Ir al contenido

Usuario:TZubiri/Elogios Arbitrarios

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Elogios arbitrarios[editar]

Las elogios arbitrarios son un fenomeno que se repite en múltiples articulos donde el objetivo es ubicar al sujeto del artículo como uno de los miembros más destacados en un grupo al cual pertenecen basados en una categoría arbitraria, por ejemplo:

Cuba es el primer país centroamerican en legalizar el matrimonio gay. Ubuntu representa el 52% de usuarios dentro de las distribuciones Linux. El Aglomerado Gran Buenos Aires constituye por su cantidad de habitantes la mayor concentración urbana de la Argentina, la segunda de Sudamérica (detrás de São Paulo), la tercera de Latinoamérica (detrás de México, D.F. y São Paulo), la quinta de América (detrás de Ciudad de México, São Paulo, Nueva York y Los Ángeles.)

Esto suele ser material de baja calidad, típicamente tienen las siguientes fallas:

Agrupación optimista[editar]

Para demostrar que el sujeto es destacable y de buena calidad. Se elige una grupo lo más grande posible para que la mención sea valiosa, y lo más chica posible, como para que la posición en el ranking no sea insignificante. Tomando el caso de Cuba por ejemplo, no se elige America en su totalidad porque otros países de America del Sur ya legalizaron el matrimonio, el 4to país de America no tendría el mismo impacto

Agrupación arbitraria[editar]

Un agravante es que la agrupación se base en clasificaciones informales, sin limites bien definidos, como puede ser Gran Buenos Aires/AMBA/Conourbano, America del Sur/Centro/Norte, Oriente/occidente... El autor suele ignorar la imprecisión del lenguaje que está usando.

"Argentina es la segunda economía más grande de America del Sur" El autor evita dividir a las americas por el idioma que hablan sus habitantes, lo más logico, presuntamente para evitar comparar a Argentina con la economía de Mexico. La categoría de America del Sur podría contener a Mexico en otro contexto, por ejemplo "Mexico es el mayor productor de automoviles en America del Sur"

Cual era el dato?[editar]

La emergencia constante de este fenómeno debe responder a una necesidad real de los lectores, no es suficiente leer un dato crudo, no se puede pretender que el lector entienda sin más si la cifra citada es alta, o baja. Para ello se lo compara a sus pares, y es completamente aceptable. Pero a veces llanamente el autor se olvida del dato que está intentando compartir, y ni siquiera lo cita, prefiriendo saltar directamente al elogio crudo: "La economía argentina es la segunda más desarrollada e importante en Sudamérica."

Un ordinal implica una lista ordenada, el orden necesita un criterio sobre el cual comparar sus componentes. Si no es posible cuantificar el valor que se esta por comparar, decimos que es subjetivo, y típicamente construimos estos enunciados con otro lenguaje, y les llamamos opinión. "Para mí la economía Argentina es la segunda más importante en Sudamerica" o "La economía Argentina es la segunda que más me importa en la Argentina." Al concentrarse en los aspectos en los cuales el fenómeno se relaciona con el enunciante, se evita que el lector pierda tiempo intentando deducir que mediciones objetivas se pudieron haber usado como variable instrumental.

Sin embargo, algunos escritores pueden no darse cuenta que están emitiendo juicios de naturaleza subjetiva, estos pueden percibir que un fenómeno es más global o universal por egocentrismo. Para esclarecer dudas al respecto, al emitir enunciados que podrían ser dudados, brindamos al lector herramientas para corroborar la intersubjetividad de ellos, queremos despues de todo que nuestro lector nos crea, y queremos responder a su apropiado escepticismo con algo más que un impasse automático. Al brindar el criterio de comparación, la medición puntual y la fuente que hizo lás mediciones, brindamos herramientas al lector para que corrobore esta información, si así lo desea, así como material para que el lector pueda refutar en caso de que discierna. Mínimo "La economía Argentina es la segunda más desarrollada" podría ser seguido con "según PBI", "según estadisticas del INDEC", "Según la ONU". Así el lector, en la mayoría de los casos, coincidirá, en algunos dudará, pero no tomará nuestra oferta de verificar la información, y en otra lo disputará. Algunas disputas posibles serían "Sí, si medís el PBI en dolares", o "Claro, pero el INDEC es una fuente imparcial y con mala reputación", o "Que metodología uso la ONU?". En algunos casos la refutación ignorará nuestra fuente, por ejemplo "Eso es mentira" o "No es así, Argentina tiene una economía de mierda", en este caso, estaremos mejor posicionados al haber brindado la información de antemano, pues no tendremos que perder el tiempo mencionando la medición por PBI.

Sin fuentes, o interpretación original[editar]

Esto es un pecado capital en todo ambito, cuando se trata de este tipo de declaraciones algunos editores pueden llegar a basarse en una fuente de información genérica y formular la declaración ellos mismos. Esto es investigación original y, en Wikipedia, debe ser removida, a menos que se pueda citar alguna declaración similar notando el mismo fenómeno, en cuyo caso se cita la declaración, nunca la fuente de datos crudos. Ejemplos son la cita de Ubuntu y:

"Según administradores de BitTorrent en 2017, las conexiones en ipv6 representaban un 9.67% del total. " con referencia a http://alpha.torrenttracker.nl:8080/stats

pretensión de objetividad[editar]

Estas declaraciones tienen un componente objetivo que camufla su naturaleza subjetiva. Al hacer foco desproporcionado en el componente empírico el autor propone la objetividad de la declaración junto con sus implicaciones, en vez de hacer la veracidad de la declaración contingente a presunciones simplificadoras . "India es una potencia mundial, representando la segunda

Sesgo de pertenencia[editar]

Sin duda una de las razones por las cuales estas declaraciones suelen tener este tipo de fallas que tienden a sobreestimar el valor o importancia del sujeto es porque los editores y los autores de las fuentes pertenecen al sujeto o se identifican con el. Esto se puede comprobar visitando las wikis de artículos de distintos países en su idioma original, por ejemplo la versión hindú del artíuclo sobre la economía de India, abiertamente decide ir en contra del titulo de la referencia que cita y declararla la tercera más grande del mundo, en vez de la quinta, como lo hace la fuente, y la mayoría de los artículos en otros idiomas. "India 's economy is the third largest economy in the world. [3]" citando a "India becomes world's fifth largest economy" . Nav Bharat Times. 30 April 2014 https://translate.google.com/translate?hl=&sl=auto&tl=en&u=https%3A%2F%2Fhi.wikipedia.org%2Fwiki%2F%E0%A4%AD%E0%A4%BE%E0%A4%B0%E0%A4%A4%E0%A5%80%E0%A4%AF_%E0%A4%85%E0%A4%B0%E0%A5%8D%E0%A4%A5%E0%A4%B5%E0%A5%8D%E0%A4%AF%E0%A4%B5%E0%A4%B8%E0%A5%8D%E0%A4%A5%E0%A4%BE

Fuente primaria[editar]

A veces estos elogios suelen citar directamente a fuentes primarias como pueden ser tablas de datos sin analizar. La selección de información de una base de datos, tabla, encuesta o estudio más amplio puede constituir una investigación original.