Usuario:Yacosta33/Taller/Pitila Mosquera

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Pitila Mosquera
Información personal
Nombre de nacimiento Matilde Mosquera Vázquez
Nacimiento 27 de agosto de 1930
A Coruña
Fallecimiento 18 de agosto de 2001
Madrid
Información profesional
Ocupación Hostelera
Empresa Botillería y Fogón Sacha
Yacosta33/Taller/Pitila Mosquera

Matilde «Pitila» Mosquera Vázquez (A Coruña, 27 de agosto de 1930 - Madrid, 18 de agosto 2001) es una hostelera y gastrónoma española.

Biografía[editar]

Formó parte de la diáspora española en París en los años sesenta del siglo XX y fue musa de pintores, poetas, actores y escritores.[1]​ En París conoció a Carlos Hormaechea Piqué—director creativo de una agencia de publicidad y realizador en RTVE— con el que regresa a España y monta su primer restaurante en Sitges, que pese a ser distinguido por la revista Elle como el mejor del mediterráneo debe cerrar por un brote de cólera en 1971.[2]​ Con el dinero que les queda y la ayuda de sus numerosos amigos inauguran en Madrid en 1972 el restaurante Sacha, botillería y figón, en honor a su hijo, Sacha Hormaechea, quien mantiene el negocio en la actualidad.[3]

Fue amiga de la intelectualidad española de los años 70 y 80 y compartió mesa habitualmente con escritores y críticos como Xavier Domingo.[4]

Su marido falleció en 1978 y desde entonces evitó hablar de los años compartidos pero siguió al frente del restorán[5]​ hasta su muerte en 2001.[6]

Entre los platos que dieron fama a su restaurante se encuentran el lenguado a la meunière, las crepes o el cóctel de gambas, pero, sobre todo, su establecimiento fue referente de la noche madrileña como lugar de encuentro de políticos,[7]​ empresarios, artistas y bohemios y por hacer suya la frase "lo que pasa en Sacha, se queda en Sacha".[8]

Premios y reconocimientos[editar]

  • Homenaje póstumo de los hosteleros gallegos.[9]

Véase también[editar]

Referencias[editar]

  1. «Alejandro Hormaechea: «Opté por hacer cocina de casa y por mantener la herencia recogida»». www.elcorreogallego.es. Consultado el 21 de septiembre de 2021. 
  2. Ocio, Guia del (4 de julio de 2001). «Crítica de Sacha». Guía del Ocio: Cine, Teatro, Conciertos, Arte, Restaurantes y locales. Consultado el 21 de septiembre de 2021. 
  3. «Pitila Mosquera archivos». ORIGEN. Consultado el 21 de septiembre de 2021. 
  4. Caballero, Oscar (2021). «Memoria de Sacha, cuando los cocineros no salían a correr». Leer (299). p. 66-69. 
  5. Varona, Rodrigo (27 de abril de 2016). «Lo que esconden 45 años de vida del restaurante de Sacha Hormaechea». Tapas. Consultado el 21 de septiembre de 2021. 
  6. «Fallece Pitila Mosquera». El País. 19 de septiembre de 2001. p. 96. 
  7. Ivorra, Antonio (10/11/1997). «Veinticinco años de política entre fogones. Sacha (Sacha y Pitila)». Cambio 16. p. 88-89. 
  8. Sánchez, Miguel Ángel (8 de junio de 2018). «Lo que pasa en Sacha, se queda en Sacha». A La Contra. Consultado el 21 de septiembre de 2021. 
  9. «Homenaje póstumo a la restauradora Pitila Mosquera». El Progreso (Lugo). 12/03/2002. p. 72.