Usuario:Seño de infantil/Taller

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Andrea Villarrubia Delgado

Andrea Villarrubia Delgado (Tetuán, 1952) pasó su adolescencia en Granada, iniciando los estudios de su profesión en la Universidad de Granada, donde obtuvo la licenciatura en la especialidad de Filología Románica. Ha sido profesora en Educación Secundaria en la especialidad de Lengua y la Literatura. Ha publicado diversos artículos relacionados con su especialidad. También ha colaborado con múltiples instituciones de carácter público y privado a lo largo de su trayectoria en el mundo del libro. Ha obtenido varios premios por el programa audiovisual ELOGIO DE LA LECTURA. En la actualidad es miembro fundadora y vicepresidenta de la Asociación Entrelibros [1]​.

Biografía[editar]

Andrea Villarrubia Delgado nació en Tetuán (Marruecos)[2]​ en el año 1952, donde vivió hasta llegar a su adolescencia. Posteriormente, se marchó a Granada para iniciar sus estudios de Filología Románica[3]​ en la Universidad de Granada. Más tarde tuvo la oportunidad de trabajar en diversos institutos de educación secundaria como profesora de lengua y literatura. En sus clases dio especial importancia a la poesía, que propagó incansablemente. Cada lunes iniciaba sus clases con la lectura de un poema que posteriormente entregaba a sus alumnos sin otro afán que el de enseñar a escuchar poesía y a conversar a partir de ella. Durante toda su trayectoria académica, laboral y personal se dedicó al fomento de las letras, la lectura y la literatura. Ha publicado diversos artículos de carácter científico y ha participado en proyectos dedicados a la literatura, impartiendo talleres, cursos y seminarios sobre su especialidad. Ha realizado numerosas lecturas públicas en instituciones, colegios, escuelas infantiles, bibliotecas, etcétera. Es autora del  libro llamado Unos labios dicen[4]​, una antología de poemas de Elena Martín Vivaldi[5]​.

Trayectoria[editar]

Durante sus años de docencia se ha especializado en la promoción de la lectura, pedagogía de la poesía, educación literaria en la enseñanza secundaria y bibliotecas escolares. Como profesora de lengua y literatura se volcó en la promoción, lectura y estudio de la poesía.

Ha puesto voz en distintos recitales poéticos como "La locura de vivir", "Solo Alejandra Pizarnik", "Una imagen del mundo". Homenaje al teatro, "El legado de Orfeo", "El sol y el aire", "Coraje, daño y esperanza", "Homenaje a Ida Vitale", "Poesía y música para recibir el invierno" realizados en colaboración con instituciones como el Centro Andaluz de las Letras, Diputación de Granada, Amnistía Internacional y la Universidad de Granada, entre otras. Asimismo puso voz al espectáculo "Hijos de las estrellas"[6]​, de la compañía DaTe Danza. Grabó "Pequeño vals vienés" en el CD Citas y collages (2012) de Graciela Jiménez[7]​. Participó como intérprete en el estreno de "Amor oscuro", drama lírico de Graciela Jiménez[7]​ en el marco de la 66ª edición del Festival Internacional de Música y Danza de Granada.[8]

De 2007 a 2010 ha sido miembro del "Comité Científico del Observatorio de la Lectura de Andalucía". En el blog de la Asociación Entrelibros[1]​ ha aportado valiosas reflexiones y documentos interesantes acerca de la importancia que tiene la lectura en voz alta a niños hospitalizados, personas encarceladas o mujeres maltratadas, una actividad que procura bienestar personal y expresión emocional. 

Es fundadora de la Asociación Entrelibros, radicada en Granada desde 2010.

Premios y distinciones[editar]

Su trayectoria en favor de los libros y la literatura a través del programa audiovisual Elogio de la lectura ha merecido distinciones como el "Premio Feria del Libro de Granada 1998", "el Premio Andaluz de Fomento de la Lectura 2002" y "el Premio Comunicar 2003".

Referencias[editar]

  1. a b «Nuestro compromiso - Entrelibros». Entrelibros. Consultado el 25 de septiembre de 2018. 
  2. «Resultado de imágenes de Google para https://descubriendomarruecos.com/wp-content/uploads/2018/02/tetouan-vista-panoramica.jpg». www.google.es. Consultado el 25 de septiembre de 2018. 
  3. «Filología Románica». Wikipedia, la enciclopedia libre. 12 de agosto de 2018. Consultado el 25 de septiembre de 2018. 
  4. «UNOS LABIOS DICEN. (ANTOLOGÍA). SELECCIÓN, EDICIÓN Y PRÓLOGO DE ANDREA VILLARRUBIA | ELENA MARTIN VIVALDI | Comprar libro mkt0003163469». www.casadellibro.com. Consultado el 25 de septiembre de 2018. 
  5. «Presentación del libro Unos labios dicen, antología de poemas de Elena Martín Vivaldi - Canal UGR». Canal UGR. 8 de marzo de 2007. Consultado el 25 de septiembre de 2018. 
  6. Mostrador, El. «Lanzamiento libro “Hijos de las estrellas” de María Teresa Ruiz en Centro Parque». El Mostrador. Consultado el 25 de septiembre de 2018. 
  7. a b Triviño, Carmen. «Graciela Jiménez». gracielajimenez.com (en inglés estadounidense). Consultado el 25 de septiembre de 2018. 
  8. «Festival Internacional de Música y Danza de Granada». granadafestival.org. Consultado el 25 de septiembre de 2018. 

Enlaces externos[editar]

Podemos encontrar más información sobre ella en:

http://www.asociacionentrelibros.es/quienes-somos/mision/[1]

https://dialnet.unirioja.es/servlet/autor?codigo=775029[2]

http://www.easp.es/ideo/?page_id=5[3]

  1. «Nuestro compromiso - Entrelibros». Entrelibros. Consultado el 25 de septiembre de 2018. 
  2. «Andrea Villarubia - Dialnet». dialnet.unirioja.es. Consultado el 25 de septiembre de 2018. 
  3. «Quiénes somos | Blog i-deo». www.easp.es. Consultado el 25 de septiembre de 2018.