Usuario:Verdelunar/Taller para la canción 04

De Wikipedia, la enciclopedia libre
«El sinaloense»
Escritor(es) Severiano Briseño
Otras versiones Trío Los Tamaulipecos / Banda Los Guamuchileños / Luis Aguilar / Luis Pérez Meza / Eulalio González "Piporro" / Lola Beltrán / Chayito Valdez / Juan Gabriel / Banda El Recodo /

El sinaloense, es una canción del compositor mexicano Severiano Briseño,[1]​ dedicada al estado de Sinaloa. Es una de las canciones más emblemática del estado de Sinaloa[2]​ y una de las más tradicionales en el repertorio de la banda sinaloense,[3]​ al punto de ser considerada por algunos, un himno de ese estado mexicano[4][nota 1]

Origen de la canción[editar]

La canción fue compuesta en 1944,[1]​ sin embargo su origen se remonta un poco antes. El 10 de octubre de 1943,[5][4][nota 2]​ Severiano Briseño de dirigia a Estados Unidos como parte del trio: "los Tamaulipecos", iban a realizar una gira por ese pais y por Canadá. Una tormenta en el Pacífico, dañó unos tramos carreteros al sur del estado de Sinaloa e hizo que Severiano Briseño y sus acompañantes se detuvieran en la ciudad de Mazatlán, en específico en un bar o centro nocturno denominado: "El Torito Manchado",[5]​ ahí conversando con un grupo de personas surgió la petición de componerle una canción al estado de Sinaloa. Más de una fuente afirma que quien hizo la petición fue una persona llamada Oscar Malacón López,[5][6]​ quien era acompañado por algunos por algunos amigos, compañeros o, en todo caso, coterráneos, originarios de Navolato. Una de las fuentes aquí propuestas, afirma que entre los navolatenses que departieron con el autor se encontraba una persona de nombre: Rodolfo Rodríguez Vega, apodado: "Rodolfo Valentino" y también: "El Negro". Dicha fuente sugiere que de esta persona, de su personalidad o estilo Severiano Briseño tomó algunas de las principales ideas para la composición de la letra de la canción "El sinaloense".[5]

Notas[editar]

  1. Al menos en lo que respecta a la música o melodía de esta pieza musical
  2. La fuente de Sistema de Información Cultural no revela la fecha exacta, solo marca que fue en 1943 y sucintamente refiere los hechos que antecedieron a la composición de esta pieza musical

Referencias[editar]

  1. a b «Nuestros socios y su obra - Severiano Briseño». Consultado el 01-10-2018. 
  2. «Top 10:canciones de los estados de la República Mexicana». Consultado el 03-10-2018. 
  3. «La tradicional música de viento». Consultado el 03-10-2018. 
  4. a b «Severiano Briseño - Síntesis biográfica». Consultado el 03-10-2018. 
  5. a b c d Rodríguez, Brenda. «De cómo nació “El Sinaloense”…». Consultado el 01-10-2018. 
  6. «Desde Navolato vengo….¿Quién compuso el Sinaloense?». Consultado el 07-10-2018. 

[[Categoría:Canciones de México]] [[Categoría:Música popular de México]] [[Categoría:Cultura del estado de Sinaloa]]

Enlaces externos[editar]