Ir al contenido

Usuario:Viento de octubre/Taller

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Festival del Libro y la Rosa[editar]

El Festival del Libro y la Rosa es un encuentro con motivo del Día Internacional del Libro organizado por la  Universidad Nacional Autónoma de México. Desde 2009[1]​se realiza cada 23 de abril y en los días aledaños a esta fecha, en el Centro Cultural Universitario y en distintas sedes alternas de la UNAM. Esta celebración tiene como objetivo fomentar la lectura tanto en la comunidad universitaria y que cualquier persona interesada en la lectura asista a los eventos propuestos. Es un evento con diversas actividades que incluyen presentaciones de libros, charlas, talleres, conciertos, puestas escénicas entre otras.


Historia

Este encuentro proviene de una tradición que surgió[2]​en Barcelona por iniciativa del escritor valenciano Vicente Clavel Andrés, para incentivar la compra de libros  y la lectura. En México se inició por iniciativa de Difusión Cultural de la UNAM[3]​.

La fecha elegida inicialmente fue el 7 de octubre[2]​, sin embargo, en 1930 por decisión del gobierno español la fecha se cambió al 23 de abril que es cuando Miguel de Cervantes Saavedra fue sepultado y es el día en que William Shakespeare murió.

Esta fecha también coincide con la festividad de Sant Jordi o San Jorge, que fue un soldado cristiano mártir asesinado. Sant Jordi es el patrono de Cataluña, por lo que en esta ciudad existe la tradición de regalar flores en este día debido a una leyenda. En esta leyenda se dice que Sant Jordi mató un dragón para liberar a una doncella, y que de la sangre del dragón crecieron rosas[4]​. Fue así que las dos festividades se fusionaron en el mismo día y la celebración incluye libros y rosas.

En 2009 fue el año en que la UNAM inició este festejo en Ciudad Universitaria, en la Ciudad de México el 23 de abril. A partir de 2016 se ampliaron los días de este festejo, el cual abarca otros días además del 23 de abril. En los años 2020, 2021 las ediciones del Festival se realizaron a cabo en línea[5]​ debido a la pandemia por COVID - 19 y a partir de 2022 el evento regresó a lo presencial[6]​.

  1. Jornada, La (20 de abril de 2023). «Inicia la Fiesta del Libro y la Rosa en el CCU». La Jornada. Consultado el 25 de octubre de 2023. 
  2. a b «7 de octubre de 1926, primer Día del Libro». https://www.bne.es. Consultado el 25 de octubre de 2023. 
  3. «Esta es la historia de la Fiesta del Libro y la Rosa». Gaceta UNAM. 23 de abril de 2021. Consultado el 25 de octubre de 2023. 
  4. «La leyenda de Sant Jordi | Web de Barcelona | Ayuntamiento de Barcelona». www.barcelona.cat. Consultado el 25 de octubre de 2023. 
  5. «La Fiesta del Libro y la Rosa regresa a presencial en el Centro Cultural Universitario de la UNAM». www.proceso.com.mx (en spanish). Consultado el 25 de octubre de 2023. 
  6. México, Sonia Ávila | El Sol de. «Fiesta del Libro y la Rosa vuelve a la UNAM, y celebra a Elena Poniatowska». El Sol de México | Noticias, Deportes, Gossip, Columnas. Consultado el 25 de octubre de 2023.