Usuario:Rsmnez/Taller

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Anaïs Darder (Mamá de Plutón)
Información personal
Nacimiento 18 de marzo de 1983 (41 años)
Puteaux (Paris),
Información profesional
Ocupación Consultora de Crianza Respetuosa, Educadora de Familias

Anaïs Darder Alarcón (Puteaux (Paris); 18 de marzo de 1983), conocida como Mamá de Plutón, es una Consultora de Crianza Respetuosa, Educadora de Familias en Disciplina Positiva certificada por la Positive Discipline Association de USA (PDA) y por la Asociación Disciplina Positiva España (ADPE), además de Cooperante Internacional por los Derechos Fundamentales de la Infancia.

Biografía y trayectoria en ayuda humanitaria[editar]

Desde temprana edad, a los 11 años ya formaba parte de Cruz Roja como voluntaria y pronto despertaría su verdadera vocación: luchar por los Derechos Fundamentales de los niños.

Comenzó a trabajar de forma profesional en Cooperación Internacional de Emergencias y Desarrollo con la ONGD Esperanza Sin Fronteras, siendo su principal cometido, la protección de los niños en la mayoría de las catástrofes de los últimos años, como el terremoto de Haití, el de Turquía, el tsunami de Tailandia o el terremoto de Perú. Rescatándolos de las calles, ofreciéndoles alimentación y apoyo psicológico en las circunstancias más adversas en las que un niño pueda verse. Tras esas emergencias, llevando a cabo proyectos de desarrollo sostenible y seguridad alimentaria para la infancia.


Anaïs Darder en Andahuaylillas
Anaïs Darder en Andahuaylillas

Organizó y gestionó desde su misma fundación dos Centros de Atención y Protección del menor (orfanatos).

El primero, en Andahuaylillas, Perú, donde recogía a los niños de la calle, (en su mayoría niños maltratados, abandonados), y en el que estuvo dos años conviviendo con ellos, ayudándoles a recuperar la confianza en los adultos y en sí mismos. Niños con pasados muy complicados, con traumas y con actitudes nada fáciles de gestionar en el plano emocional.


Anaïs Darder en Thailandia Suphawadi Center
Anaïs Darder en Thailandia Suphawadi Center

El segundo fue el Centro de Atención y Protección del Menor Suphawadi Center, en Chaiyaphum, norte de Tailandia, donde ayudó en la construcción de un complejo para acoger a 200 niños rescatados de las mafias que trataban con niños tras quedarse huérfanos en el caos del Tsunami. Ubicaron a los niños en familias de acogida y se responsabilizó de las tareas diarias de alimentación, sanidad, escolarización, y el trabajo más difícil, la gestión de emociones.


Anaïs Darder en Ucrania
Anaïs Darder en Ucrania

Además colaboró en la organización de envío de ayuda humanitaria de emergencia ante la situación dramática provocada por la guerra entre Rusia y Ucrania. Formando, personalmente, parte del convoy. Además de ropa, alimentos y medicinas, prestando especial atención a las necesidades emocionales de los niños. Por eso, dentro del cargamento de emergencia siempre hay espacio para juguetes, que los niños reciben encantados.



Anaïs Darder en Marruecos
Anaïs Darder en Marruecos

Tras el terremoto en el Gran Atlas marroquí, la zona más afectada por el terremoto que causó catástrofe humanitaria dejando a muchas familias sin nada. Anaïs formaba parte de un equipo que se desplazó hasta el interior del Gran Atlas, donde la ayuda humanitaria no había llegado para llevar, alimentos, medicinas, mantas, etc. para las familias pobres que allí viven, sin olvidar juguetes para los niños.


Trayectoria profesional como Consultora de Crianza, Educadora de Familias[editar]

Anaïs Darder impartiendo un taller de Crianza

Además de su trayectoria de ayuda humanitaria, Anaïs comenzó a dedicarse al mundo de la crianza trabajando como Consultora de Crianza Respetuosa. A través de la que busca impulsar un cambio en las familias por medio de talleres, conferencias, congresos y consultas, para que la educación de los hijos cuide y respete las necesidades emocionales de los niños en un entorno de crianza libre de cualquier tipo de violencias, y trabajando con las familias para cambiar patrones que los adultos heredan de sus propias vivencias en la infancia, y ayudarles a conseguir una mayor armonía familiar y emocional, tanto para adres y madres como para hijos.

Anaïs Darder y su cuento infantil Qué te pasa Luna
Anaïs Darder y su cuento infantil ¿Qué te pasa Luna?

Anaïs Darder también tiene una faceta escritora y prueba de ello es la creación de un cuento infantil llamado "¿Qué te pasa, Luna?". Un cuento para ayudar a niñas y niños a expresar sus emociones, a compartirlas. Es una invitación para que reflexionen, valoren y sean conscientes de todo lo que tenemos a nuestro alrededor, aunque a veces no nos demos cuenta. Una historia llena de amor, ternura y optimismo que les muestra que no están solos.

Ha realizado múltiples actividades culturales y participado en multitud de eventos promoviendo la Crianza Respetuosa y ofreciendo ayuda a las familias en la ardua tarea de la crianza de los hijos.




Enlace externos[editar]

  1. Entrevista en RTVE a Anaïs Darder sobre el proyecto humanitario Suphawadi Center en Thailandia parte 1
  2. Entrevista en RTVE a Anaïs Darder sobre el proyecto humanitario Suphawadi Center en Thailandia parte 2
  3. Entrevista en 7DN a Anaïs Darder sobre su trabajo de ayuda humanitaria en Haití parte 1
  4. Entrevista en 7DN a Anaïs Darder sobre su trabajo de ayuda humanitaria en Haití parte 2
  5. Entrevista en 7DN a Anaïs Darder sobre su trabajo de ayuda humanitaria en Haití parte 3
  6. Visita a los pacientes del Hospital de la Ribera
  7. Mamá Plutón con los niños oncológicos
  8. Acto de solidaridad en la Casa Ronald Mcdonald de Valencia
  9. Entrevista en RTVE a Anaïs Darder sobre educación emocional
  10. Entrevista en El Mon s'acaba a Anaïs Darder sobre la Educación Respetuosa
  11. Entrevista en 99.9 Líderes de Aquí a Anaïs Darder sobre la crianza audio podcast
  12. Entrevista en Vuela Libro Libre a Anaïs Darder sobre su libro ¿Qué te pasa, Luna?
  13. Artículo sobre el libro de Anaïs Darder ¿Qué te pasa, Luna? y su presentación en la feria del Libro

Referencias[editar]

  1. Positive Discipline Association
  2. Disciplina Positiva España
  3. Mamá de Plutón,