Usuario discusión:100333451teresa

Contenido de la página no disponible en otros idiomas.
De Wikipedia, la enciclopedia libre
For other languages, consider using Wikipedia:Babel
Hola, 100333451teresa. Te damos la bienvenida a Wikipedia en español.
Gracias por participar en el proyecto. Esperamos que la colaboración te resulte agradable y que aproveches tu estancia por aquí.
Wikipedia en español es una enciclopedia de contenido libre que surgió en mayo de 2001. Desde entonces se han establecido varios principios definidos por la comunidad. Por favor, tómate un tiempo para explorar los temas siguientes antes de comenzar a editar en Wikipedia.
Los cinco pilares de Wikipedia.
Principios fundamentales del proyecto.
Ayuda.
Manual general de Wikipedia.
Tutorial.
Aprender a editar paso a paso en un instante.
Zona de pruebas.
Para que realices pruebas de edición.
Programa de tutoría.
Solicita ayuda personalizada en tus primeros pasos.
Crea tu propio artículo.
Paso a paso, con la ayuda de nuestro asistente.
Cosas que no se deben hacer.
Resumen de errores más comunes que evitar.
Aprende a editar páginas.
Guía de edición de páginas wiki
.
Las políticas de Wikipedia.
Estándares y reglas aprobadas por la comunidad.
Preguntas más frecuentes.
Preguntas que toda la gente hace.
Café.
Donde puedes preguntar a otros wikipedistas.
Referencia rápida.
Un resumen sobre cómo utilizar el código wiki.
Canal de ayuda de IRC.
Donde puedes preguntar en línea a otros wikipedistas.

(ir directo al canal de ayuda entrar)
Taller
Taller
Taller
Un espacio personal, donde podrás practicar en la creación de páginas.
Tablón de anuncios de los bibliotecarios.
Donde puedes hacer peticiones a los bibliotecarios.
Mediación informal.
Donde se trabaja en la resolución de conflictos de edición.
Cómo firmar
Cómo firmar

Esta es tu página de discusión, en la que puedes recibir mensajes de otros wikipedistas. Cuando llegue a ser muy extensa, puedes archivar las discusiones pasadas. Para dejarle un mensaje a otro wikipedista debes escribirle en su página de discusión, si no, no será notificado. Al final del mensaje debes firmar escribiendo ~~~~ o presionando el botón mostrado en la imagen. Recuerda que los artículos no se firman.


Esperamos que pases buenos momentos en Wikipedia. -- Maragm (discusión) 11:40 8 mar 2020 (UTC)[responder]

Notificación de borrado rápido en «Anexo:Biblioteca Universitaria de Murcia. Fondo Antiguo»[editar]

Hola, 100333451teresa. Se ha revisado la página «Anexo:Biblioteca Universitaria de Murcia. Fondo Antiguo» y esta cumple con los criterios de borrado rápido, por eso se ha marcado con la plantilla {{Destruir}} para que sea borrada de inmediato por un bibliotecario. El motivo es el siguiente:

Para crear un artículo enciclopédico con más garantías de éxito, te sugerimos que utilices el asistente para la creación de artículos. Por favor, revisa la política de borrado y solo si crees que el artículo en cuestión no se ajusta a lo descrito ahí, expón tus argumentos en esta página. Si creaste la página con la finalidad de hacer pruebas, por favor, utiliza nuestra zona de pruebas pública. Si eres un usuario registrado, también puedes usar tu taller de pruebas personal.

Gracias por tu comprensión. Ontzak (Bilbo ta Bizkai guztia) 08:19 2 mar 2020 (UTC)[responder]

Notificación de borrado rápido en «Anexo:Biblioteca Universitaria de Murcia. Fondo Antiguo»[editar]

Hola, 100333451teresa. Se ha revisado de nuevo la página «Anexo:Biblioteca Universitaria de Murcia. Fondo Antiguo» y esta cumple con los criterios de borrado rápido, por eso se ha marcado con la plantilla {{Destruir}} para que sea borrada de inmediato por un bibliotecario. El motivo es el siguiente:

  • G9: La página fue revisada y borrada con anterioridad, y esta aún no cumple con los criterios mínimos para permanecer en Wikipedia. Por favor, detente y no vuelvas a crear la página, a menos que ya no viole políticas de Wikipedia. Si insistes en crearlo, tu acción será considerada vandalismo (lo que nos obligará a bloquear tu cuenta).

