Usuario:TheJoker/Taller/4

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Modo de juego[editar]

El modo de juego de Injustice: Gods Among Us consiste en una pelea mano a mano en un plano bidimensional, aunque los personajes y los fondos son prestados en la moda de tres dimensiones. Cada lucha consiste en una ronda; sin embargo, cada jugador tiene dos barras de salud .[1]​ El juego utiliza un diseño de control de cuatro botones, con ataques bajos y fuertes, junto un movimiento especial para el luchador que activa una habilidad única o ataque diseñado exclusivo de un personaje.[2]​ Por ejemplo, Superman obtiene más fuerza por poco timpo o Batman activa tres pequeños murciélagos robóticos.[3]Ed Boon, director creativo de los estudios NetherRealm, declaró que los personajes se clasifican en «personajes de herramientas» (Gadget Characters en inglés) que confían en herramientas y un estilo de pelea para ganar y los «personajes de poder» (Power Characters), que dependen de la fuerza bruta y habilidades innatas.[4][5]

Los escenarios son algunos que aparecen en los cómics de DC, tales como la Batcueva, la Fortaleza de la Soledad y la Atalaya, cada uno posee varias características, como objetos interactivos.[6]​ Si se realiza exitosa mente el daño máximo en un lugar específico del escenario, el oponente saldrá por los aires a otra parte del nivel, a esto se le otorgo el nombre de «Transición de nivel».[6][7]​ Los objetos interactivos tendrán una función dependiendo del tipo de personaje, es decir si se está hablando del Batmóvil y de un gadget como Batman, utilizara el vehículo para disparar proyectiles, pero si es un power como Superman tomará el coche y aplastará a su rival con el mismo; también se puede desactivar estos objetos.[8]

Durante el combate, los jugadores pueden ir llenando una barra de energía encontrada en la parte inferior, consta de cuatro barras y el jugador podrá usarlas para poder mejorar sus ataques o contrarrestar los de su rival.[9][10]​ Cuando el jugador tenga completo el medidor podrá activar su movimiento final, el cual le causará mucho daño al rival.[9]​ También podrá ser usado para realizar el «choque», el jugador apuesta su barra de salud, es decir si acierta el choque recuperará vida, pero si falla perderá un 30% de ella.[11]​ Un choque puede ser utilizado para interrumpir el combo de un adversario y cada jugador sólo puede activar esta característica cuando pierda su primer barra de salud.Error en la cita: Etiqueta <ref> no válida; nombres no válidos, p. ej. demasiados Durante la secuencia, ambos jugadores eligen un ataque secreto y si el oponente acierta o elige un ataque más poderoso será el ganador.[11]

El modo historia consta de varios episodios, cada uno es protagonizado por algún personaje del plantel.[12]​ Una novedad es que durante algunas batallas habrá algunos mini-juegos, por ejemplo Superman debe salvar a sus compañeros destruyendo unos autos que le arroja Black Adam y quien haya fallado más veces en el juego perderá parte de su salud, dándole ventaja a su rival.[12]​ Las características adicionales incluyen el Modo Batalla (que es parecido al modo Arcade de otros juegos de pelea), Combate Simple (combate uno contra uno), Práctica y las Misiones de los Laboratorios S.T.A.R., que incluyen 240 desafíos de diversas dificultades.[13][14]​ En los modos de multi-jugador incluyen combates simples y el modo en línea, aquí regresa el Rey de la Colina que estuvo presente en Mortal Kombat 9, también existe una variación llamada Superviviente donde cualquier jugador podrá desafiarlo.[7][15]​ A través de que se vaya completando el juego el jugador recibirá puntos de experiencia que sirven para desbloquear música, trajes alternativos y fondos.[16]

Desarrollo[editar]

Injuustice: Gods Among Us fue anunciado el 31 de mayo 2012.[17]​ De acuerdo con Ed Boon, el objetivo principal era crear un videojuego de peleas fuera de la serie de Mortal Kombat.[18]​ El productor de NetherRealm Studios Héctor Sanchez dijo que se sentía limitado por los parámetros establecidos por la serie de Mortal Kombat y la creación de un nuevo videojuego de peleas les iba permitir tomar «riesgos» que no iban a poder tomar si se hubiera hecho un Mortal Kombat 10, un ejemplo es que se eliminó el botón de bloqueo en Injustice y para evadir ataques se deberán hacer complicadas combinaciones.[19]​ Al igual que en Mortal Kombat vs. DC Universe se les permitió usar personajes y escenarios del Universo DC con ciertas restricciones, tales como evitar la violencia excesiva.[20]​ Cuando se le preguntó a Ed Boon si la cantidad de violencia usada en su anterior proyecto iba a influenciar Injustice, él respondió diciendo que quería tener separados los dos juegos.[1]

