Ir al contenido

Usuario:WcGullit/Taller

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Wilmar Cabrera Pinzón
Información personal
Nombre de nacimiento Wilmar Cabrera Pinzón
Nacimiento 18 de octubre de 1970 (53 años)
Palmira, Colombia
Residencia Barcelona
Nacionalidad Colombiano
Español
Lengua materna Español
Información profesional
Ocupación Escritor y periodista
Lengua literaria Español
Géneros Novela, reportajes y crónicas

Wilmar Cabrera Pinzón (Palmira, 1970) es un periodista y escritor colombo-español que reside en Barcelona desde 2008[1]​. Es autor de la novela Los fantasmas de Sarrià visten de chándal [2](Editorial Milenio, 2012)[3]​; con su relato Naturaleza muerta, forma parte de la antología Emergencias. Doce cuentos iberoamericanos[4], con prólogo de Jorge Carrión y epílogo de Juan Villoro. (Editorial Candaya, 2013); y con el cuento Gracias a un ángel noble y la mismísima Santamaría, Cabrera también hace parte del libro Soy gallina/Soy león[5]​ (Editorial Caballito de Acero 2018), que incluye cuentos de fútbol de Millonarios Fútbol Club e Independiente Santa Fe, equipos que comparten estadio, amores y ciudad, en Bogotá (Colombia).

Como periodista ha desarrollado su profesión en las redacciones de los diarios El Tiempo, El País, en el canal de televisión Citytv, y en la revista SoHo. También fue reportero o redactor de programas de telerrealidad: Gran Hermano, Desafío 2004 La Aventura; La Granja Tolima, con Caracol Televisión; y La Isla El Reality, con Shine Latino para TV Azteca. Ha publicado crónicas, reportajes, entrevistas y textos de viajes en las revistas DONJUAN, Gaceta, Bocas, Buensalvaje, DeCabeza (Chile), y Panenka (España). Desde 2016, en Barcelona, escribe para Yahoo! Deportes.

Obras[editar]

Novela
En antologías

Referencias[editar]

  1. Bernal, Mauricio (25 de marzo de 2011). «Cuando Rosario Central se quedó sin jugadores, yo fui y me ofrecí». El Periódico de Catalunya (Barcelona). Consultado el 25 de noviembre de 2018. 
  2. Diaz, Luis Alejandro (27 de mayo de 2013). «Los fantasmas de Sarriá». El Espectador (Bogotá). Consultado el 25 de noviembre de 2018. 
  3. Sierra, Zulma (9 de noviembre de 2013). «El Mundial de España 82 visto por un colombiano». El Tiempo (Bogotá). Consultado el 25 de noviembre de 2018. 
  4. «Emergencias. Doce cuentos iberoamericanos». 
  5. Samper, Nicolás (22 de abril de 2018). «11 y 11». Publimetro (Bogotá). Consultado el 25 de noviembre de 2018. 
  6. Gámez Pérez, Carlos (3 de octubre de 2012). «El mejor partido de fútbol de la historia». Revista Culturamas (Madrid). Consultado el 25 de noviembre de 2018. 
  7. Lizarazo, María Paula (26 de abril de 2018). «Millonarios y Santa Fe: Hermanar los colores y las páginas». El Espectador (Bogotá). Consultado el 25 de noviembre de 2018. 
  8. López, Andrés (14 de septiembre de 2018). «La editorial donde el deporte es cuestión de arte». Cartel Urbano (Bogotá). Consultado el 25 de noviembre de 2018. 


Enlaces externos[editar]

  • [1]. Wilmar Cabrera, autor en Yahoo! Deportes.
  • [2]. Wilmar Cabrera, autor en revista Panenka.
  • [3]. Diez libros para entender a Leo Messi, por Wilmar Cabrera.
  • [4]. Página Web de la novela Los fantasmas de Sarrià visten de chándal (Editorial Milenio, 2012).
  • [5]. Reseña de Los fantasmas de Sarrià visten de chándal escrita por Luis Alfonso Morillas, especialista en libros de fútbol.
  • [6]. Programa En Órbita, capítulo 2 de abril de 2014, canal Señal Colombia.
  • [7]. Nota en En Órbita, entrevista a Wilmar Cabrera.
  • [8]. Vídeo proyectado en la sección sobre fútbol y literatura en la Biblioteca Martha Mata, Cornellà.
  • [9]. Reseña de Los fantasmas de Sarrià visten de chándal escrita por el periodista brasilero Joao Ricardo Lima.
  • [10]. Una novela para leer más allá de los 90 minutos, en www.uao.edu.co


{{NF|1970||Cabrera Pinzón, Wilmar}} [[Categoría:Periodistas de Colombia]] [[Categoría:Escritores en español]] [[Categoría:Novelistas de Colombia]] __INDEXAR__ {{DEFAULTSORT:Wilmar Cabrera Pinzón}} [[Categoría:Nacidos en 1970]]