Usuario:Toby Groovy/Taller

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Centro de Estudios Científicos y Tecnológicos No.3 "Estanislao Ramírez Ruiz"
Escuela Vocacional No. 5 de Ingeniería Química e Industrias Extractivas
Localización
Localidad Ecatepec, México México
Dirección Cedro, Sin Nombre, 55119 Ecatepec de Morelos, Méx.
Información
Acrónimo CECyT 3
Alias Vocacional 3, Voca 3
Academia
Colores                     
Mascota Burra Blanca
www.cecyt3.ipn.mx

El Centro de Estudios Científicos y Tecnológicos No.3 "Estanislao Ramírez Ruiz" (CECyT 3) es una escuela de nivel medio superior del Instituto Politécnico Nacional localizada en el Estado de México.

Actualmente el CECyT 3 imparte seis carreras relacionadas con las Ciencias Físico Matemáticas a Nivel Medio Superior con un Bachillerato Bivalente, todo con el objetivo de formar técnicos profesionales capaces de integrarse al sector productivo de manera eficiente.

Las carreras técnicas que se imparten en el CECyT 3 son las siguientes:

  • Técnico en Aeronáutica
  • Técnico en Computación
  • Técnico en Sistemas de Control Eléctrico
  • Técnico en Sistemas Digitales
  • Técnico en Manufactura Asistida por Computadora
  • Técnico en Sistemas Automotrices

Historia[editar]

Inicios[editar]

Durante el año 1949 México afrontaba un proceso de Industrialización el cual causo que fuera esencial la preparación y capacitación de los trabajadores, debido a ello el IPN había creado en 1948 la Escuela Superior de Ingeniería Química para formar técnicos que ayuden a la solución de problemas en el sector industrial. Al no contar con una escuela que sirviera de antecedente específico para la anteriormente mencionada se establece la Escuela Vocacional No. 5 de Ingeniería Química e Industrias Extractivas o por sus siglas (EVIQIE) en parte de las instalaciones de la Escuela Prevocacional 3.

Cambios en la estructura académica[editar]

Posteriormente la Escuela Vocacional No. 5 se traslado al Casco de Santo Tomás, dependiendo administrativamente de la (ESIQIE), en Noviembre de 1959, el Consejo Técnico Consultivo General aprobó el Plan de Vocacional Única haciendo que las Vocacionales cambiaran su estructura académica para cumplir con a función de un prerrequisito para las Escuelas Superiores en el área de estudios respectiva de esa manera, en 19seis0 la Escuela Vocacional No. 5 cambiaba su nomenclatura y pasaba a llamarse como la Escuela Vocacional 3 de Ingeniería y Ciencias Físico Matemáticas y fue reubicada a la Unidad Profesional Adolfo López Mateos.

Gracias a la reforma educativa establecida por el Gobierno de la Republica, en 1971 las Vocacionales volverían a cambiar su estructura académica y administrativa, convirtiéndose de esta manera en Centros de Estudios Científicos y Tecnológicos, a partir de aquí es cuando se empiezan a dar estudios bivalentes, es decir, carreras a un nivel técnico y también un Bachillerato propedéutico que le permiten al estudiante continuar con estudios de Licenciatura, habían tres opciones de carreras técnicas: Electricidad, Electrónica, Maquinas y Herramientas.

En 197seis el Consejo General Consultivo del IPN aprobó nuevas denominaciones para los CECyT, siendo cada una propuesta y fundamentadas por los directores de cada plantel, asignándole de esta manera al CECyT 3 el nombre de Estanislao Ramírez Ruiz, en honor al reconocido catedrático del politécnico el cual fue un pionero de la ingeniería Química en México.

En 1988 con la Reestructuración de Planes y Programas de Estudios se actualizan las carreras técnicas que se pueden cursar en el CECyT 3 quedando las siguientes carreras: Técnico en Sistemas de Control Eléctrico, Técnico en Computación, Técnico en Sistemas Digitales y Técnico en Maquinas y Herramientas, el CECyT 3 fue uno de los primeros en contar con aulas de computación, posteriormente en 199seis la carrera de Técnico en Maquinas pasaría a ser Técnico en Manufactura Asistida por Computadora.

Actualidad[editar]

Debido al crecimiento demográfico que ocurría en la zona del Valle de México, a la demanda que tiene el IPN para atender las demandas educativas de la población, y al encontrarse con muchos planteles congregados en una misma zona, el IPN decide brindarle al CECyT 3 instalaciones nuevas y modernas, es en el año 1998 cuando el CECyT 3 se reubica al municipio de Ecatepec, en un predio donado por el Gobierno del Estado de México y es oficialmente inaugurado el 7 de Septiembre de 1999, por el entonces Presidente de México Ernesto Zedillo y el gobernador del estado, César Camacho Quiroz, el 4 de Junio de 2007 con letras doradas se inscribió al CECyT 3, bajo el nombre de "IPN CECyT 3" en la Sala de Cabildos de Ecatepec.

En la actualidad, el CECyT 3 imparte seis especialidades: Sistemas de Control Eléctrico, Computación, Sistemas Digitales, Manufactura Asistida por Computadora, Sistemas Automotrices y Aeronáutica.

Escudo[editar]

Este escudo ha sido modificado varias veces, en versiones anteriores el escudo solamente presentaba las siglas "CECyT" seguidas del numero tres, y en otra se podía apreciar al numero tres por debajo de las siglas anteriormente mencionadas y en la parte superior un engrane, el 28 de Junio del 2000 fue aprobada la versión actual del escudo he aquí la descripción de sus elementos.

  • Dos círculos concéntricos de diferente espesor en color guinda sobre un fondo blanco, en los que está inscrito en la parte inferior, el nombre del centro; Estanislao Ramírez Ruiz y en la parte superior Instituto Politécnico Nacional, en color negro.
  • En el centro del escudo las siglas CECYT en tipo display electrónico en negro, colocadas sobre la descripción en tres dimensiones y en color azul con líneas blancas la ecuación matemática de la silla de montar (Paraboloide Hiperbólica).
  • En la parte superior de las siglas se aprecia el dibujo lineal de una computadora y en la inferior el de un brazo mecánico, ambos representan las carreras tecnológicas que oferta el CECYT que son: Técnicos en Sistemas de Control Eléctrico, Computación, Sistemas Digitales, Manufactura Asistida por Computadora, Aeronáutica y Automotriz.

Referencias[editar]

1↑ Historia CECyT 3 [1] Consultado 23 de Septiembre de 2020

Enlaces externos[editar]