Usuario:Wankasil/Taller/Avifauna Calamuchita

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Avifauna del valle de Calamuchita:

El valle de Calamuchita se extiende a una altitud de 584 m s.n.m, incluyéndose en la zona ornitogeográfica denominada Zona Periserrana.[1]​ Su proximidad con grandes diques y demás espejos de agua, la presencia de monte nativo, bosques y pastizales, además del clima templado, hacen de esta región un sitio atractivo para gran variedad de especies de aves permanentes y migratorias, acuáticas y no acuáticas.

De las aproximadamente 1000 especies de aves identificadas en Argentina,[2]​ en la provincia de Córdoba existen 447 taxones, entre especies y subespecies.[1]​ Entre estas últimas, 250 especies han sido registradas en la zona serrana.[3]

En la desembocadura del río Santa Rosa en el Embalse del río Tercero, se encuentra la Reserva Ambiental Aguada de los Pájaros, donde han sido identificadas alrededor de 180 especies , considerándose el segundo sitio con más aves en la provincia de Córdoba después de la reserva de Ansenuza.[4][cita requerida][5]

Esta abundancia de especies convierte a la zona en un polo atractivo para los amantes de las aves y actividades relacionadas con el avistaje de las mismas.

Arañero corona rojiza.
Arañero corona rojiza.


¿Para página de perfil?

La observación personal realizada durante un año, ha permitido fotografiar e identificar aproximadamente 140 especies de aves , la mayoría de ellas fueron registradas en las márgenes del río Santa Rosa en su trayecto urbano, en el arrollo de La Cascada , en barrios de Santa Rosa de Calamuchita principalmente Santa Mónica donde aún se conserva monte nativo, y en el embalse del río 3ro.

  1. a b Salvador, Sergio A.; Salvador, Lucio A.; Ferrari, Carlos; Vitale, Silvia (Noviembre 2016). Listado de aves de la provincia de Córdoba, Argentina. 
  2. Masariche, Mariano; Güller, Roberto (2021). Aves silvestres de la Argentina (1 edición). Albatros. 
  3. Heredia, Javier (2014). Aves de las sierras de Córdoba, Guía de campo (2 edición). La Falda: Ecoval. 
  4. Lemes , Marcos (integrante del COA Calamuchita) cita a ebird, (plataforma mundial Avistadores de Aves) como autores de esta información, en entrevista realizada por CalamuchitaEnLinea, 2/11/2021
  5. ebird, plataforma mundial de avistadores de aves