Usuario:Selenitaenlatierra

De Wikipedia, la enciclopedia libre

María Gabriela Barrionuevo nace en Córdoba (Arg) el 1 de noviembre de 1970. Egresada de la Escuela Superior de Bellas Artes Dr. José Figueroa Alcorta (Córdoba. Argentina) con los títulos de Perito y Profesora Superior de Artes Plásticas y Técnico Superior y Profesor Superior de Dibujo y grabado. Actualmente desarrolla su actividad artística en el campo de las nuevas tecnologías y ejerce la docencia. www.gabrielabarrionuevo.com.ar Cuenta con varios premios y menciones como así también con exposiciones individuales y conjuntas. Entre sus obras multimedia se destacan:

  • -Homenaje a Manuel de Falla: video clip en vivo de 1:20 hs de animación y música en vivo con más de 30 músicos. Año 2003. Centro Cultural España Córdoba.
  • -Su ráfaga (video-arte de 6 seg) "Taxi Fetiche", fue seleccionada por el programa "Miradas 2" de la TVE y ha sido presentada en varios festivales de Europa.
  • -Video-performance de 40 minutos en el cierre de los festejos por el nombramiento de la Ciudad de Córdoba, Argentina, como Capital Cultural de Latinoamérica 2006.
  • -El corto “La Academia al desnudo” se presentó en el marco del Foro de Reflexión y Debate: La representación de la figura humana en el arte. Historias y Estrategias. E.S.B.A. Ciudad de las Artes. Auditórium Perón. Nov-2006. (duración 16 min)
  • -2007: Video animación “Caraffa” realizado sobre la investigación de Tomás Ezequiel Bondone (Museo Caraffa-Cba. Arg, Museo Nacional de Bellas Artes Bs.As)
  • -2008: video animación Juegos y Metáforas, sobre la obra de Hugo Bastos. Artistas plásticos de Córdoba. En el marco de los festejos por el Primer aniversario del Museo Superior de Bellas Artes Evita, Palacio Ferreyra. Ciudad de Córdoba. Argentina.
  • -2009: Video- Animación realizada para la Exposición Libreta de Familia, de Sara Goldman. Galería de Arte Cerrito. Ciudad de Córdoba. Argentina.
  • -2009: Madeja “Historieta Cibernáutica”. Pieza de Net-Art. www.madeja.com.ar (continúa)
  • -2010“Voz,Cuerpo y Memoria”: Video Arte basado en la obra de Sonia Boyce. Participación como artista invitada. Filmado el Lunes 4 de octubre de 2010 Durante el rodaje de la obra Gather: Justicia por Sonia Boyce .

María Gabriela Barrionuevo artista visual residente en Córdoba, Argentina actualmente desarrolla su actividad artística en el campo de las nuevas tecnologías y ejerce la docencia. Su obra se compone de versátiles herramientas y conceptos, desde lo narrativo a lo abstracto.

En la página de Gaby Barrionuevo podrás disfrutar de piezas de arte tradicional como así también de obras de video-arte, animación, multimedia, net-art y música electrónica.

Actividad Artística


PREMIOS Y DISTINCIONES OBTENIDOS

(1992)Certificación de Buenos Estudios, extendido por la mesa de exámenes constituida por los profesores: m. Esther Brizuela, Mary Rodríguez, Carmen Garzón, Emilio Luque Luque, Cesar Álvarez; de la Escuela Provincial de Bellas Artes Dr. Figueroa Alcorta.

(1993)2ª Mención a la Ilustración, otorgada por el II Salón de Poemas Ilustrados, por S.A.L.A.C. (Sociedad Argentina de Letras, Artes y Ciencia)

(1994)Mención de Honor en la categoría dibujo, otorgado por el Salón LYS de Arte Joven Bs.As.

(1995)Primer Premio, otorgado por el Rotary Club Córdoba, a la mejor tesis (trabajo final) presentada en la categoría grabado.

(1995)Medalla otorgada por A.P.A.C., al mejor promedio, en el ciclo Superior de la Escuela Prov., de Bellas Artes Dr. Figueroa Alcorta.

(2005)Primer Premio II MUESTRA INTERNACIONAL DE ARTE DIGITAL ORILLA#05. Museo de Arte Contemporáneo Universidad Nacional del Litoral

PARTICIPACIÓN EN SALONES, ENCUENTROS Y SIMPOSIOS.

