Ir al contenido

Usuario:Selenamoya/PRACTICA 01 MINOMBREUSUARIO

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Este es el espacio de prueba de selenamoya

SISTEMA DE ESTUDIOS

El sistema de estudios es un método de producción y distribución cinematográfica contralado por un pequeño número de los “grandes estudios” de Hollywood. Aunque, hoy en día, todavía se utiliza este término para referirnos a los sistemas y al rendimiento de estas empresas de cine, históricamente dicho término se refiere a la práctica de los grandes estudios de cine entre 1920 y 1960 de:

a) Producir, esencialmente, películas en sus propios platós de rodaje con una creativa plantilla de personal con contratos a largo plazo, y

b) Dominar la exposición a través de la integración vertical, es decir, la propiedad o el control efectivo de los proveedores y la exhibición, para garantizar ventas adicionales a través de técnicas de contratación manipulativas.

En el año 1948, una resolución del Tribunal Supremo de EE.UU., en 1948, dictaminó en contra del sistema de estudio de acuerdo con las leyes antimonopolistas. Este fallo buscaba separar la producción de la distribución y la exhibición. En el año 1954, se terminó la época histórica del sistema de estudios cuando la televisión competía por la audiencia y la ruptura de las últimas conexiones entre un estudio y una cadena de cine.

El periodo que va desde la introducción del sonido hasta la sentencia judicial y el principio de la resolución de estudio 1927/29-1948/49 lo llaman algunos de los historiadores del cine como la Edad de Oro de Hollywood. (Muchos de los historiadores de cine moderno discutían si esta edad era tan de oro en un sentido artístico, debido a la censura y a la mediocridad de muchas películas rodadas por los "magnates" de los estudios).

Durante la denominada Edad de Oro, ocho compañías formaron los llamados estudios principales que establecieron el sistema de estudios de Hollywood. Cinco, de esas ocho compañías, estaban totalmente conglomeradas, que combinaban la propiedad de un estudio de producción, la división de la distribución y la cadena de teatro sustancial y la contratación de intérpretes y personal de rodaje: Fox Film Corporation (más tarde del 20th Century-Fox), Loew’s Incorporated (propietario del gran circuito de Teatro de América y padre de la compañía Metro-Goldwyn-Mayer), Paramount Pictures, RKO Radio Pictures y Warner Bros. Las dos principales —Universal Pictures y Columbia Pictures— estaban organizadas de forma similar, aunque nunca tuvieron más que los pequeños circuitos de teatro. El octavo de las principales de la Edad de Oro, United Artists, tenía unas salas de cine, además del acceso a dos instalaciones de producción que eran propiedad de los miembros de su grupo de la compañía que controlaban, pero principalmente funcionó como patrocinador-distribuidor, que prestaba dinero a los productores independientes y estrenaba sus películas.