Usuario discusión:186.124.237.191

Contenido de la página no disponible en otros idiomas.
De Wikipedia, la enciclopedia libre

Apropiación indebida? Ay![editar]

1. Te sugiero amablemente, amigo semianónimo, que te ahorres las acusaciones arbitrarias, a menos que la quieras tener conmigo. Créeme, de verdad: no tengo por costumbre editar arbitrariamente los artículos, ni haciendo uso de “avistaje” ni de ninguna otra manera. 2. En relación con el adverbio “solo”, no tengo nada que decir. Ahora le quieren retirar el acento, luego acaso se lo repondrán. Aquí decimos: “Allá penas” o “quita y pon” . 3. En cuanto a tus correcciones de ortografía y gramática sobre mis textos, en fin, espero que cuentes con la justificación filológica, la pericia y los conocimientos suficientes, porque yo, sinceramente, podría asegurar, en concreto sobre el artículo de Beckett, que poca materia tiene que corregir, habiendo sido declarado destacado hace años y habiendo recibido no poca atención orto-gramatical por mi parte desde entonces. 4. La cita de Borges, me tomé la libertad de retirarla cautelarmente en mi calidad de responsable (aunque solo sea por el número de ediciones y de trabajo dedicados) de un artículo destacado, velando siempre por la verificabilidad de fuentes. Otro motivo: siempre soy cauto cuando veo, como que uno no habla bien de otro, en especial en esas esferas. Luego, sí, investigué y, rectificando la fuente, la consideré idónea. 5. En el tema del “nacimiento”, fuiste vos el que te precipitaste, ¿verdad que sí?, reconócelo, anda, y dejémoslo estar el tema. 6. ¿La política anti-erística? Yo, de hablar contigo, prefiero pedagógicamente hablar de la política de calidad articulística. En cuanto a tus amables insinuaciones, en fin. Señor, Señor... ¿Apropiación de artículos? Bueno, reconóceme al menos el mérito de haber practicado 250 ediciones en Samuel Beckett, mientras que vos solo, o sólo, 12. ¿No puede considerarse, metafóricamente, por este hecho —que sugiere tanta aplicación, dedicación, trabajo, horas, desvelos no remunerados—, este artículo un poco más mío que de vos? Quizá me equivoque, pero, como digo, responsable sí que me siento de él. 7. Por último, ya que tantas grimas y preocupaciones estilísticas te aquejan, el artículo Final de partida está pidiendo a gritos un buen despojamiento de tecnicismos e idiolectismos y moderar, otrosí, indigenismos y cosas; en una palabra, ajustarse más al lenguaje enciclopédico. Tienes suerte: me considero un auténtico experto en este terreno. Pregunta. Me pondré a ello en cuanto tenga un minuto, claro que, si me lo tienes, digo, si me lo tienes a bien. Saludos y bienvenido por tu buen trabajo, que yo al menos te reconozco.--Sürrell (discusión) 09:28 17 may 2012 (UTC)[responder]


Esta es la página de discusión de un usuario anónimo que aún no ha creado una cuenta o no la usa. Por lo tanto, tenemos que usar su dirección IP numérica para identificarlo. Una dirección IP puede ser compartida por varios usuarios. Si eres un usuario anónimo y crees que se han dirigido a ti con comentarios improcedentes, por favor crea una cuenta o entra para evitar confusiones futuras con otros usuarios anónimos.