Usuario:Sabrina Ravenhart/Taller/Veronika Tsepkalo

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Esto es una página para pruebas Sabrina Ravenhart. Esto es una página de usuario de Wikipedia. Esto no es un artículo enciclopédico.


 Vaciar esta subpágina de usuario 

Haga clic aquí y agregue en la parte superior de la página:
#REDIRECCIÓN [[Usuario:Sabrina Ravenhart/Taller]]

Veronika Tsepkalo es una activista política bielorrusa.

Biografía[editar]

Veronika Tsepkalo nació el 7 de septiembre del año 1976 en la ciudad de Mogilev, ciudad de Bielorrusia.[1]​ Hija de Evgenia Shesterikova, hermana de Natalya Leonyuk y nieta de, Peter Shesterikov, quien era escritor. Tsepkalo, es la fundadora y presidentade Belarus Women's Foundation, una organización que se encarga de visibilizar la violencia contra las mujeres, a la vez que busca erradicarla. De igual manera, tiene como objetivo fomentar el liderazgo y participación de las mujeres en la toma de decisiones políticas, entre otros principios y valores.[2][3][4]

En 1998, se graduó de licenciatura en Relaciones Internacionales por la Facultad de Relaciones Internacionales de la Universidad Estatal de Bielorrusia. Entre 2004 y 2006 estudió en la Escuela Superior de Gestión y Negocios de la Universidad Estatal de Economía de Bielorrusia. En 2008, estudió en el Instituto Nacional de Pequeñas y Medianas Empresas de Hyderabad (India). Tsepkalo trabaja como directora de desarrollo empresarial para Microsoft.[5](Nota, favor tomar en cuenta que no estoy segura de que LinkedIn sea un fuente confiable, la puse mientras trabajo el taller)

Activismo[editar]

La influencia de Veronika Tsepkalo en las elecciones presidenciales bielorrusas de 2020 comenzaron cuando su esposo, Valery Tsepkalo (antiguo embajador bielorruso en Estados Unidos) anunció su participación en dichas elecciones. Sin embargo, poco después de este anuncio la inscripción de su candidatura fue negada.

Al ocurrir esto, los tres principales candidatos de la oposición -Valery Tsepkalo, Sviatlana Tsikhanouskaya y Viktar Babaryka- unieron sus campañas. Desde esta unificación, Veronika Tsepkalo se dedicó a representar a su esposo en los mítines de la campaña de Tikhanovskaya, mientras que Valery y sus hijos abandonaron el país por su seguridad.[6]

Luego de las elecciones presidenciales de agosto de 2020, en las que Alexander Lukashenko se proclamó vencedor, Tsepkalo afirmó que la "única presidenta legítima es Svetlana Tikhanovskaya" y pidió a otros países que reconocieran a Tikhanovsakaya como presidenta legítimamente elegida de Bielorrusia.

Tras recibir amenazas de arresto, el 19 de agosto de 2020, se informó de que Tsepkalo se encontraba en Polonia con su esposo y sus hijos.[7]

Distinciones [editar]

Veronika Tsepkalo ha recibido las siguientes distinciones:

  • Premio John S. McCain a la Libertad (2020), otorgado por El Instituto Republicano Internacional (IRI) y Premio Jeane J. Kirkpatrick (2021) por la misma institución, este último galardón reconoce las contribuciones al avance de la mujer en la política y la sociedad civil.[8]
  • Premio Das unerschrockene Wort ("La palabra intrépida") de la Lutherstadt alemana (2021).[9]
  • En 2021, el Parlamento Europeo honró a la oposición democrática bielorrusa concediéndole el Premio Sájarov 2020; Tsepkalo fue una de las representantes de los galardonados.[10]

Referencias[editar]

  1. «Karlspreis > Laureates > Maria Kalesnikava, Swetlana Tichanowskaja and Veronica Tsepkalo 2022 > Biography». www.karlspreis.de. Consultado el 17 de noviembre de 2023. 
  2. «Greetings to BWF chair Veronica Tsepkalo on her Birthday». belaruswomen.org (en inglés británico). Consultado el 16 de noviembre de 2023. 
  3. «Belarus Women's Foundation». belaruswomen.org (en inglés británico). Consultado el 16 de noviembre de 2023. 
  4. «Belarus Women's Foundation». belaruswomen.org (en inglés británico). Consultado el 16 de noviembre de 2023. 
  5. «Perfil profesional de Veronica Tsepkalo». 
  6. Plucinska, Joanna (19 de agosto de 2020). «Belarusian activist to press fight against Lukashenko with opposition leader». Reuters (en inglés británico). Consultado el 17 de noviembre de 2023. 
  7. McGee, Luke (8 de septiembre de 2020). «These three women stood up to Europe's longest-serving dictator. Here's what happened to them». CNN (en inglés). Consultado el 17 de noviembre de 2023. 
  8. migrate (14 de octubre de 2020). «Secretary Pompeo Leads Celebration of Freedom at IRI’s Annual Award Ceremony». International Republican Institute (en inglés estadounidense). Consultado el 17 de noviembre de 2023. 
  9. «Stadt Augsburg». www.augsburg.de (en de-DE). Consultado el 17 de noviembre de 2023. 
  10. «Belarusian opposition receives 2020 Sakharov Prize | News | European Parliament». www.europarl.europa.eu (en inglés). 16 de diciembre de 2020. Consultado el 17 de noviembre de 2023. 

Bibliografía[editar]

  • Paul Hansbury, Belarus in Crisis: From Domestic Unrest to the Russia-Ukraine War.[1]

Enlaces externos[editar]