(1993) Salón de Poemas Ilustrados, por S.A.L.A.C. (Sociedad Argentina de Letras, Artes y Ciencia)

(1993) Centro de Comunicación y Producción: encuentro de artistas que trabajaron para este centro bajo un mismo proyecto de participación integrada, investigación y producción. Centro Cultural General Paz. Cba. 1993. Muestra los Hijos de la Vaca I.

(1994) Centro de Comunicación y Producción: encuentro de artistas que trabajaron para este centro bajo un mismo proyecto de participación integrada, investigación y producción. Casona Municipal. Cba. 1994. Muestra los Hijos de la Vaca II.

(1994) Salón LYS de Arte Joven Bs.As.

(1997) Invitada a la muestra Inauguración de la Calle de los pintores en Villa Carlos Paz, Prov. De Cba.

(1994) Asociación Cultural Las Varillas: expositora y disertante teórica-práctica en técnicas de grabado.

(1995) Encuentro Raíces conmotivo del 500 aniversario del descubrimiento de América, en despeñaderos, Prov. De Cba.

(1996)V salón de escultura, en Villa María, museo municipal de bellas artes Fernando Bonfiglioni, Prov. De Cba.

(1998) “Pintura y grabado joven”, teatro real, adhesión a Bienarte Córdoba, Cba. Cap.

(1999) Salón de la Mujer: Abril 1999. Bs As.

(2005) Salón Internacional de Arte Digital Orilla, Santa Fe, Argentina. Edicion 2005. Museo de Arte Contemporáneo. Universidad Nacional del Litoral

(2005) Presentación del corto: video-animación: Taxi Fetiche. TVE (Televisión Española) Programa Momentos 2. Madrid. España.

(2006) Presentación en festivales del corto: video-animación: Taxi Fetiche. TVE (Televisión Española) Programa Momentos 2. Madrid. España.

Muestra de las ráfagas en Festivales: La Casa Encendida en Madrid: Del 09/03/2006 al 28/03/2006 Zemos98 Sevilla: Del 14 al 18/03/2006 Festival Cine de Málaga: Del 17 al 25/3/2006 Granada Film-Fest : Del 1 al 9/04/2006 Art Tech Media 06 : BilbaoArte Del 23/5 al 02/2006 CasarAsia Barcelona Junio 2006 CCCB Barcelona Junio 2006 MNCARS Madrid Octubre 2006 Fundación SIRCAM: Junio 2006 GreenSpace Valencia : Septiembre y Octubre 2006

(2009) Asistencia técnica en el Congreso sobre Curaduría. Auditorio Perón. Ciudad de las Artes. Córdoba. Argentina.


-DVD en 20 salones : Fundación Pro Arte Córdoba 1982-2001 en la historia de la pintura argentina / Fundación Pro Arte Córdoba. — 2008. SOLICITAR POR: S.E. 75:017 .V 427. BIBLIOTECA “Elma Kohlmeyer de Estrabou”

Facultad de Filosofía y Humanidades Facultad de Psicología Universidad Nacional de Córdoba.

- Gabriela Barrionuevo : Artista plástica / Verónica Pedraza y Rosalía Medeo. Córdoba, 2008. 27 h. : il. col. ; 30 cm. + 1 CD-Rom. Registro nro. 18086. Biblioteca de Artes. UNC.

- 20 Salones en la Historia de la Pintura Argentina : 1982 – 2001 / video arte documental de María Gabriela Barrionuevo. Córdoba : Fundación Pro Arte, 2008. 1 disco (DVD-Video) (ca. 60 min.) : son., col. + 1 libro. PELICULA | PINTURA ARGENTINA, Barrionuevo, María Gabriela.

