Usuario:Topolone52/Taller

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Paula Barceló
Datos personales
Nombre completo Paula Barceló Martín
Apodo(s) Paula
Nacimiento Palma de Mallorca, Islas Baleares
13 de marzo de 1996 (28 años)
Altura 1,78 m (5 10)
Peso 68 kg (150 lb)
Carrera deportiva
Deporte Vela
Disciplina Clase 470
Club Club Nautic s'Arenal

Paula Barceló Martín[editar]

Palma de Mallorca, Islas Baleares, 13 de Marzo de 1996. Es una regatista española. Su especialidad hasta 2017 ha sido la clase 470 en la que ha compartido tripulación con Silvia Mas Depares. Actualmente sigue en activo aunque dando prioridad al cuarto curso del grado en Medicina que cursa en la Universidad de Barcelona. Ha obtenido entre otros títulos la medalla de oro en el Campeonato del mundo de la clase 470, los años 2016 y 2017, en la ciudad alemana de Kiel y en la ciudad japonesa de Enoshima respectivamente. Además de estos títulos ha conseguido la medalla de plata en el Campeonatos de Europa de la clase 470 en el año 2015 en la ciudad Bulgara de Bourgas.
Durante los años anteriores consiguió la medalla de plata en los Campeonatos de Europa de la clase 420, en Gdynia (Polonia), así como la séptima plaza en los Campeonatos del Mundo de la misma clase celebrados en Valencia, en el 2013, repitiendo posición en el 2014 en la ciudad de Travemunde (Alemania), siendo la primera representante española en estas citas. En el 2010, en la clase Optimist, obtuvo la medalla de bronce en los Campeonatos de Europa de esta clase celebrado en Polonia.
Durante toda su trayectoria deportiva ha sido Campeona de España en varias ocasiones y en diferentes clases.

Desde el 2010 hasta la fecha ha formado parte de los equipos nacionales, participando en Campeonatos del Mundo y de Europa indistintamente representando a España. Como premios más destacados podemos remarcar una mención honorífica que le fue concedida por el Consejo Superior de Deportes, bajo el premio Princesa Leonor, que se otorga al deportista menor de 18 años que haya destacado por sus resultados deportivos.
En el 2016 recibe el Premio Timón otorgado por la revista náutica Gaceta Naútica, junto al medallista olímpico Marcus Cooper.

Trayectoria[editar]


Clase Optimist[editar]

Empieza a navegar en la clase Optimist a la edad de 9 años, en el Club Nautico s’Arenal, siguiendo la tradición marinera de su familia. Pronto empezaría a destacar a nivel autonómico y nacional en esta clase, si bien su constitución física en los últimos años le condicionaría sobre sus resultados. En el 2010, a la edad de 14 años conseguiría la medalla de bronce en los campeonatos de Europa de la clase Optimist.
En el 2011 volvería a participar en los campeonatos de Europa de la clase optimist con peor suerte, logrando la posición 15. Ese mismo año empezaría a navegar en la clase 420.

Clase 420[editar]

En esta clase se iniciaría junto a Aina Llabres, y en el 2012, tras menos de un año en la clase 420, conseguiría la plaza para representar a España en los Campeonatos de Europa celebrado en el Lago di Garda (Italia) y en el Campeonato del mundo de esta clase en Austria.
En 2013, junto a Margarita Alba conseguía la Copa de España de la clase 420, por delante de Silvia Mas y de Sonia Araña. Pocos meses después conseguiría la segunda plaza en la regata internacional Christmas Race. Ya en 2014 participa, junto a Margarita Alba, en el Campeonato del mundo de la clase 420 en aguas de Valencia donde finalizaría en la 7ª posición, siendo la primera tripulación española. El 2015 iba a ser el último año en esta clase y, manteniendo tripulación con Margarita Alba, repetirían clasificación en el campeonato del Mundo de Travemunde (Alemania). Unas semanas después en Gdynia (Polonia) conseguirán la medalla de Plata en el campeonato de Europa de la clase 420. A finales de este año, y con el objeto de dar el paso a una clase olímpica empieza a navegar con Silvia Mas, y se presentan en la Copa de España de ese año en la que conseguirían llevarse el título en todas las categorías (Absoluta, Juvenil y Femenina).

