Ir al contenido

Usuario:Suyiramito/Taller

De Wikipedia, la enciclopedia libre

María del Pilar Ledy Groux Canedo mejor conocida como Pilar Groux (La Paz, 8 de octubre de 1970), es una Productora y Diseñadora de Vestuario Audiovisual de nacionalidad Boliviana.[1][2]

Pilar Groux

Productora y Vestuarista de cine boliviano
Información personal
Nombre completo Maria del Pilar Ledy Groux
Nacimiento 8 de octubre de 1970
Nacionalidad Boliviana
Lengua materna Español
Educación
Educado en Universidad Mayor de San Andrés
Información profesional
Ocupación Productora Audiovisual , Vestuariarista y Directora de ProAd Bolivia
Área Audiovisual
Obras notables American Visa, Los Andes No Creen En Dios, Olvidados, Blackthorn y Niños somos Todos

Inicios[editar]

Nació en La Paz, estudio en el Colegio Sagrados Corazones.

Estudio la carrera de Estadística en la Universidad Mayor de San Andrés.

Inicio como asistente de vestuario el año 2000 , en la producción de la serie Atrapa Sueños y en El Atraco (2004) de Paolo Agazzi.

Luego comenzó como encargada de vestuario en la producción American Visa el año 2005 de Juan Carlos Valdivia,[3][4]Los Andes No Creen En Dios el año 2006.[4]​Y en producciones extranjeras como Che 2°parte: La Guerrilla el año 2009 .[5]

Y empezó el 2009 como Productora Audiovisual , en Gabor de Sebastian Alfie.[6][7]

Producción[editar]

Es Productora de los Largometrajes Nudo de Rosa de Gloria Albues el año 2006 , en Gabor de Sebastian ⁹Alfie el año 2009, [6]Manuelas...Heroínas de la Coronilla de Luis Merida el año 2011,[8]​ en el Documental Corazón de Dragón de Paolo Agazzi el año 2014, [9]​ y Fuertes de Oscar Salazar y Franco Traverso del 2017- 2018.[10][11][12]

Es Productora Ejecutiva de los cortometrajes , Nadando con Palometa (2014) , Jaque (2016) , Extranjeros (2018).[13][14][15]

Fue Co-Productora y Directora de Producción en el proyecto Niños somos todos de Sergi Cameron (2015 - 2018).[16][17]

Vestuario[editar]

Trabajo en el área de vestuario en producciones como American Visa el año 2005 de Juan Carlos Valdivia ,[3]Los Andes No Creen En Dios el año 2006,[4]​Insurgentes (2012) de Jorge Sanjines , y en producciones extranjeras como Olvidados (2015) de Carlos Bolado,[18][19]​ y Blackthorn (2011).[20][21]

Otros[editar]

Pilar Groux tambien es Presidenta de la Asociación de Productores ProAd Bolivia.[22]

Y fue jurado de Asocine (Asociación Nacional de Cineastas)[23]

Premios y Nominaciones[editar]

Premios
Año Festival Pais Película Categoria
2016 The 48 hours film project Bolivia Jaque Mejor película 1°Lugar [24]
2014 The 48 hours film project Bolivia Nandando con Palometa Mejor película 2°Lugar[25]
Nominaciones
Año Festival País Película Categoría
2021 Premios Goya España Niños somos Todos Mejor direccion de producción [17]

Reconocimientos[editar]

Referencias[editar]

  1. «Mujeres Bolivianas Cineastas». 
  2. «Entrevista a Pilar Groux». Consultado el 22 de noviembre de 2022. 
  3. a b «Diseñadora de Vestuario». 
  4. a b c «Costume Designer». 
  5. «PILAR GROUX». Filmography. 
  6. a b «Película "Gabor"». Consultado el 22 de noviembre de 2022. 
  7. «Gabor». Elenco. 
  8. «Cultura». Manuelas se exhibe en la cinemateca Boliviana. 
  9. «Cine y Punto». 
  10. «Fuertes (película)». p. Deporte Total. 
  11. «Fuertes». Consultado el 22 de noviembre de 2022. 
  12. «Pelicula "Fuertes"». 
  13. «Extranjeros película». 
  14. «Película "Extranjeros"». 
  15. «Extranjeros Premio Maria Gallardo». 
  16. «Academia del cinema Catalá». Direcio de Producio. 
  17. a b «Niños somos todos». 9 candidaturas, Mejor direccion de producción. 
  18. «Tendencias "Olvidados"». Ficha Técnica. 
  19. «Olvidados». Ficha Técnica. 
  20. «Blackthorn». Los Tiempos (Bolivia). 
  21. a b «Gobierno reconocerá a Bolivianos que participaron en "Blackthorn"». 2012. 
  22. «Ley de cine». Pilar Groux Directora de ProAd Bolivia. 
  23. «Cultura Bolivia». Datos. 
  24. «Ganadores». 
  25. «Ganadores». 2°Lugar.