Usuario:Virum Mundi/Taller/WP02/DevTAB/Archivo/Solicitudes fusión de historiales

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Tablón de anuncios de los bibliotecarios
Solicitudes de fusión de historiales

Esta sección del TAB sirve para solicitar la fusión de historiales (de artículos, anexos, plantillas, discusiones, etc.), como parte del procedimiento de fusión de páginas, cuyo fin es reunir el contenido de dos o más páginas en una sola. La fusión de historiales es necesaria para asegurar el acceso a la lista completa de ediciones por usuarios y lectores, cumpliendo así las condiciones de las licencias GFDL y CC-BY-SA. Tanto el borrado de páginas como la recuperación de ediciones (acciones que forman parte de este proceso) son acciones solo al alcance de los bibliotecarios, por lo que es necesaria su intervención para completar el proceso de fusión.

Recuerda: La fusión de historiales es el último paso del proceso de fusión de páginas. Asegúrate que tiene sentido unir los contenidos propuestos; en el caso de artículos, es recomendable dejarlos por un tiempo con las plantillas de propuesta de fusión para constatar que no existen objeciones (aunque en casos claros, no es estrictamente necesario).

Antes de abrir una solicitud, repasa las normas relevantes en este enlace. En líneas generales:

  • Debes proceder primero a la fusión los contenidos de ambas páginas. Ten cuidado en no perder información valiosa durante el proceso; la idea es que el texto final recoja todos los datos de ambas versiones (aunque deben evitarse las redundancias). Si bien en algunos casos el artículo de destino ya incluye toda la información, aun así la fusión de historiales es necesaria para no perder la contribución de todos los editores.
  • Copia la versión final del texto a ambas páginas (o más, en caso de una multifusión); antes de solicitar la fusión de historiales, todas deben ser idénticas (si su tamaño no es idéntico, no se procederá a la fusión de historiales).
  • Por regla general, los títulos de páginas que se fusionan en otra se convierten en redirecciones a la misma. Esto tiene sentido en la mayoría de casos, si bien a veces son innecesarias o incorrectas, por lo que se debe considerar su borrado tras la fusión. Al marcar dicha opción en el formulario, recomiendas al bibliotecario que borre la/s página/s de origen, aunque también lo puede hacer de todos modos si lo ve correcto.
  • Decide cuál será el título de la página resultante; en el caso de artículos, intenta adherirte a las convenciones de títulos.
  • Rellena el formulario y solicita la fusión.
  • Si deseas estar al tanto de tu solicitud, puedes marcar la entrada una vez creada; para estar al tanto de todas las solicitudes, puedes vigilar esta sección del tablón.
    Información  Trata a los demás con respeto y recuerda siempre presumir buena fe.
    Información  Recuerda que esta página no está dedicada al intercambio de opiniones, sino para aportar datos y pedir la intervención de los bibliotecarios.
Para abrir una nueva solicitud, pulsa aquí:  
  • Datos obligatorios: el artículo destino de la fusión y al menos un artículo de origen (máximo cinco, para un número mayor usa el formulario en código).
  • No es necesario solicitar la fusión de las correspondientes páginas de discusión.
  • En el caso de plantillas, es necesario fusionar también el contenido de las páginas de documentación antes de la fusión de historiales.
  • Si no ves sentido en la permanencia de los títulos de origen (o los consideras incorrectos), puedes optar por solicitar su borrado.
  • Es aconsejable que expliques el motivo de la fusión en los comentarios.
Cargando...
Formulario de la solicitud en versión código: pulsa aquí
Utiliza este enlace si usas un aparato móvil, tienes desactivado JavaScript en tu navegador, o prefieres la edición en este formato.