Usuario:Sebasgs/Pruebas

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Retirada y reaparición[editar]

La temporada del año 2002 fue irregular para José Tomás. Con media entrada de público, escuchó pitos en su segunda actuación en la Monumental de Barcelona, una de las plazas donde más triunfos había logrado. Notó la presión del público en más ocasiones. Se anunció su inesperada retirada dos días después de torear en el coso murciano de La Condomina el 16 de septiembre, donde escuchó una fuerte bronca.

Tras numerosas especulaciones y peticiones de regreso, el 1 de marzo de 2007, cinco años después, anunció su reaparición en la Plaza de toros Monumental de Barcelona[1]​, hecho que levantó una inusitada expectación[2]​.

José Tomás, en Murcia, tras uno de los numerosos triunfos obtenidos en 2007. Salió vestido de burdeos y oro, mismo traje con el que se había retirado cinco años antes en la misma plaza

En su reaparición el día 17 de junio de 2007, con el coso barcelonés lleno por primera vez desde 1985, el diestro madrileño sembró una faena memorable, en opinión de los críticos y aficionados, cortando tres orejas y saliendo a hombros por la puerta grande. Al respecto, la crónica de El Mundo señaló que «José Tomás estuvo a la altura, a su altura. Trae a los ruedos la emoción intrínseca a su toreo» y la crónica de El País describía así uno de los rasgos fundamentales de su toreo:

Se estuvo quieto, pero sobre todo estuvo silencioso. Y ésa es clave fundamental en su toreo: un silencio poético y misterioso, un tanto hermético, más fácil de percibir que de entender, el silencio granítico y frío de Galapagar trasladado al silencio insondable del mar Mediterráneo. Un silencio que estremece, porque no rehúye el silencio que merodea la muerte. Pero lo torea.
El País, 18-06-2007.[3]
  1. El diestro José Tomás reaparecerá en junio en la plaza de Barcelona, El Mundo, 1 de marzo de 2007
  2. José Tomás arrasa en taquilla en Barcelona, El Mundo, 2 de abril de 2007
  3. Un extraño y un rondeño, José Suárez Inclán, El País, 18-06-2007