Ir al contenido

Usuario:Szhari/Taller

De Wikipedia, la enciclopedia libre


El Cocodrilo Guena (en ruso: Крокодил Гена), es uno de los personajes de la serie de animación rusa, Cheburashka, cuyo primer episodio fue emitido en 1969.

Archivo:El Cocodrilo Guena.jpg
Guena cantando y tocando su acordeón

Origen[editar]

La aparición del cocodrilo Guena, tiene lugar en el año 1965, en el cuento del escritor Eduard Uspénskiy. A partir de la literatura infantil, los personajes fueron llevados a la pantalla por el director Román Kachánov mediante el uso del stop motion y la plastilina como material.

Los cuatro cortometrajes (El Cocodrilo Guena,1969, Cheburashka,1971, La anciana Shapoliak, 1974, Cheburashka va a la escuela, 1983) tuvieron gran repercusión durante la Unión Soviética y siguen siendo conocidos en la Rusia actual.

Historia del personaje[editar]

Guena es un cocodrilo de mediana edad que trabaja en un pequeño zoológico de una ciudad en la que seres humanos y animales conviven. Por las tardes, el cocodrilo pasa los días en casa intentando distraerse de su vida en soledad, la cual cambia cuando conoce al pequeño Cheburashka. Se inician, a partir de este momento, diferentes aventuras que tienen lugar por el vecindario, el centro urbano y sus alrededores. Entre las aficiones de Guena, cabe destacar el papel que tiene su acordeón, instrumento al que acompaña con su voz en los episodios componiendo diferentes canciones. También dedica su tiempo libre a jugar al ajedrez y a viajar en tren. Es amante del cine y de los helados. Lee el periódico y escribe cartas.

Características físicas[editar]

El cuerpo del cocodrilo Guena mantiene el color verde propio de estos animales. Tiene ojos azules, camina erguido y viste un abrigo de lana rojo y sombrero borsalino marrón. En algún episodio, se le puede ver fumando pipa.

Otros aspectos[editar]

Guena juega el rol de persona instruida. No solo es amigo, sino que lleva a cabo el papel de cuidador. Debido a la diferencia de edad, supone un apoyo fundamental ante las burlas hacia el pequeño Cheburashka. Sin embargo, el cocodrilo muestra también una faceta infantil que se deja ver en su atracción hacia los juegos de sus amigos y en sus deseos de cumpleaños. En otros ámbitos, actúa como personaje adulto y junto con sus compañeros, transmite valores como la amistad, el respeto, el trabajo en equipo, la constancia y la honestidad.

Curiosidades[editar]

En la actualidad, aún sigue siendo conocido este personaje e incluso las nuevas generaciones continúan cantando su nostálgica canción de cumpleaños (Que corran torpemente los peatones).

Referencias[editar]

https://ventanarusia.es/+-El-cocodrilo-Guena-Krokodil-Gena-+.html http://www.planetajedrez.com/2015/05/el-cocodrilo-guena.html https://ru.wikipedia.org/wiki/ http://cinerusia.blogspot.com.es/2012/07/el-cocodrilo-gena.html https://www.filmaffinity.com/es/film945174.html http://cancionesrusas.es/un-cumpleanos-feliz-ruso/

Enlaces externos[editar]

Canción de cumpleaños de Guena Canción: El vagón azul