Usuario:Sfs90/Taller/50

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Memorias EFE

Memoria 1960[editar]

Daños terremotos mayo

  • FFCC totalmente paralizados desde San Rosendo al sur
  • 23 de mayo: vía expedita hasta Temuco, revisión y reparación de 370 km de vía.
  • 31 de mayo: tránsito de trenes hasta Mariquina (se añadieron 370 km más de vía, otros 115 más de la vía central al rehacer terraplenes entre Quitratúe y Lastarria, y entre Afquintúe y Loncoche, siendo necesario colocar un puente provisorio de acceso al puente Toltén, y centrar las vigas que se habían desplazado en el puente Donguil, entre estaciones Gorbea y Quitratúe).
  • 15 de septiembre: servicio expedito de trenes hasta Puerto Montt.
  • 27 de octubre: servicio normalizado hacia Valdivia (demora debido a daños por desagüe del lago Riñihue).

Avalúo de daños

  • Valor de reposición actual de bienes muebles e inmuebles destruidos o dañados: E° 9.187.380,89
  • Valor de reposición contable de bienes excluidos: E° 3.334.377,34

Bienes dañados o destruidos

Tipo de bien Destruidos 100% Destruidos 60 a 90% Destruidos 30 a 50% Daños 20% o menos Total
Habitaciones de personal 65 40 100 159 264
Edificios principales estaciones 19 4 22 34 79
Casas de máquinas 4 0 2 2 8
Bodegas 12 7 12 34 65
Talleres 4 0 3 6 13
Hogares ferroviarios 2 2 1 3 8

Edificios principales totalmente destruidos: Hualqui, Carampangue, Curanilahue, Magdalena, Santa Fe, Mulchén, Antihuala, Ercilla, Inspector Fernández, Temuco, Reumén, Paillaco, Valdivia, Riñihue, Chahuilco, Casma, Los Pellines, Llanquihue, Puerto Montt

Puentes mayores: El Parrón, El Roble, Ñañcul, y la Huacha, dañados en 100%. Chifín, Maullín y Pilmaiquén (Puyehue) dañados en 80%. 7 puentes dañados entre 30 y 50%, y 32 entre 1 y 20%. Total 46 puentes afectados.

Plan modernización y renovación[editar]

7 agosto 1957: Dirección General de EFE decreto 5121, firma contrato de suministro para electrificación Red Sur con Gruppo Aziende Italiane (GAI). Contempla entrega de 34 locomotoras eléctricas de potencia unitaria de 3600 CV, 22 locomotoras de 2400 CV, 8 trenes automotores, 16 subestaciones fijas y una móvil.

Buses Coquimbo-Serena[editar]

Enero: 298.070 Febrero: 284.275 Marzo: 282.775 Abril: 277.785 Mayo: 283.608 Junio: 268.638 Julio: 269.317 Agosto: 283.439 Septiembre: 276.838 Octubre: 278.952 Noviembre: 243.356 Diciembre: 265.849

FFCC Iquique a Pueblo Hundido[editar]

Oficina Victoria, paralizada definitivamente Nebraska.

Levante ramal a ex oficina Paposo y concluyó levante ramal a ex oficina Gloria.

Memoria 1961[editar]

FFCC Iquique a Pueblo Hundido[editar]

Incorporación a la empresa del Longitudinal Norte.

Cambio de nombre de FFCC a Ferrocarril de Iquique a Pueblo Hundido https://www.diariooficial.interior.gob.cl/media/1961/10/03/03000001-large.jpg

Memoria 1962[editar]

Buses Coquimbo-Serena: 3.102.954 pasajeros

Pruebas de máquinas expendedoras de boletos en estación Alameda

Memoria 1963[editar]

Buses Coquimbo-Serena: 2.595.174 pasajeros

1 de septiembre: se asume administraci