Usuario:Sovedem/Taller

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Sociedad Venezolana de Derecho Mercantil ("Sovedem")

La Sociedad Venezolana de Derecho Mercantil identificada también como “Sovedem”, es una asociación civil sin fines de lucro venezolana, de carácter científico, profesional y tecnológico, con personalidad jurídica propia, creada el 7 de diciembre de 2017 por un grupo de profesionales dedicados al estudio y desarrollo del derecho mercantil en la República Bolivariana de Venezuela.

El objetivo de Sovedem es fortalecer las capacidades venezolanas en torno al desarrollo del derecho mercantil y áreas relacionadas con el estudio jurídico de las manifestaciones de la empresa, contribuyendo a la cohesión de los actores en torno al crecimiento y promoción de actividades de investigación, desarrollo e innovación en esta disciplina jurídica.

Los pilares fundamentales de Sovedem son: promover, proteger y actualizar al derecho mercantil en Venezuela.


Acto de Constitución.

El Acto de Constitución de la Sociedad Venezolana de Derecho Mercantil, tuvo lugar el jueves 7 de diciembre de 2017 a las 9:00 am en el Salón de Sesiones de la Academia de Ciencias Políticas y Sociales, Palacio de las Academias, con la presencia de académicos, abogados, profesores universitarios e invitados especiales.

En dicho acto, Gabriel Ruan Santos, Miembro Fundador Sovedem y Presidente de la Academia de Ciencias Políticas y Sociales, fue el encargado de dar las palabras de apertura, resaltando la relevancia actual de contar con una instancia con las características de Sovedem y Julio Rodríguez Berrizbeitia, Miembro Fundador Sovedem e Individuo de Número de la Academia de Ciencias Políticas y Sociales, expuso sobre la importancia de promover, proteger y actualizar al derecho mercantil en Venezuela.

Posteriormente, Nayibe Chacón, Miembro Fundadora Sovedem, Jefa de Cátedra y Profesora de derecho mercantil en la Universidad Central de Venezuela, realizó la presentación formal de la Sociedad, explicando su justificación, misión y valores. Por su parte, Rafael de Lemos Matheus, Miembro Fundador Sovedem, Jefe de Cátedra y Profesor de Derecho Mercantil en la Universidad Católica Andrés Bello, se encargó de realizar la presentación de los miembros del Comité Ejecutivo electo para el período 2018-2019; y Diego Castagnino, Miembro Fundador Sovedem y Profesor de Derecho Mercantil en la Universidad Central de Venezuela, explicó sobre los proyectos de la Sociedad.

Finalmente, en el Acto de Constitución, Alfredo Morles Hernández fue designado Presidente Honorario de la Sociedad por el Comité Ejecutivo.


Comité Ejecutivo.

El Comité Ejecutivo constituye el órgano ejecutor de los planes de acción de la Sociedad y está conformado por un (1) Director General, un (1) Secretario General, un (1) Tesorero y dos (2) Directores. Así mismo, la Sociedad cuenta con un Presidente Honorario, el cual será nombrado por el Comité Ejecutivo.

Mediante Resolución del Comité Ejecutivo de fecha 5 de diciembre de 2018, se creó la Coordinación Internacional que tiene por objeto articular relaciones con universidades y asociaciones del extranjero para traer información y temas novedosos a nuestro país.

PRESIDENTE HONORARIO: Alfredo Morles Hernández

Doctor en Ciencias Políticas y Sociales UCV; Doctor Honoris Causa en Derecho UCAB; Maestría en Derecho Comparado en la Universidad Southern Methodist University, Dallas, Texas; hizo cursos de Economía en el Institut des Sciences Politiques de la Universidad de París; Individuo de Número de la Academia de Ciencias Políticas y Sociales; Profesor emérito de la Universidad Católica Andrés Bello; autor de múltiples obras jurídicas.

El Comité Ejecutivo 2018-2019 está formado por:

DIRECTORA GENERAL: Nayibe Chacón[editar]

Abogada, UCV; especialista en Derecho Mercantil, UCV; doctora en Ciencias mención Derecho, UCV; Jefa de Cátedra y profesora de Derecho Mercantil UCV.

SECRETARIO GENERAL: Diego Castagnino[editar]

Abogado, UCAB; especialista en Derecho Mercantil, UCV; master en Derecho de la Empresa, UAH- España; master en Negocio Bancario, UAH- España; profesor Derecho Mercantil UCV y Obligaciones UCAB.

TESORERO: Daniel Pérez[editar]

Abogado, UCv; especialista en Derecho Mercantil, UCV; especialista en Derecho Mercantil, UCV; profesor Derecho Mercantil, UCV

DIRECTOR: Julio Rodriguez Berrizbeitia[editar]

Abogado, UCAB; Master de Administración, Harvard; Master de Administración, Harvard; Programa Avanzado en Gerencia, NYU; Individuo de Número de la Academia de Ciencias Políticas y Sociales; profesor Derecho Mercantil UCAB.

