Usuario:Santiperez/Poetas turcos

De Wikipedia, la enciclopedia libre

AHMED HAŞİM (1884 Bagdad,Iraq -1933 Estambul, Turquía) Categoría POESÍA TURCA[editar]

Ahmed Haşim nació en Iraq, Bagdad, en 1883 o 1884 en el seno de una familia aristócrata del Imperio Otomano. Cuando Ahmed Haşim llegó a Estambul, no hablaba ni conocía la lengua turca. Su familia le dio una educación excelente. Haşim estudió la poesía francesa y conoció el simbolismo. Ahmet Haşim fue un representante del movimiento “Fecr-i Ati” (La claridad del futuro); movimiento literario que buscaba una aproximación a las letras, la filosofia y el pensamiento europeos. Escribió dos libros de la poesía: “Göl Saatleri” (Las horas del lago) (1921), “Piyale” (La copa) (1926).

LA NOCHE


La luna y las estrellas del cielo desprendiéndose sobre los árboles. Ahora las imágenes tristes son una nube plateada, Los pájaros que cazan las criaturas dentro de las aguas profundas Corren al país alumbrado de la luz lunar…

Las Horas del Lago (1921) Traducción: Güliz Mutlu

Ahmed Haşim busca en el subconsciente el manantial de la poesía, en él tienen su origen los países fantásticos y pensamientos utópicos. Usó “aruz” (el verso de la poesía Divan) en sus poemas. Escribió tres obras en la prosa: “Bize göre” (Para nosotros) y “Gurabâhâne-i Laklakan” (El hospital de las cigüeñas) (1928). En 1932 fue a Frankfurt para la rehabilitación de su insuficiencia renal. Escribió "Frankfurt Seyahatnamesi" (Memorias de Frankfurt). En 1933 Ahmed Haşim murió en su casa en Estambul. Él fue uno de los primeros poetas de la República de Turquía.

AHMED HAŞİM (1884 Bagdad,Iraq -1933 Estambul, Turquía) Categoría POESÍA TURCA[editar]

Ahmed Haşim nació en Iraq, Bagdad, en 1883 o 1884 en el seno de una familia aristócrata del Imperio Otomano. Cuando Ahmed Haşim llegó a Estambul, no hablaba ni conocía la lengua turca. Su familia le dio una educación excelente. Haşim estudió la poesía francesa y conoció el simbolismo. Ahmet Haşim fue un representante del movimiento “Fecr-i Ati” (La claridad del futuro); movimiento literario que buscaba una aproximación a las letras, la filosofia y el pensamiento europeos. Escribió dos libros de la poesía: “Göl Saatleri” (Las horas del lago) (1921), “Piyale” (La copa) (1926).

LA NOCHE


La luna y las estrellas del cielo desprendiéndose sobre los árboles. Ahora las imágenes tristes son una nube plateada, Los pájaros que cazan las criaturas dentro de las aguas profundas Corren al país alumbrado de la luz lunar…

Las Horas del Lago (1921) Traducción: Güliz Mutlu

Ahmed Haşim busca en el subconsciente el manantial de la poesía, en él tienen su origen los países fantásticos y pensamientos utópicos. Usó “aruz” (el verso de la poesía Divan) en sus poemas. Escribió tres obras en la prosa: “Bize göre” (Para nosotros) y “Gurabâhâne-i Laklakan” (El hospital de las cigüeñas) (1928). En 1932 fue a Frankfurt para la rehabilitación de su insuficiencia renal. Escribió "Frankfurt Seyahatnamesi" (Memorias de Frankfurt). En 1933 Ahmed Haşim murió en su casa en Estambul. Él fue uno de los primeros poetas de la República de Turquía.

ATTİLA İLHAN poeta turco[editar]

ATTİLA İLHAN

(15 de junio 1925 - 10 de octubre 2005)

Su Vida

Attila İlhan nació el 15 de junio 1925 en Menemen. Su padre se llamó Muharrem Bedrettin İlhan, y su madre Emine Memnune İlhan. Después de su retirada de la fiscalía, Muharrem Bedrettin İlhan y su familia se estableció en İzmir. Muharrem Bedrettin İlhan empezó a trabajar como un abogado. Su hijo, Attila İlhan terminó su escuela primaria en “Karşıyaka Cumhuriyet İlkokulu” “Escuela Primaria de la República de Karşıyaka” y “Karşıyaka Ortaokulu” “La Escuela Secundaria de Karşıyaka”. Su infancia la pasó en el gusto por la lectura. Su padre recitaba los poemas de Diván, su madre leía novelas. Attila İlhan empezó a escribir los poemas en el tercer curso de la escuela primera. Entonces leyó a Nazım Hikmet, Michail Sholokhov, Gorki, Reşat Enis, Aka Gündüz y Esat Mahmut Karakurt.