El modo en línea fue diseñado en base a varias características de Mortal Kombat 9.[15]​ Debido a las quejas sobre el retraso que había en el diseño del online, Boon informó que el equipo de desarrollo estaba: «tratando de mirar al pasado para encontrar errores y hacer de Injustice un gran juego».[21]​ Adam Urbano declaró que NetherRealm Studios pasó dos años tratando de desarrollar este modo.[22]​ También se quería que cuando cuando un jugador tuviera un personaje descargable, su rival también pudiera usarlo, con la finalidad de «promocionarlo».[21]​ Ed Boon también dijo que estaba interesado en poner trajes alternativos en el juego, ya sean desbloqueables o descargables.[23]

Al igual que anteriores entregas se utiliza una versión modificada del Unreal Engine 3.[24]​ En la primer noticia del juego también se confirmó que se habían logrado nuevas características, que no estuvieron presentes en MK9.[24]​ Sánchez afirmó que el equipo de KoreTech «impulsó los límites de nuestro motor de gráficos hacia adelante con las principales innovaciones de la industria».[25]​ Urbano añadió que el juego ofrece una iluminación mejorada, lo que permite que los personajes y escenarios se vean más dinámicos.[25]​ Un nuevo sistema de llamado «material de personaje» también fue utilizado para darles más realismo.[25]​ El motor también permitió que se pudieran ingresar más objetos en los escenarios que en MK9.[26]

Comerzialización[editar]

Antes del lanzamiento del juego, Warner Bros. Interactive y DC Entertainment lanzó a 10 semanas de campaña de marketing en línea llamado Battle Arena injusticia . La serie web, organizado por Taryn Sur , cuenta con duelos semanales entre el elenco jugable en un formato de torneo. Cada semana, el campo se actualiza con diferentes escenarios frente. Los aficionados pueden votar por sus personajes favoritos, y un video, que representa el ganador de cada ronda, se dará a conocer después de cada período de votación. Videos detallando las habilidades y fortalezas de los combatientes, incluyendo vox pop y entrevistas a famosos, se liberan junto con cada nuevo par de rivales. Los votantes pueden canjear premios gratuitos, que van desde Xbox Live Avatar de accesorios con los códigos para las pieles de carácter descargables. Los aficionados participantes basado en los Estados Unidos también son elegibles para ganar premios semanales. [ 55 ] La injusticia: Gods Among Us serie de cómics fue anunciado por Ed Boon el 5 de octubre de 2012, durante la EB Games Expo . La serie funciona como una precuela que detalla los acontecimientos que condujeron a la partida. [ 56 ] La serie está escrita por Tom Taylor e ilustrado por Jheremy Raapack. [ 57 ] El cómic fue lanzado digitalmente en forma semanal a partir del 15 enero de 2013. [ 58 ] La serie será más adelante se publicará en forma de libro, comic regular, y, finalmente, una edición completa. [ 59 ] La serie de cómic comienza con la premisa de acciones de Superman después de los asesinatos de la Joker Lois Lane y Jimmy Olsen , seguido de la aniquilación nuclear de Metropolis. DC Collectibles también puso en marcha una línea de injusticia figuras de acción a partir de abril de 2013. [ 60 ] Una demo de la versión del juego fue lanzado como descarga para PlayStation 3 y Xbox 360 el 2 de abril de 2013 en América del Norte y 03 de abril 2013 en Europa. La demo muestra Batman, Wonder Woman y Lex Luthor, en la ciudad de Gotham escenario, con Doomsday como jefe injugable. [ 61 ]

Recepción[editar]

Comercial[editar]

Anglosajona[editar]

