Usuario:THINK TANK/Cinemática de la luz en un medio

De Wikipedia, la enciclopedia libre

En óptica la cinemática de la luz en un medio material, es la parte de la mecánica clásica que estudia las leyes del movimiento, tanto del foco emisor como de las ondas, sin tener en cuenta las causas que lo producen, limitándose esencialmente al estudio de la distancia, la rapidez, la velocidad, la propagación, el desplazamiento, la longitud de onda, la frecuencia, y la trayectoria en función del tiempo.

En la cinemática se utiliza un sistema de coordenadas para describir las trayectorias y se le llama sistema de referencia. La velocidad es el ritmo con que cambia la posición. La aceleración es el ritmo con que cambia la velocidad. La celeridad es la relación entre la distancia recorrida y el tiempo que tomó recorrerla. La celeridad, la velocidad y la aceleración son cantidades que describen cómo cambia la posición en función del tiempo.

En general la velocidad de las ondas que atraviesan cualquier medio material dependen totalmente de la estructura física y el entorno de ese medio, esto es, de su densidad, elasticidad, temperatura, presión , y entre otros de sus caracteríasticas electrícas y magnéticas, y no de la velocidad del foco que las envía; por tanto, si las ondas luminosas de mueven a través del aire debemos esperar que, por analogía, las ondas de luz se comporten como las otras ondas para los efectos de aplicar los principios de la cinemática.

Ejercicio[editar]

Donde:

Lenguaje simbolizado

  • es la notación que representa el medio medio material de una determinada estructura y de características físicas homogéneas, en un entorno dado, a través del cual se propagan las ondas.
  • es la notación que representa al vacio.
  • es la notación que representa al aire.
  • es la notación que representa el número de onda en el medio materiar.
  • es la notación que representa el sistema de referencia fijo.
  • es la notación que representa el sistema de referencia móvil.
  • es la notación que representa al observador situado en el sistema de referenc fijo.
  • es la notación que representa al observador situado en sistema de referencia móvil.
  • es la notación que representa la longitud de onda.
  • es la notación que representa la frecuencia.


Sea:

  • la velocidad de la luz en el vacio ().
  • la velocidad de la luz en el aire ().
  • la velocidad del foco y del observador .

Texto de titular[editar]

Texto de titular[editar]