Cuando estudiaba el primer curso de “İzmir Atatürk Lisesi” “Enseñanza Media de Atatürk de İzmir” fue detenido por fundar una organización secreta. El desarrollo del evento fue sorprendente. Attila İlhan había tenido una novia y se había carteado con su novia. La administración de la escuela registró a los estudiantes y también a la novia de Attila İlhan; y los profesores encontraron la carta del amor de Attila İlhan dentro del cuaderno de su novia. Cuando los profesores leyeron la carta, encontraron el nombre de Nazım Hikmet y un poema de Nazım Hikmet. La administración denunció a Attila İlhan a la policía. Las policías detuvieron a Attila İlhan, que tenía 16 años, en su casa y fue interrogado. Muchos días y noches permaneció en el prisión. Su padre arregló un ingreso por tres semanas en el hospital psiquiátrico de Manisa para poder sacar a su hijo de la prisión. Aunque su familia hizo alegaciones, Attila İlhan fue declarado culpable por el juez. Su delito se pospuso a causa de que Attila İlhan no había cumplido aún 18 años. En 1941, se decretó: “Attila İlhan nunca podrá estudiar en Turquía”. Después de un larga lucha en los tribunales de justicia, su padre consiguió para Attila İlhan el derecho de estudiar en un juicio de Consejo del Estado.

En 1946 Attila İlhan se graduó desde “İstanbul Işık Lisesi” “Enseñanza Media de Luz de Estambul”. Attila İlhan abandonó la enseñanza de leyes en la Universidad de Estambul. Entre 1946-1949 fue a París para participar al Comité para la liberación de Nazım Hikmet. En esos años los libros de Nazım Hikmet estaban prohibidos, pero sus manuscritos eran leídos secretamente, pasando de mano en mano. Attila İlhan memorizó “865 Satır” “856 Líneas”, “Gece Gelen Telgraf” “El telegrama que viene por la noche”, “Benerci Kendini Niye Öldürdü? “¿Por qué se ha matado Benerji?”, “Taranta Babu’ya Mektuplar” “Las cartas para Taranta Babu” y “Kurtuluş Savaşı Destanı” “La epopeya de la guerra de la independencia” de Nazım Hikmet y los recitó a sus amigos muchas veces.

Después de su regreso desde París, trabajó en un periódico “Gerçek Gazetesi” “Verdad”. A causa de su traducción, fue abierta un investigación contra Attila İlhan. En 1951 regresó a París. En 1952 volvió a Turquía. A Attila İlhan no le gustaba el movimiento “Garip” de las letras turcas. Calificaba “Garip” como occidental. Entre 1954-1955 criticó “Garip” con unos jóvenes en “Mavi Dergisi” “La Revista Azúl”. Escribió las críticas de las películas en el periódico “Vatan” “El País”. Escribió los guiones con el seudónimo Ali Kaptanoğlu. Entre aquellos: “Yalnızlar Rıhtımı” “El muelle de los soltarios”, “Ateşten Damlalar” “Las gotas del fuego”, “Rıfat diye biri” “Alguien que se llama Rıfat”, “Şoför Nebahat” “Chófera Nebahat”, “Devlerin Öfkesi” “La cólera de los gigantes”, “Ver Elini İstanbul” “De me su mano, Estambul”, “Sokaktaki Adam” “El hombre en la calle”…

Entre 1962-1965 vivió en París. Entre 1965-1973 trabajó como el director de la publicación general y el editorialista en el periódico “Demokrat İzmir “İzmir Demócrata”. En 1968 se casó con Biket que será su mujer por quince años. Entre 1973-1980, en Ankara trabajó como consultor en la editorial “Bilgi” “El conocimiento”. Después de 1981 empezó a vivir en Estambul hasta que se muere en el 10 de octubre 2005.

Attila İlhan dirigió varias revistas: “Yelken” “La vela”, “Sanat Olayı” “El evento del arte”, “Cönk” “Antología de Poesía Folclórica”… Escribió también artículos en varios periódicos: “Vatan” “El país”, “Demokrat İzmir” “İzmir Demócrata”, “Yeni Ortam” “El nuevo ambiente”, “Dünya” “El mundo”, “Milliyet” “El pueblo”, “Güneş” “El sol”, “Meydan” “La plaza”, “Cumhuriyet” “La república”…


Su Arte

En el octubre de 1941 Su primer poema “Balıkçı Türküsü” “El canción del pescador” fue publicado en la revista “Yeni Edebiyat” “Las letras nuevas”. En 1948 se publicó su primer libro de poesía: “Duvar” “El Muro”. Sus poemas tenían la sensibilidad social. Hbla en ellos de la libertad, la paz, la humanidad y el patriotismo. El poeta escribe los poemas como los largos cuentos. Attila İlhan ha reflejado las penas de la guerra mundial. Sus poemas están llenos de imágenes fuertes y rimas. La sensibilidad individual y la sensibilidad social se reúnen en sus poemas.

