Usuario:Savianoabreu/Taller

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Justicia Fiscal es una corriente de pensamiento políticoeconómico y social favorable a la creación de un sistema fiscal capaz de contribuir a una redistribución correcta de la riqueza para disminuir la desigualdad. Para cumplir con este objetivo, el sistema fiscal debe estar diseñado y articulado de tal manera que establezca una coherencia entre la política recaudatoria y las políticas de gasto público. En definitiva, la recaudación debe regirse por un principio de progresividad, para recaudar en función de la capacidad económica real que se tiene (tanto empresas como individuos) y financiar el gasto público[1]​.

Un creciente movimiento de la sociedad civil formado por activistas, organizaciones de base[2]​, ONGs[3][4]​, sindicatos, etc trabaja para cambiar el sistema fiscal en diversas regiones del mundo, para lograr políticas fiscales que ayuden a reducir las desigualdades.

  1. «Justicia Fiscal para reducir la desigualdad en Latinoamerica y el Caribe». Oxfam. 08/2014. Consultado el 23 de noviembre de 2016. 
  2. «Red para la Justicia Fiscal». Consultado el 23 de noviembre de 2016. 
  3. «Tax Justice Network». Consultado el 23 de noviembre de 2016. 
  4. «Oxfam». Consultado el 23 de noviembre de 2016.