Usuario:Ucriesidelplata/Taller/Pietro Costa

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Pietro Costa (29 de junio de 1849, Celle Ligure, Italia- 13 de marzo de 1901, Roma, Italia) fue un escultor italiano que realizó obras en Génova, Roma, Buenos Aires, La Plata y La Habana.

Su vida[editar]

Asistió a la Academia de Bellas Artes Ligustica de Génova y tomó cursos con Santo Varni.[1]​ Luego de concretar sus estudios, en 1871 obtuvo una beca Durazzo con la cual pudo perfeccionar sus habilidades en Florencia. Posteriormente, en 1878, ganó otra beca que le permitió continuar sus estudios en Roma.[1][2]

Monumento a Vittorio Emanuele II en Turín.

Durante sus primeros años en Roma se le hizo un ofrecimiento que lo vincularía con el nacionalismo italiano: el modelaje de un busto de bronce del Rey Vittorio Emanuele II que sería ubicada en una sala del Consejo Provincial de Roma. [1]​El mismo año presentaría una copia de yeso de esa obra en la Exposición Universal de París.

También en 1878, ganó un concurso para la realización de un bajorrelieve titulado Allegoria dell'Industria e dell'Agricoltura en el Palazzo ministerio delle finanze en Roma, que finalizó en 1881.[3]

En 1979 ganó dos concursos nacionales que le permitieron realizar el Monumento a Giuseppe Mazzini en Génova y el Monumento a Vittorio Emanuele II en Turín. En estas dos obras, además de las estatuas de los personajes homenajeados se encuentran figuras alegóricas, como el pensamiento y la acción en el monumento G. Mazzini y la unidad, la libertad, el trabajo y la fraternidad en el de Vittorio Emanuele II. [1]

También realizó esculturas funerarias, como la tumba de Noceti en el cementerio monumental de Staglieno en Génova.

Obras en América[editar]

Columna Lavalle en Buenos Aires.

Las obras del artista llegaron también a América. En la capital argentina, la Ciudad de Buenos Aires, se encuentra la columna en memoria del General Juan Lavalle en la plaza homónima, inaugurada en 1887.[4][5]​ En 1877, en la ciudad argentina de Moreno, se inauguró la primera estatua dedicada al prócer Mariano Moreno, realizada por el escultor italiano. [5]

En la ciudad de La Plata, el Gobernador de la Provincia de Buenos Aires, Dardo Rocha, contrató en 1882 a Costa para la realización de dieciséis obras escultóricas.[5]​ Una de ellas era el Monumento a la Primera Junta de Gobierno, que fue desmantelado.[6]​Otras son La Industria, La Agricultura, Las Artes y El Comercio, que datan de 1889 y fueron instaladas en el Paseo del Bosque. [7][8][9]​En 1886 se le encargó al escultor la estatua de Bernardino Rivadavia, que actualmente se encuentra en la plaza homónima.[10]

En Montevideo, realizó el monumento a Joaquín Suarez, inaugurado en 1886 en la plaza Independencia de la capital uruguaya y trasladado en 1905. [5]

Referencias[editar]

  1. a b c d «COSTA, Pietro in "Dizionario Biografico"». www.treccani.it (en it-IT). Consultado el 1 de julio de 2023. 
  2. http://www.21-style.com, MuseoTorino,Comune di Torino,Direzione Musei,Assessorato alla Cultura e al 150° dell’Unità d’Italia, 21Style. «Pietro Costa (Celle ligure 1849 - Roma 1901) - MuseoTorino». www.museotorino.it (en it-it). Consultado el 1 de julio de 2023. 
  3. «Pietro Costa». info.roma.it (en italiano). Consultado el 1 de julio de 2023. 
  4. María Fernanda Benítez (2017). «Monumento al general Juan Lavalle: de la fiesta barroca a la fiesta cívica». eventosacademicos.filo.uba.ar. Consultado el 1 de julio de 2023. 
  5. a b c d Gutiérrez Viñuales, Rodrigo (2004). Monumento conmemorativo y espacio público en Iberoamérica. Madrid: Cátedra. 
  6. www.eldia.com, Diario El Dia de La Plata. «Diario El Dia de La Plata www.eldia.com». www.eldia.com. Consultado el 2 de julio de 2023. 
  7. González, Ricardo (2010). «Escultura y ciudad». Boletín de Arte. año 11, no. 12. ISSN 1853-0710. Consultado el 2 de julio de 2023. 
  8. Abrodos, Roberto G. (13 de septiembre de 2018). «Tribulaciones de las estatuas». Consultado el 2 de julio de 2023. 
  9. «Larga espera para las mutiladas esculturas del Paseo del Bosque». 6 de agosto de 2016. Consultado el 2 de julio de 2023. 
  10. «Rocha, Mitre, Rivadavia y más: ¿cuáles son las estatuas que casi nadie ve en La Plata?». www.0221.com.ar. 27 de mayo de 2020. Consultado el 2 de julio de 2023.