En 1954 publicó “Sisler Bulvarı” “La avenida de las nieblas”. Attila İlhan prefirió escribir los poemas de los emociones individuales en “La avenida de las nieblas”. En esos años escribió en varias revistas desde París.

Después de varios libros de la poesía, su estilo socialista maduró. En 1968 publicó “Yasak Sevişmek” “Amarse prohibidamente”. Su formación poética llegó a la perfección. En 1974 el poeta excavó la poesía Diván con su libro “Tutuklunun Günlüğü” “El diario del detenido”.

Desde hace 1997 Attila İlhan realizó su programa “Zaman İçinde Yolculuk “El viaje dentro del tiempo” sobre la poesía y letras cada sábado en “TRT2” “El Radio y la Televisión de Turquía 2” hasta su muerte.


Sus Obras

Poesía

“Duvar” “El muro” (1948), “Sisler Bulvarı” “La avenida de las nieblas” (1954), “Yağmur Kaçağı” “El fugitivo de la lluvia” (1955), “Ben Sana Mecburum” “Obligo a tí” (1960), “Bela Çiçeği” “La flor del embrollo” (1961), “Yasak Sevişmek” “Amarse prohibidamente” (1968), “Tutuklunun Günlüğü” “El diario del detenido” (1973) (El premio de la poesía de TDK –El instituto de la lengua turca-), “Böyle Bir Sevmek” “Tal como amar” (1977), “Elde Var Hüzün” “Finalmente la tristeza” (1982), “Korkunun Krallığı” “La monarquía del miedo” (1987), “Ayrılık Sevdaya Dahil” “La separación incluye al amor” (1993)

Guión

“Yalnızlar Rıhtımı” “El muelle de los soltarios”, “Ateşten Damlalar” “Las gotas del fuego”, “Rıfat diye biri” “Alguien que se llama Rıfat”, “Şoför Nebahat” “Chófera Nebahat”, “Devlerin Öfkesi” “La cólera de los gigantes”, “Ver Elini İstanbul” “De me su mano, Estambul”, “Sokaktaki Adam” “El hombre en la calle”…

Novela

“Sokaktaki Adam” “El hombre en la calle” (1953), “Zenciler Birbirine Benzemez” “Los negros no se asemejan” (1957), “Kurtlar Sofrası” “La mesa de los lobos” (1963), “Bıcağın Ucu” “El punto de la cama” (1973), “Sırtlan Payı” “La parte de la hiena” (1974) –el premio de Yunus Nadi-, “Yaraya Tuz Basmak” “Pulsar el sal al herido”(1978), “Dersaadet’te Sabah Ezanları” “La oración de la mañana en Dersaadet” (1981), “O Karanlıkta Biz” “Nosotros en aquella tiniebla”(1988), “Allahın Sürgünleri” “Los exilios de Alá” (2002), “Fena Halde Leman” “Excesivamente Leman” (1980), “Hacı Hanım Vay” “¡Vaya, la doña peregrina!”(1984).

Libro de critico y memoria

“Hangi Sol?” “¿Cuál izquierdo?” (1970), “Hangi Batı?” “¿Cuál este?” (1972), “Faşizmin Ayak Sesleri” “Los sonidos del piel del fascismo” (1975), “Hangi Seks?” “¿Cuál sexo?” (1976), “Hangi Sağ?” “¿Cuál Derecho?” (1980), “Gerçeklik Savaşı” “La guerra de la realidad” (1980), “Hangi Atatürk?” “¿Cuál Atatürk?” (1981), “Batının Deli Gömleği” “La camisa loca del este” (1982), “İkinci Yeni Savaşı” “La guerra del nuevo segundo” (1983), “Sağım Solum Sobe” “Juego Infantil” (1985), “Ulusal Kültür Savaşı” “La guerra de la cultura nacional” (1986), “Sosyalizm Asıl Şimdi” “El socialismo ahora” (1991), “Aydınlar Savaşı” “La guerra de los intelectuales” (1991), “Kadınlar Savaşı” “La guerra de las mujeres” (1992).