Ir al contenido

Usuario:Yulimangeo/Taller

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Jafte Dilean Robles Lomelí[editar]

Jafte Dilean Robles Lomelí (Hermosillo, Sonora; 20 de febrero de 1986) es una literata, investigadora y académica mexicana. En agosto de 2018 se le otorgó el premio al Primer Lugar en el I Concurso de Ensayo Cátedra Orlando Fals Borda, en la Universidad del Atlántico en la ciudad de Barranquilla, Colombia.

Trayectoria profesional y académica[editar]

Es Licenciada en Literaturas Hispánicas (2009) y Maestra en Literatura Hispanoamericana por la Universidad de Sonora (2011). También es Doctora en Literatura Hispánica y Estudios Culturales por Georgetown University (2019), distinguiéndose con mención honorífica en los tres grados de estudio. Recientemente concluyó el Postdoctorado en Literatura Hispanoamericana por la Universidad de Sonora (2022). Los temas más recurrentes en sus investigaciones son los de carácter testimonial o etnográfico; todo aquello que plantee un trasunto de mediación entre una voz letrada y una voz ajena a la academia. Su objeto de estudio más relevante se centra en los sujetos que se representan a sí mismos en modos ajenos a lo académico, ya sea de forma oral, aural o visual; el conocimiento y/o saber alternativo que deconstruye la historia y su oficialidad. Asimismo, se ha involucrado en cuestiones de género y violencia desarrollada a partir de su estancia posdoctoral, de donde se derivó un podcast académico que se concentra en analizar la estética de la violencia de género en México. Recientemente ha sido seleccionada como candidata al Sistema Nacional de Investigadores (SNI), del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT).

Premios[editar]

Premios de enseñanza[editar]

  • Graduate Student Teaching Award – Nominada. Georgetown University 2017
  • Graduate Student Teaching Award – Nominada. Georgetown University 2016

Premios académicos[editar]

  • Primer Lugar en el I Concurso de Ensayo Cátedra Orlando Fals Borda. Universidad del Atlántico, Barranquilla, Colombia. Agosto 2018
  • Dr. Karen Gale Exceptional PhD Student Award – Nominada. Georgetown University 2017
  • Premio Anual al Estudiante Distinguido. Ganadora. Universidad de Sonora 2011
  • Premio Anual al Estudiante Distinguido. Ganadora. Universidad de Sonora 2010
  • Finalista del 1er. Concurso de Ensayo en el VII Concurso de Creación Literaria. Universidad Autónoma Metropolitana-Iztapalapa. México, D.F. Junio de 2007.

Referencias[editar]


  1. Rubio, J. A. (2022, 31 marzo). Necesario analizar la producción literaria de la mujer del nuevo milenio. Dirección de Planeación de la Universidad de Sonora. Recuperado 30 de septiembre de 2022, de https://planeacion.unison.mx/noticias/nota.php?id=4632
  2. Hall, P. D. B. (2018). Decolonisation of Higher Education: Knowledge, Democracy and Values. (p. 14). International Islamic University Malaysia.
  3. Robles Lomeli, J. D. (2019). La historia doble del testimonio en la costa colombiana: aproximaciones a una episteme alternativa [Tesis doctoral]. Georgetown University.
  4. Robles Lomeli, Jafte Dilean, and Joanne Rappaport. 2018. Imagining Latin American Social Science from the Global South: Orlando Fals Borda and Participatory Action Research. Latin American Research Review 53(3), pp. 597–612. DOI: https://doi.org/10.25222/larr.164
  5. “El chisme como representación histórica de la ausencia en Temporada de huracanes de Fernanda Melchor.” Revista de Historia de América 161 (2021): 435-458. Recuperado 30 de septiembre de 2022, de https://revistasipgh.org/index.php/rehiam/article/view/1044
  6. Guadalupe Alpuche, Dra. Elva Álvarez Lopez & Dr. Daniel Avechuco Cabrera. (2022, 17 junio). Notificación de la resolución del jurado. En UNISON - Letras y lingüística. Universidad de Sonora. Recuperado 30 de septiembre de 2022, de https://letrasylinguistica.unison.mx/wp-content/uploads/2022/06/Notificacion-de-resolucion-de-Jurado-examen-de-oposicion.pdf