Exposiciones Conjuntas

•“Cultura del siglo xx”. Casa radical, Cba. Cap. •Conjunta sala de exposiciones “Rayuela”, Cba. Cap. •Conjunta “Galería de Arte Córdoba”, Cba, Cap. •Grabados “Asociación Cultural las Varillas”, Ciudad de las Varillas, Prov. De Cba. •Colectiva en “Palmieri Artística”, Cba. Cap. •Muestra colectiva con motivo de la inauguración de la calle de los pintores en Villa Carlos Paz, Prov. De Cba. •Muestra colectiva titulada raíces, con motivo del 500 aniversario del descubrimiento de América, en despeñaderos, Prov. De Cba. •Colectiva “A.P.A.C.” 1992, Cba. Cap. •V salón de escultura, en Villa María, museo municipal de bellas artes Fernando Bonfiglioni, Prov. De Cba. •“pintura y grabado joven”, teatro real, adhesión a Bienarte Córdoba, Cba. Cap. •Muestra titulada “los hijos de la vaca” (centro arte y comunicación visual), Centro Cultural General Paz, Cba. Cap •Muestra titulada “los hijos de la vaca” (centro arte y comunicación visual), Casona Municipal, Cba. Cap •Colectiva. U.E.P.C. •Colectiva de grabadores cordobeses, centro del grabado, Cba. Cap. •Muestra adhesión al centenario de la escuela de bellas artes Dr. Figueroa Alcorta, de egresados promoción 1995 de nivel superior, escuela provincial de bellas artes Dr. Figueroa Alcorta. •Muestra colectiva de artistas plásticos de Villa Carlos Paz, Prov. De Cba. 2008: Pieza interactiva asistida por PC: “debajo estoy yo” basada en la obra de Alejandra Pizarnik. Animaciones, música de autor y poemas. Participante de la muestra Confluencias en: Sala de Exposiciones Ernesto Farina – Ciudad de las Artes- Córdoba- Arg.

2008: Pieza interactiva asistida por PC: “debajo estoy yo” basada en la obra de Alejandra Pizarnik. Animaciones, música de autor y poemas. Participante de la muestra Confluencias en: Sala de Exposiciones Universidad Blas Pascal- Córdoba- Arg.

2009: Participación en la exposición “La fina hebra”. Obra: “La sábana de abajo”. Sala de Exposiciones Ernesto Farina. Ciudad de las Artes. Córdoba. Arg.

2010. Participación en la exposición “La fina hebra”. Obra: “La sábana de abajo”. Sala de Exposiciones de la Universidad Blas Pascal Córdoba. Arg.

Exposiciones Individuales

1990. Dibujos y grabados en el centro de arte Guernica, Cba. Cap.

1991. Dibujos y grabados, adherencia a la fiesta del alfajor, localidad de La Falda, Prov. De Cba.

1991. Dibujos en el Banco Provencoor, Cba. Cap.

1993. Dibujos en el Museo “Lino Enea Spilimbergo”, en la localidad de Unquillo, provincia de Cba.

1994. Muestra titula de “dibujos en una mancha” . Teatro real. Cba. Cap.

1995. Dibujos y grabados , Centro Cultural Recoleta, Capital Federal, Bs. As.

1996. Muestra conjunta titulada “dibujos y algo más”, Casona Municipal, Cba. Cap.

A partir del año 1998 se especializa en ARTE DIGITAL y dentro de este contexto expone y circulan sus obras desde el concepto de comunicación e interacción que esta nueva tecnología propone: 1998. Expone en www.arteyarte.com.ar en el arte de tapa, la obra digital: TANGO.

1999. ilustración digital para el cuento de Patricia Pons (Argentina) : INSOMNIO. Se puede ver actualmente en la página de www.gabrielabarrionuevo.com.ar el cual ha sido publicado también en www.poesía.com.ar y Maru-maya portal literario alternativo (España)

2002. ilustración digital para el cuento de Mónica Carrera Guerra (España) : GALERNA. Se puede ver actualmente en la página de http://humano.ya.com/gabybarrionuevo/el cual ha sido publicado también en www.poesía.com.ar y Maru-maya portal literario alternativo (España)

2002. ilustración para el cuento de Patricia Pons (Argentina): INSOMNIO Se puede ver actualmente en la página de http://humano.ya.com/gabybarrionuevo/

2003. exposición permanente y actualizada de las obras digitales y convencionales en http://www.plastica-argentina.com.ar/gabrielabarrionuevo.htm

2003. HOMENAJE A MANUEL DE FALLA, junto a Eduardo Ghelli. Puesta multimedia con animaciones en pantalla gigante y orquesta en vivo. Coordinación en Artes Visuales y Multimedia y autoría de videos/animaciones por G. Barrionuevo. Noviembre 2003. Centro Cultural España-Córdoba. Web-blog: www.blogia.com/manueldefalla Videos/animaciones: •Inicio •Homenaje a Debussy •Danza del corregidor •Siete Canciones Populares Españolas •Canción popular toledana: Coro de lagarteranas. •Los Vecinos. •Danza del Molinero. •Canción del Amor Dolido. •Introducción. •Danza Ritual del Fuego.

2004. Cuento interactivo digital: EL TORERO. Texto: Mónica Carrera Guerra (España) diseño digital y gráfico

2005: video-animación: “JUEGOS Y METÁFORAS” de 26,18 minutos sobre la obra de Hugo Bastos. Córdoba. Argentina

2005: Presentación del corto: video-animación: Taxi Fetiche. TVE (Televisión Española) Programa Momentos 2. Madrid. España.

