Usuario discusión:123Hollic/Enero 2009

Contenido de la página no disponible en otros idiomas.
De Wikipedia, la enciclopedia libre
Aviso a navegantes: Esto es un archivo de discusión, y sus contenidos no deben editarse. Si dejas un mensaje aquí, lo más probable es que nunca sea consciente de su llegada. Si quieres dejarme un mensaje puedes hacerlo presionando aquí, y trataré de responder en breve.

AB[editar]

Lo que pasa es que para ser elegido bueno, sólo un redactor en particular puede aprobar o desaprobar el artículo. No necesariamente el artículo podría aprobarse o desaprobarse, podría quedar en el limbo y caer la nominación por expiración del tiempo. Así que no existe un 100% de posibilidad de que el artículo sea aprobado fácilmente. Taichi - () 03:56 3 ene 2009 (UTC)[responder]


El anexo que nominaste como artículo bueno, Anexo:Rascacielos de Panamá, ha sido puesto en espera . No ha sido desaprobado porque básicamente es un buen artículo, pero se deben hacer pequeños cambios o clarificaciones. Si estas se arreglan dentro de un plazo de siete días, el artículo será aprobado, de otra forma, será reprobado. Ve a Anexo Discusión:Rascacielos de Panamá para las cosas que necesitan ser tratadas. Poromiami 01:47 7 ene 2009 (UTC)[responder]

Rascacielos...[editar]

Ahora que dices acerca de la ubicación, ¿tienes datos de otros edificios altos fuera de la ciudad de Panamá? Hay que revisar bien porque recuerda que en las zonas de playas se están construyendo hoteles y me parece que hay alguno cuya altura pueda estar dentro de la lista. Taichi - () 22:27 9 ene 2009 (UTC)[responder]

De momento puedes hacer el traslado, pero ojo, podría alguien comentar de que el artículo podría terminar partiéndose en dos: un artículo con la información y un anexo aparte. Taichi - () 05:20 13 ene 2009 (UTC)[responder]


El artículo que nominaste como artículo bueno, Rascacielos de la Ciudad de Panamá, ha sido aprobado , ve a Discusión:Rascacielos de la Ciudad de Panamá para los eventuales comentarios sobre el artículo. Gracias por tu participación. Ahora que ya sabes bien qué es un artículo bueno, puedes evaluar algún artículo nominado en el cual no hayas trabajado en forma significativa, para aprobarlo o reprobarlo según corresponda tal como lo indican los procedimientos.

Mira respecto a dividirlo en dos y llevar las listas a un anexo, creo que no sería necesario, las listas no son tan amplias como para que sea requerido. Pero bueno, es mi opinión nada más. Por ahora creo que el artículo es bueno con merecimiento, gracias por hacer los cambios. Y felicidades! Poromiami 19:44 13 ene 2009 (UTC)[responder]

Bueno felicidades, al parecer no hubo mayores objeciones con el artículo! Taichi - () 19:55 13 ene 2009 (UTC)[responder]

SAB aprobados[editar]

Saludos. De acuerdo a los procecimientos de AB Pasados cinco días desde su aprobación/reprobación sin desacuerdos, un usuario hará el mantenimiento, procediendo a colocar plantillas y demás ediciones en el índice. Por tanto, para poder realizar ese procedimiento deben pasar cinco días, por lo que he revertido tus cambios. Netito777 05:38 14 ene 2009 (UTC)[responder]

Ningún problema, suele suceder la primera vez ;) Netito777 21:07 14 ene 2009 (UTC)[responder]


Re:Torrena[editar]

Aló, Los Faros de Panamá están en el mismo estado, ya hay un punto sobre los edificios más pequeños de ese proyecto, la Torre Torrena está por reiniciar su construcción pero al no encontrar información que la sustente, procedo a agregar el punto de la torre central de Los Faros de Panamá. Saludos Susleriel (Alguna duda? dialoguemos) 07:59 18 ene 2009 (UTC)[responder]

Puente de las Américas[editar]

Hay detalles de ortografía que deben ser corregidos. También hay que investigar sobre el estatus del puente dentro de la antigua Zona del Canal, se supone que tenia una condición especial. También hay que comentar sobre los momentos en que el puente fue cerrado, el 9 de enero de 1964 y en la invasión de 1989. Sería bueno hurgar fotos tomadas por el gobierno estadounidense en el momento en que existía el ferry o cuando se construía el puente. De momento eso sería todo, luego te busco más. Taichi - () 18:41 20 ene 2009 (UTC)[responder]

Al menos en el gobierno de EU hay imágenes como ésta tomada por el ejército de EU durante la invasión o ésta de Omar Torrijos de la Librería del Congreso, o ésta tomada desde la Estación Espacial Internacional en donde se ve parte del Canal de Panamá y el Puente Centenario y publicado por la NASA. La cuestión es hurgar bien bien las imágenes de dichas características. Taichi - () 02:56 21 ene 2009 (UTC)[responder]

RE:Mapas geográficos[editar]

Hola. Esa imagen, y todas las que tienen formato .svg, están hechas con Inkscape, que es el programa con el que se crean la mayor parte de las imágenes que se suben a Wikipedia (banderas, mapas, etc.). Si te digo la verdad, yo soy un aprendiz con ese programa, y lo domino muy poco. En el caso concreto de ese mapa, lo que hice fue coger otros mapas que ya estaban en Wikipedia (estos: [1], [2], [3], [4] y [5]), unirlos y dar color a los municipios, nada más. Como lo que he aprovechado eran mapas que ya estaban en Wikipedia, que ya tienen la licencia, no se violan derechos de autor (tampoco los violaría si yo los hubiera hecho enteros). Yo no sé trazar los mapas, pero hay gente que se le da bien, jeje. De todas formas, en Wikipedia hay tutoriales sobre el manejo de Inkscape. No me acuerdo de dónde descargué el programa, pero supongo que sería en la web que dice en el tutorial, y si no, al buscarlo en Google salen varios sitios donde lo puedes descargar. ¡Saludos!--Espanish AlB (discusión) 19:15 22 ene 2009 (UTC)[responder]

De nada. Inkscape no es un programa de retoque fotográfico, así que creo que puedes abrir una imagen, por ejemplo, un mapa, para luego trazarlo tú... Pero para retocar fotografías no creo que te sirva. Las modificaciones de imágenes que hagas con el programa las harás en tu propio ordenador, no a través de Internet, de manera que si tomas la imagen de Wikipedia, tendrás que descargarla de aquí, pero luego ya trabajas con ella por separado... y si ya la tienes tú, pues puedes retocarla sin subirla. Eso sí, si piensas subir imágenes en Wikipedia, recuerda que solo pueden ser hechas por ti (y no vale, por ejemplo, el escaneo de un libro), o tener ya la licencia que te permita utilizarla (y la mayor parte de las imágenes en Wikipedia la tienen, y las que no, es por error, y más tarde o más temprano se eliminarán). Saludos.--Espanish AlB (discusión) 17:23 28 ene 2009 (UTC)[responder]

Invitación[editar]

Hola, te invito a que participes y aportes a este artículo que acabo de crear y que ya es necesario hacerlo, estaba esperando el 3 de febrero (que es cuando ya se publica el padrón y los candidatos definitivos) para comenzar en serio: Elecciones generales en Panamá de 2009. Taichi - () 04:26 30 ene 2009 (UTC)[responder]