Clase 470[editar]

En el 2015 se inician en la clase 470 junto a Silvia Mas, debiendo dejar la caña para ser tripulante por su físico. Tras unos comienzos muy duros, en el verano de ese mismo año, se presentan en el mundial juvenil de la clase 470 en Thesalonika (Grecia) donde, de forma sorprendente, finalizarían en la 6ª posición por delante de las que en 2016 representarían a España en los Juegos Olímpicos de Rio, Bárbara Cornudella y Sara Lopez. Aunque más sorprendente sería la medalla de plata obtenida unas semanas después en el Campeonato de Europa juvenil de la clase 470 celebrado en Bourgas y donde sus compañeras de equipo se llevarían el Oro.
Ya en el 2016, deciden contratar los servicios de Gustavo Martinez Doreste para preparar las clasificatorias que darán la plaza para los Juegos Olímpicos de Rio, y cuyo representante saldrá del Campeonato del Mundo celebrado en Mar del Plata y del Campeonato de Europa celebrado en el Club Nautic s’Arenal. Su inexperiencia en el mundial de Argentina, y un magnífico campeonato por parte de Cornudella/Lopez, sería un lastre a la postre para conseguir la plaza en olímpica. Tres meses después se celebrará en Mallorca el Campeonato de Europa de la clase, donde a pesar de finalizar en la 6ª plaza no les sería suficiente para contrarrestar el magnífico mundial de sus compañeras.

Archivo:CH6I0036.jpg
Entrega medallas en Mundial Enoshima

Tras quedar fuera de la representación olímpica en el mes de junio, se presentan en el campeonato del mundo juvenil en Kiel(Alemania) consiguiendo para España la medalla de Oro (en esta ocasión acompañadas por Natalia Via Dufresne como entrenador). En el mes de octubre se hacen con el Campeonato de España de la clase 470 en aguas de Villagarcia de Arousa, y a final de año ganarán la Copa de España de la clase 470 y la regata internacional Christmas Race en Palamos. En enero de 2017 participan en la SWC de Miami obteniendo la medalla de bronce.
A partir de ese momento Paula se centrará en sus estudios de medicina y realiza una interrupción en su preparación deportiva hasta el mes de Julio, en el que participa en el campeonato de Europa de la clase 470 junto a Tara Pacheco. A finales del mes de Agosto de este mismo año vuelva a participar junto a Silvia Mas en el campeonato del mundo juvenil de la clase 470, en Enoshima (Japón) y donde repetirán la medalla de Oro que habían conseguido en los pasados mundiales.

Participaciones[editar]

Campeonatos de Europa[editar]

Nombre Lugar Resultado
Campeonato Optimist 2010 Polonia Tercera
Campeonato Optimist 2011 Portugal Decimo quinta
Campeonato 420 juvenil 2012 Italia Vigésimo sexta
Campeonato 420 juvenil 2013 Reino Unido Sexta
Campeonato 420 juvenil 2014 Polonia Segunda
Campeonato 470 juvenil 2015 Bulgaria Segunda
Campeonato 470 juvenil 2016 Hungría Tercera
Campeonato 470 absoluto 2016 España Sexta

Campeonatos del Mundo[editar]

Nombre Lugar Resultado
Campeonato 420 Absoluto 2012 Neusiedl(Austria) Vigésimo octava
Campeonato 420 Absoluto 2013 Valencia(España) Séptima
Campeonato 420 Absoluto 2014 Travemunde(Alemania) Séptima
Campeonato 470 juvenil 2015 Thesalonika(Grecia) Sexta
Campeonato 470 juvenil 2016 Kiel(Alemania) Primera
Campeonato 470 juvenil 2017 Enoshima(Japon) Primera

Palmarés[editar]

Título País Año
Campeonato Europa de Optimist Polonia 2010
Campeonato Europa Juvenil 420 Polonia 2014
Campeonato Europa Juvenil 470 Bulgaria 2015
Campeonato Europa Juvenil 470 Hungria 2016
Campeonato Mundo Juvenil 470 Alemania 2016
Campeonato Mundo Juvenil 470 Japon 2017

Referencias[editar]

Consejo Superior de Deportes