Si creaste la página con la finalidad de hacer pruebas, por favor, utiliza nuestra zona de pruebas pública. Si eres un usuario registrado, también puedes usar tu taller de pruebas personal.

Gracias por tu comprensión. Sra. Isabella (discusión) 09:53 8 mar 2020 (UTC)[responder]

Anexo: Biblioteca Universitaria de Murcia. Fondo Antiguo[editar]

Hola Teresa, he intentado salvar el anexo que creaste porque me parece relevante. Otro usuario sugirió que ese texto fuese incorporado al artículo Biblioteca General María Moliner, o en el de la Biblioteca Digital Floridablanca, el que consideres más apropiado. Por ahora, después de hacer algunos arreglos, lo he copiado y pegado en mi taller. En la barra de arriba del todo en tu página discusión, verás que aparece, después de «Discusión», «Taller». Puedes ir a mi taller y copiar y pegar el texto en el tuyo. Si tienes alguna duda, me puedes contactar en mi mi página de discusión e intentaré ayudarte. Saludos, --Maragm (discusión) 11:51 8 mar 2020 (UTC)[responder]

Anexo: Biblioteca Universitaria de Murcia. Fondo Antiguo[editar]

Muchas gracias Maragm (discusión), estoy iniciándome en este mundo para intentar aportar algo, y veo que aún estoy muy torpe. Mi intención era crear ese Anexo para explicar en profundidad el fondo antiguo. Es cierto que aún es muy escueto pero me ha llevado mucho trabajo hacerme con el manejo de wikipedia, y no lo he podido avanzar como pretendía. En las siguientes semanas tenía intención de seguir alimentándolo hasta terminarlo por completo. Crees que podré continuar con él? o desisto de seguir?. Agradezco mucho la oportunidad que me has dado. Saludos 100333451teresa 16:55 8 mar 2020

Hola Teresa, claro que puedes continuar con él. Como te expliqué más arriba, lo puedes encontrar aquí, en mi taller donde lo coloqué provisionalmente para salvarlo después de haber hecho algunos retoques. Sugiero que lo copies y pegues en un taller tuyo...para crear el taller, simplemente pincha arriba del todo en tu página de discusión "Taller" y una vez que lo hayas abierto, lo pegas ahí. Se puede crear una sección en una de las bibliotecas que mencionas (Floridablanca o la de María Moliner), no sé cual sería la más adecuada. Así puedes ampliar uno de esos dos artículos que ya tenemos en esta wiki con una sección sobre el fondo antiguo que a mí me parece relevante ya que es un tema que me interesa (suelo pasar largas horas en la BNE y en la Real Academia de Historia) En la plantilla de "Bienvenida" que puse en tu página, tienes varios enlaces que te pueden ayudar. También puedes consultar WP:Manual de estilo. Cualquier duda que tengas, me la preguntas e intentaré ayudar en lo que pueda Todos somos "torpes" cuando empezamos, así que ánimo, que aquí hay muchos usuarios dispuestos a ayudarte. Saludos, --Maragm (discusión) 16:36 8 mar 2020 (UTC) pd..cuando lo hayas copiado y pegado, avísame para despejar mi taller.[responder]
Perfecto Maragm, seguiré trabajando entonces en este tema, que efectivamente me parece fascinante. Espero ir haciéndolo mejor y así no dar más problemas. Ya he copiado el texto de tu taller, y lo he pegado en el mio pero para grabarlo tengo que darle a publicar cambios?? solo se quedará en mi taller, verdad?? Es que no quiero que se vaya a publicar de manera visible para todos y que me tachen de vandalismo como apuntaba algún compañero... De momento me lo he guardado en un word para no perderlo y poder seguir trabajando en él. De incorporarlo a alguna entrada, por ser una ampliación o profundización de lo que ya forma parte de esa Biblioteca, yo creo que la más idónea sería a la de Biblioteca Digital Floridablanca. Miraré el manual de estilo que me pones. Muchas gracias por tu atención. Saludos 100333451teresa 18:28 8 mar 2020
Sí, puedes grabarlo, solamente quedará en tu taller y no lo pueden borrar. Trabaja así tranquilamente y cuando quieras añadirlo al artículo principal (el de Floridablanca), me avisas y si hace falta, te echo una mano. --Maragm (discusión) 17:55 8 mar 2020 (UTC)[responder]
Perfecto, así lo haré entonces. Muchas gracias de nuevo, un placer Maragm (discusión) 20:33 8 mar 2020