DIRECTOR: Rafael de Lemos Matheus[editar]

Abogado, UCAB; Master of Law; Master of Law; Program of Instruction for Lawyers, Harvard; Jefe de Cátedra y profesor de Derecho Mercantil UCAB.

COORDINADOR INTERNACIONAL: Mario Bariona[editar]

Abogado UCAB; especialista en Derecho Mercantil, UCV; especialista en Derecho Mercantil, UCV; especialista en Derecho Tributario, UCV; profesor de Derecho Mercantil UCV


Miembros.

La Sociedad Venezolana de Derecho Mercantil está conformada por dos tipos de miembros:

“Miembros Fundadores”: Son los abogados y profesores dedicados al derecho mercantil, signatarios del Acta Constitutiva de la Sociedad.

“Miembros Incorporados”: Aquellas personas naturales o jurídicas que manifiesten su voluntad de afiliarse y pertenecer a la Sociedad.

Ambas categorías de Miembros tienen los mismos deberes y derechos con respecto a la Sociedad.

Los derechos de los Miembros son:

• Voz y voto en las Asambleas.

• Elegir y ser elegidos como miembros del Comité Ejecutivo y a cualquier otro cargo dentro de los órganos que la constituyan.

• Recibir información oportuna y veraz sobre cualquier aspecto relacionado con la administración y vida de la sociedad.

• Hacer oposición al ingreso de un Miembro cuando tenga motivo suficientes y de razón de ellos por escrito al Comité Ejecutivo o a la Asamblea General.

• Realizar cualquier petición al Comité Ejecutivo sobre cualquier asunto inherente a la sociedad.


Revista Venezolana de Derecho Mercantil.

La Revista Venezolana de Derecho Mercantil es una publicación electrónica, gratuita y semestral de Sovedem que tiene por objetivo difundir en la comunidad jurídica, el conocimiento científico de esta área del Derecho Privado, con atención al carácter interdisciplinario y transversal que imponen las tendencias actuales; todo ello en concordancia con el objeto que inspira a Sovedem como promotor de la investigación y estudio del Derecho Mercantil.

El Comité Editorial de la revista invita a académicos, investigadores y estudiantes, así como a la comunidad jurídica en general a presentar trabajos con miras a su publicación.

El 15 de octubre de 2018 se realizó el lanzamiento oficial de la Primera Edición de la Revista, la cual fue dedicada a la memoria de su Miembro Fundador el Dr. Carlos Lepervanche Michelena, respetado jurista que contribuyó activamente en el estudio y aplicación del Derecho Mercantil en Venezuela.

La Segunda Edición será publicada en abril de 2019.

La Revista se encuentra disponible en www.sovedem.com


Boletín Mensual Sovedem.

El Boletín Sovedem es un instrumento de información mensual preparado por el Comité Ejecutivo para los Miembros de la Sociedad, que contiene noticias de interés, actividades académicas de nuestros Miembros Fundadores, y Anuncios Oficiales relacionadas con el derecho mercantil, el cual es publicado en la página web y redes sociales oficiales de la sociedad.


Jornada Sovedem.

En el marco de la celebración de su primer aniversario, el 5 de diciembre de 2018 se llevó a cabo en la Universidad Católica Andrés Bello la Primera Jornada de la Sociedad Venezolana de Derecho Mercantil, titulada: “La pérdida del capital social en las sociedades venezolanas”, con la presencia de académicos, abogados, profesores universitarios e invitados especiales. El evento inició con un emotivo homenaje a la memoria del Dr. René De Sola; a sus familiares se le fue entregado un reconocimiento.

La Dra. Nayibe Chacón, directora general de Sovedem, presentó el informe de gestión anual del Comité Ejecutivo de la Sociedad, e indicó que “las actividades realizadas durante el año 2018 estuvieron enmarcadas en los tres pilares fundamentales de nuestra sociedad: promover, proteger y actualizar al derecho mercantil”, e informó a los presentes que “a los fines de articular relaciones con universidades y asociaciones del extranjero para traer información y temas novedosos a nuestro país, el Comité Ejecutivo ha decidido nombrar a nuestro Miembro Fundador, el profesor Mario Bariona como coordinador internacional de Sovedem”.

La jornada contó con tres mesas conformadas por expertos en la materia, quienes trataron los supuestos y consecuencias, de la pérdida del capital social según el Código de Comercio, las obligaciones y responsabilidades de los administradores frente a los socios ante la pérdida del capital social y la financiación de las empresas en crisis: capital riesgo, financiación bancaria y crowdfunding.

El profesor Diego Castagnino, secretario general de la Sociedad, indicó que durante el año 2019 seguirán promoviendo este tipo de actividades e invitó a la comunidad en general a seguirlos por las redes sociales, en Twitter: @SOVEDEM y en Instagram: @SOVEDEM_AC y a visita su página web www.sovedem.com en donde podrán descargar sus boletines mensuales y la primera edición de la Revista Venezolana de Derecho Mercantil.


Contactos.

Las cuentas oficiales de Sovedem son:

Instagram: @sovedem_ac

Twitter: @sovedem

Página web: www.sovedem.com