Usuario discusión:190.246.153.171

Contenido de la página no disponible en otros idiomas.
De Wikipedia, la enciclopedia libre

No es un artículo o historia imparcial de la Guerra del Chaco la que se nos plantea. Aquí se ven los supuestos errores sólo de los bolivianos, errores estúpidos pero mostrados como muy entretenidos. Una muestra de errores descontextualizados de un espíritu de la época, por tanto es una historia anecdótica, llena de lugares comunes. Una visión dela vieja idea de la historia sin pueblos, sin base social, sin la profundidad de su inserción en la sociedad y en su proceso histórico, sin imperialismo, sin intereses de la multinacionales en formación, del petroleo y cuyo rol fue determinante. La guerra fue llevada adelante por una oligarquía boliviana en decadencia y desintegración, la derrota fue la imposibilidad de reproducirce como proyecto nacional. En efecto, de la guerra del Chaco emergió la revolución de 1952 en Bolivia y también el inicio de la construcción de la comunidad imaginada moderna del Estado-Nación boliviano. Para más referencias de un nuevo ángulo analítico es preciso ver por ejemplo la obra de Jesus Lara, o de Augusto Cespedes y del propio René Zavaleta Mercado


Esta es la página de discusión de un usuario anónimo que aún no ha creado una cuenta o no la usa. Por lo tanto, tenemos que usar su dirección IP numérica para identificarlo. Una dirección IP puede ser compartida por varios usuarios. Si eres un usuario anónimo y crees que se han dirigido a ti con comentarios improcedentes, por favor crea una cuenta o entra para evitar confusiones futuras con otros usuarios anónimos.