Injusticia: Gods Among Us recibió críticas generalmente favorables de los críticos, obteniendo puntuación global de 79,18% y 82,35% de GameRankings para el PlayStation 3 y Xbox 360, [ 73 ] [ 74 ] , respectivamente, y 75/100 y 82/100 de Metacritic . [ 75 ] [ 76 ] IGN 's Vince Ingenito calificó el juego como "tanto un muy buen peleador y un gran vieja carta de amor desordenado a los aficionados." Ingenito elogió el modo historia, la mecánica de juego únicos de lucha, y el uso general de la licencia de DC, pero criticó gráficos cutscene ásperas, afirmando que las "escenas en motores intentan representar ejércitos enfrentados o paisajes urbanos amplios, texturas suaves y edificios shoddily modelados erosionar el impacto visual un poco ". Ingenito concluyó que a pesar de pandeo un poco bajo el peso de todo lo que el juego trata de lograr, Injusticia "sin duda ha ganado su lugar en el estante de la lucha contra los aficionados, ya que excavan cómics o no". [ 83 ] Game Informer ' s Andrew Reiner considerado el juego como "un luchador bien afinado" que "clava el espectáculo de una pelea super héroe." Reiner aplaudió NetherRealm Studios para "una vez más ofrecer [ing] una gran experiencia en la lucha", y señaló que la apreciación del "equipo del universo DC combina muy bien con su manido Kombat Mortal fórmula para crear una experiencia que es un éxito tanto en la lucha y niveles de cómic ". [ 80 ] Eurogamer ' s Matt Edwards alabó la rica cantidad de contenido para un solo jugador, destacando el modo desafío STAR Labs, pero expresó su preocupación por la estabilidad en línea del juego, escribiendo que las mejoras logradas durante Mortal Kombat para reducir los problemas de latencia "parecen ser marginales en lugar de juego cambiar ". Edwards pasó a decir que "en todas las demás cuentas de la injusticia es el paquete completo ". [ 79 ] Por el contrario, GameSpot 's Maxwell McGee consideró que mientras la injusticia proporciona "un luchador complejo con algunas características únicas", el juego "por desgracia se queda corto en comparación a sus contemporáneos "y" en su conjunto, el paquete se encuentra con hambre. " McGee fue crítico de la historia, describiendo la premisa de que "lo ridículo que raya en la parodia", y lamentó la falta de funciones de instrucción para los nuevos jugadores y el soporte de reproducción. Sin embargo, a pesar de sus deficiencias, McGee encontró que el juego sea "un luchador agradable". [ 81 ]

Mikel Reparaz de la Revista Oficial de Xbox considera que Injustice es la máxima expresión entre DC y NetherRealm. También elogió que en ciertas ocasiones es «rápido y destructivo», llamando al juego «uno de los jeugos de peleas bidimensionales, más agradables del año».[27]​ Ray Carsillo de EGM galardonado al juego con una puntuación casi perfecta, alabando la historia, la mecánica de juego, y objetos interactivos, pero crítico que frecuentemente se tarda mucho tiempo en cargar.[28]​ Brett Molina de USA Today le dio al juego 3.5 estrellas de cuatro, afirmando que «NetherRealm ha creado un impresionante paquete de juegos de vídeo con Injustice, la combinación de superhéroes y villanos hará que los admiradores de los cómic pueden apreciar este estilo de lucha, e incluso cualquier jugador se puede adaptar al juego».[29]

Hispanoamérica y española[editar]