2005: video-arte y animación junto al DJ Martín Huergo. 40 minutos. Plaza San Martín, Ciudad de Córdoba. Invitada por la Dirección de Cultura de la municipalidad de Córdoba para cerrar los actos de festejo por la firma de la declaratoria de Córdoba como Capital Cultural de Latinoamérica 2006. 01 de Noviembre de 2005.

2006: Presentación en festivales del corto: video-animación: Taxi Fetiche. TVE (Televisión Española) Programa Momentos 2. Madrid. España. Muestra de las ráfagas en Festivales: La Casa Encendida en Madrid: Del 09/03/2006 al 28/03/2006 Zemos98 Sevilla: Del 14 al 18/03/2006 Festival Cine de Málaga: Del 17 al 25/3/2006 Granada Film-Fest : Del 1 al 9/04/2006 Art Tech Media 06 : BilbaoArte Del 23/5 al 02/2006 CasarAsia Barcelona Junio 2006 CCCB Barcelona Junio 2006 MNCARS Madrid Octubre 2006 Fundación SIRCAM: Junio 2006 GreenSpace Valencia : Septiembre y Octubre 2006

2006: Video-animación: La Academia al Desnudo. Duración 17 minutos. En el marco del foro de reflexión y debate “el desnudo en la Academia”. Escuela Provincial de Bellas Artes Dr. Figueroa Alcorta. Ciudad de las Artes. Cba.

2007: La serie de cortos de video-animación “Sombras” consta de 13 partes en elaboración: Sombras –parte 1- (duración aprox 3 min), Calendario (duración aprox 5 min) Sombras –parte 2, 3,4 y 5- (en proceso para obra de net art)

2007: Video animación “Calendario” presentada en el Festival Onedotzero Buenos Aires.

2007: Video animación “Caraffa” realizado sobre la investigación de Tomás Ezequiel Bondone..

2007: Presentación de video-animación: Taxi Fetiche y Sombra parte 1 en CePIA proyecta. Auditorium Pabellón Cepia. Escuela de Artes UNC. Córdoba.

2008: Museo Nacional de Bellas Artes. Buenos Aires, Argentina. Corto de animación sobre la investigación de Tomas Bondone en la Presentación del libro CARAFFA

2008: Museo Caraffa. Córdoba , Argentina. Corto de animación sobre la investigación de Tomas Bondone en la Presentación del libro CARAFFA


2008: Museo Caraffa. Córdoba. Argentina. Video Arte Documental: Salones Pro Arte Córdoba – 1982-2001. Setiembre 2008. Duración 33,24 min.


2008: Presentación de le video animación Juegos y Metáforas, sobre la obra de Hugo Bastos. Artistas plásticos de Córdoba. En el marco de los festejos por el Primer aniversario del Museo Superior de Bellas Artes Evita, Palacio Ferreyra. Ciudad de Córdoba. Argentina.

2009: Video- Animación realizada para la Exposición Libreta de Familia, de Sara Goldman. Galería de Arte Cerrito. Ciudad de Córdoba. Argentina.

2009: Madeja “Historieta Cibernáutica”. Capítulos 1 y 2. Pieza de Net-Art. www.madeja.com.ar

2010: Madeja “Historieta Cibernáutica”. Capítulos 3,4,5 y 6. Pieza de Net-Art. www.madeja.com.ar

2010: Video- Animación realizada para la fundación Batten ”Encontrarse con el sentido de la vida”. Presentado en el Cien-Cien. FESTIVAL DE CINE Y VIDEO CIENTÍFICO DEL MERCOSUR- Portugués- español. Duración 17 min.

2010: Video –Arte “Voz, Cuerpo, Memoria” Filmado el Lunes 4 de octubre de 2010 Durante el rodaje de la obra Gather: Justicia por Sonia Boyce . Museo Archivo de la Memoria – Ex D2 (Pasaje Santa Catalina 66) Coro: Arquitectura, dirigido por Gustavo Maldino. Canción : Oración a la Justicia de María Elena Walsh. Textos: Gaby Barrionuevo.

2010: Video –animación digital “Una sombra en la pared” Homenaje al laburante. Duración: 8 min. Córdoba Argentina.

2011: Madeja “Historieta Cibernáutica”. Capítulos 7. Pieza de Net-Art. Madeja