Usuario:Urci dream/Taller6

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Rambla Encira es un despoblado perteneciente a Nacimiento , situada a kilómetro y medio del pueblo. Abandonado en la segunda mitad del siglo XX, se encuentra en ruinas.

Historia[editar]

En el siglo XIX ya hay referencias que citan a la pedanía, que empezó a desarrollarse gracias a las minas de hierro que había en la zona. A principios del siglo XX, contaba ya con unos 255 habitantes. La mayoría se dedicaban a la agricultura de secano, trigo y cebada y al cultivo de frutales en la rambla. No contaba con tiendas ni ningún otro servicio, pero sí disponía de escuela inaugurada en diciembre de 1925. El cierre de las minas, y la emigración de tantos almerienses a Cataluña, unido a que el pueblo no disponía de electricidad, produjo su abandono. [1]

Senderismo[editar]

Por la pedanía pasan varias rutas de senderismo, entre ellas, el Camino Mozárabe de Santiago. [2][3][4]

Curiosidades[editar]

Existe una coplilla del pueblo que dice: "En la Rambla no hay reloj/ ni Ayuntamiento ni plaza/ ni juez ni gobernador/ que es gente de esparto y maza / que a pedrás matan a Dios / y le rompen la calabaza."

Enlaces externos[editar]

Referencias[editar]

  1. «Rambla Encira. La Voz de Almería». 
  2. https://www.mundicamino.com/los-caminos/47/camino-mozarabe/etapa/3/alboloduy/abla/tipo/tramos/%7C Camino mozárabe de Santiago por Rambla Encira
  3. https://estenovale.wordpress.com/2012/01/19/sendero-de-nacimiento-a-gilma%7C Sendero Nacimiento-Gilma.
  4. «FEDAMON Sendero de Nacimiento a Gilma.».