  1. a b Ryckert, Dan (22 de agosto de 2008). «Ed Boon Talks Injustice: Gods Among Us». Game Informer (en inglés). Consultado el 18 de marzo de 2013. 
  2. D’Argenio, Angelo M. (14 de junio de 2012). «Injustice: Gods Among Us Preview» (en inglés). Cheat Code Central. Consultado el 1 de enero de 2013. 
  3. Knigge, Kris (11 de junio de 2013). «Injustice: Gods Among Us Is More Like BlazBlue Than You’d Expect» (en inglés). Siliconera. Consultado el 26 de octubre de 2010. 
  4. Injustice: Gods Among Us - Interview w/ Ed Boon (en inglés). GameSpot. 31 de mayo de 2012. Escena en 00:37-01:27. Consultado el 31 de mayo de 2013. 
  5. Lien, Tracey (5 de octubre de 2012). «'Injustice: Gods Among Us': your arena will be as important as your character». Polygon. Consultado el 5 de octubre de 2013. 
  6. a b «Escenarios Confirmados». 3D Juegos. Consultado el 25 de abril de 2013. 
  7. a b Butterworth, Scott (30 de enero de 2013). «Injustice: Gods Among Us -- The Death of Metropolis» (en inglés). IGN. Consultado el 30 de enero de 2013. 
  8. «Ed Boon, los combates en Injustice serán muy dinámicos». Level Up. Consultado el 18 de abril de 2013. 
  9. a b McGee, Maxwell (6 de junio de 2012). «On the Mechanics of Injustice: Gods Among Us» (en inglés). GameSpot. Consultado el 25 de octubre de 2012. 
  10. MyLifeIsAnRPG (19 de abril de 2012). «Injustice: Gods Among Us – Behind Closed Doors Preview Part 1: Black Adam, Raven, and System Mechanics». Shoryuken. Consultado el 19 de marzo de 2013. 
  11. a b Mallory, Jordan (6 de junio de 2012). «Risky Business: The Injustice: Gods Among Us 'Clash' system» (en inglés). Joystiq. Consultado el 24 de abril de 2013. 
  12. a b «@Gamer Mobile - Injustice: Gods Among Us». @Gamer (en inglés). 8 de enero de 2013. Consultado el 15 de enero de 2013. 
  13. Shea, Brian (29 de marzo de 2013). «Building off past successes with ‘Injustice: Gods Among Us’» (en inglés). Video Game Writers. Consultado el 30 de marzo de 2013. 
  14. Siegel, Lucas (19 de marzo de 2013). «INJUSTICE: GODS AMONG US - Brutal, Accessible, Deep» (en inglés). Newsarama. Consultado el 28 de marzo de 2013. 
  15. a b Hooper, Bags (1 de enero de 2013). «Injustice: Gods Among Us online mode built on Mortal Kombat foundation» (en inglés). Joystiq. Consultado el 25 de octubre de 2010. 
  16. Tan, Nick (30 de enero de 2013). «Injustice: Gods Among Us Preview» (en inglés). Game Revolution. Consultado el 30 de enero de 2013. 
  17. Amini, Tina (31 de mayo de 2012). «We’re Getting a DC Fighting Game From the Makers of Mortal Kombat» (en inglés). Kotaku. Consultado el 31 de mayo de 2012. 
  18. Bell, Alan (15 de octubre de 2012). «Injustice: The ultimate brawler». New Zealand Herald (en inglés). Consultado el 15 de octubre de 2012. 
  19. Error en la cita: Etiqueta <ref> no válida; no se ha definido el contenido de las referencias llamadas Polygon2
  20. Totilo, Stephen (1 de junio de 2012). «Batman Can’t Be Decapitated in Injustice, Because There Are Limits» (en inglés). Kotaku. Consultado el 1 de junio de 2012. 
  21. a b Yin-Poole, Wesley (20 de agosto de 2012). «Injustice: NetherRealm developing new system to push DLC characters to users' consoles». Eurogamer. Consultado el 20 de agosto de 2012. 
  22. Lynch, David (7 de enero de 2012). «Injustice: Gods Among Us Interview - Batman, Superman & The Importance Of Netcode» (en inglés). NowGamer. Consultado el 7 de enero de 2012. 
  23. Futter, Mike (17 de abril de 2012). «Ed Boon Moving Beyond Mortal Kombat, Hints On Injustice DLC, And Life After Midway». Game Informer (en inglés). Consultado el 19 de abril de 2012. 
  24. a b Error en la cita: Etiqueta <ref> no válida; no se ha definido el contenido de las referencias llamadas DigitalTrends
  25. a b c Sanchez, Hector (5 de noviembre de 2012). «More Than Mortal: Behind the Scenes of Injustice: Gods Among Us» (en inglés). PlayStation Blog. Consultado el 5 de noviembre de 2012. 
  26. Ellison II, Scott (7 de junio de 2012). «E3 2012 Interview: Injustice: Gods Among Us with Adam Urbano» (en inglés). The Realm of Mortal Kombat. Consultado el 3 de marzo de 2013. 
  27. Error en la cita: Etiqueta <ref> no válida; no se ha definido el contenido de las referencias llamadas OXM Review
  28. Error en la cita: Etiqueta <ref> no válida; no se ha definido el contenido de las referencias llamadas EGM Review
  29. Molina, Brett (17 de abril de 2013). «Review: 'Injustice' a superpowered spectacle». USA Today (en inglés). Consultado el 20 de abril de 2013.