clima y Energía | Gerente, Proyecto Indicadores de Energías Renovables
  • Haibing Ma – Investigador Asociado, Programa Clima y Energía | Gerente, Programa China
  • Katie Auth – Investigador Asociado, Programa Clima y Energía
  • Lisa Mastny – Editor Senior
  • Mark Konold – Investigador Asociado, Programa Clima y Energía | Gerente, Proyecto Caribe
  • Max Lander – Investigador Asistente, Programa Clima y Energía
  • Michael Renner – Investigador Senior | Co-Director, Estado del Mundo 2014
  • Milena Gonzalez – Investigador Asociado, Programa Clima y Energía
  • Tom Prugh – Co-Director, Estado del Mundo 2013 y 2014
  • Yeneneh Terefe – Investigador Asistente, Programa Medio Ambiente y Sociedad
  • Christopher Flavin – Becario Senior, Presidente Emérito
  • Erik Assadourian – Becario Senior, Programa Medio Ambiente y Sociedad
  • Gary Gardner – Becario Senior, Director de Publicaciones
  • Janet Sawin – Becario Senior
  • Mia MacDonald – Becario Senior
  • Robert Engelman – Becario Senior, Programa Medio Ambiente y Sociedad
  • Sandra Postel – Becario Senior
  • Sophie Wenzlau – Becario Senior, Programa Agricultura y Alimentación

Relacionados[editar]

Referencias[editar]

Enlaces externos[editar]