Usuario:SJRM18

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Mi nombre es Santiago

hay muy pocas cosas que me gustan pero si tubiera que elejir una seria el deporte

especificamente La halterofilia o levantamiento de pesas  este tipo de deporte consiste en levantar el maximo peso posible

en una barra en cuyos extremos se poenen varios discos los cuales son el peso final que se levantara

Este deporte parese facil pero no es asi ya que se necesita una gran destresa y actitud mental myu resistente y como entodos los deportes para poder practicarlo senecesita de un severo entrenamiento ya que se obliga a los musculos de todo el cuerpo a

superar sus limitaciones para poder levantar algo realmente pesado

WEIGHTLIFTING WORLD CHAMPIONSHIPS o Campeonato Mundial de Halterofilia son como su nombre lo dise es una competencia se relaizan para buscar a un nuvo campeon de levantamiento el ultimo se realizo en 2017 en estados unidos y este año se realizo

en   Turkmenistán  el 1 de noviembre.

CATEGORIAS

La disciplina de levantamiento de pesas se divide en categoría femenina y masculina. Ambas se subdividen a su vez de acuerdo a la masa corporal de los atletas. En la categoría femenina existen siete clases: 48 kg, 53 kg, 58 kg, 63 kg, 69 kg, 75 kg. 90 kg, y más de 90 kg. La categoría masculina cuenta con ocho pesos: 56 kg, 62 kg, 69 kg, 77 kg, 85 kg, 94 kg, 105 kg y más de 105 kg.

En los Juegos Olímpicos o campeonatos internacionales, los competidores en la modalidad de arrancada suelen levantar de 41 a 68 kg por encima de su peso corporal y en la modalidad de dos tiempos, de 82 a 100 kg. El levantador que consiga levantar el mayor peso agregado en las dos modalidades gana la competición. Si dos o más competidores de la misma categoría levantan el mismo peso, se declara vencedor al que realice primero la marca(peso).

EJERCICIOS DE COMPETICION

ArrancadaArranque.

Es el primer ejercicio de competición. Consiste en levantar la barra desde el suelo hasta por encima de la cabeza con una completa extensión de los brazos en una sentadilla, todo en un solo movimiento. Este ejercicio es el más técnico dentro el levantamiento de pesas.

La barra estará colocada horizontalmente delante de las piernas del levantador. Será agarrada, manos en pronación, y alzada en un solo movimiento desde la plataforma, el levantador deberá llevar la barra hasta la cintura, meter las muñecas, levantar los codos y estirar los brazos para lograr una completa extensión de ambos brazos verticalmente sobre la cabeza mientras se desplazan las piernas en tierra o se flexionan. La barra pasará con un movimiento continuo a lo largo del cuerpo, del cual ninguna parte, a excepción de los pies, puede tocar la tarima durante la ejecución del levantamiento.

La señal de tierra debe ser audible y visible y debe estar colocada al lado del juez central (frente al levantador).

Dos tiempos.

Dos tiempos

Este ejercicio consiste en levantar la barra desde el suelo hasta los hombros con una sentadilla. Posteriormente se recupera en posición de pie, para iniciar la segunda fase denominada jerk, realizando una flexión de las piernas empujando la barra por encima de la cabeza con una tijera al mismo tiempo, posteriormente se recupera colocando los pies en paralelo para poder descender la barra al suelo.

Hay dos fases diferentes en este movimiento: en la primera (clean o cargada), el competidor levanta la barra desde el suelo realizando un tirón y sentadilla para colocarse bajo la misma, los codos del levantador deben estar hacia arriba para soportar el peso. Luego se levanta erguido sujetando la barra a la altura de los hombros; en la segunda (jerk o envión), doblando mínimamente las rodillas, levanta la barra por encima de la cabeza, tomando impulso con las piernas y extendiendo los brazos por completo. El levantador debe mantener los pies en el mismo plano durante todo el proceso y extender en la segunda fase las piernas completamente.

Hay una variante de la modalidad de dos tiempos (push jerk) en la que está permitido colocar los pies en diferente plano y mantener las piernas flexionadas. La mayoría de los levantadores realizan el segundo movimiento flexionando un poco las piernas y las estiran de repente, provocando un efecto muelle, momento en el que bajan el cuerpo para colocarse debajo de la barra, completando así el levantamiento. Pero debido a que es más difícil este movimiento, la mayoría hace "jerk".