Ir al contenido

Usuario discusión:190.48.127.42

Contenido de la página no disponible en otros idiomas.
De Wikipedia, la enciclopedia libre

Bienvenido[editar]

For other languages, consider using Wikipedia:Babel
Hola. Te damos la bienvenida a Wikipedia en español
Gracias por participar en el proyecto. Esperamos que la colaboración te resulte agradable y que aproveches tu estancia por aquí.
Te recomendamos que te registres; es la mejor manera de presentarte a la comunidad y además tiene otras ventajas como renombrar artículos con título incorrecto o vigilar los cambios en una determinada página; también será más fácil recordar tus contribuciones y además tendrás una página de discusión propia donde podremos comunicarnos contigo (ésta en la que estás ahora la compartes con otros usuarios que puedan tener la misma IP). Registrarse es gratis y para hacerlo sólo se requiere que elijas un nombre de usuario y una contraseña. No tienes que dar ningún dato personal.
Los cinco pilares de Wikipedia.
Principios fundamentales del proyecto.
Ayuda.
Manual general de Wikipedia.
Tutorial.
Aprender a editar paso a paso en un instante.
Zona de pruebas.
Para que realices pruebas de edición.
Programa de tutoría.
Solicita ayuda personalizada en tus primeros pasos.
Crea tu propio artículo.
Paso a paso, con la ayuda de nuestro asistente.
Cosas que no se deben hacer.
Resumen de errores más comunes a evitar.
Aprende a editar páginas.
Guía de edición de páginas wiki
.
Las políticas de Wikipedia.
Estándares y reglas aprobadas por la comunidad.
Preguntas más frecuentes.
Preguntas que toda la gente hace.
Café.
Donde puedes preguntar a otros wikipedistas.
Referencia rápida.
Un resumen sobre cómo utilizar el código wiki.

Para dejar un mensaje a otro wikipedista debes escribir en su página de discusión, si no, no será notificado. Al final del mensaje debes firmar escribiendo cuatro ~~~~ o presionando el botón mostrado en la imagen. Recuerda que los artículos no se firman.


Esperamos que pases buenos momentos en Wikipedia. Jorge, Escríbeme 03:29 4 abr 2012 (UTC)[responder]

Sobre América Latina[editar]

Hola,

  • Intentaré seguir el orden de tus argumentos, no revertí sólo porque se me de la gana, la ediciones que hiciste sobre el pintor no eran neutrales (WP:EJV). Perdona si tal vez algunas ediciones se hayan perdido en la reversión, las regresaré :). La información sobre los criollos en México la retiré porque no había referencias, y para evitar problemas como este.
  • Las imágenes sobre las etnias son muy ambiguas, no considero que ilustren correctamente esas secciones, pues una foto de pocas personas no representa la rica o pobre diversidad demográfica de un país. El mapa ya había estado ahí antes, no se porque se retiró, lo colocaré de nuevo, perdona, se perdió entre la reversión. ¿Citas que deje un párrafo entero sobre los criollos en México, te refieres al que retiré, de ser así, cual es el problema?
  • Sobre lo de los cambios económicos, no creo que se necesite poner en discusión, revisa todas las referencias y verás que la información que puse es verídica. El mensaje oculto en la parte de economía solo pide no hacer ediciones parciales y sin referencias, y la edición que hice es todo lo contrario a eso. Puedes aclarme todo esto:
En ellos, te limitás a reducir los PBIs de Argentina y Brasil, entre otros, y aumentar el de México, en repetidas ocasiones. Sacás a la Argentina de la lista de los mayores exportadores, aunque tengo muy confiables referencias de que esto no es así: ingresá al artículo "List of countries by exports" en inglés, donde encontrarás que el CIA World Factbook da cifras claras. Acá redujiste enormemente el número de la Argentina, y muy muy poco el de México. Es un acto que "casualmente" se repite muchísimo en todas las modificaciones. Estos cambios no son confiables
en mi disc
Por favor, no vuelvas a revertir la edición hasta que se haya llegado al consenso, discute los problemas que tengas con referencias en la disc del artículo, de no ser así tendré que reportar el caso. Saludos --Jorge, Escríbeme 04:12 4 abr 2012 (UTC)[responder]
Realicé una reversión apresurada de tu última intervención en el artículo, pensando que no contestarías. En breve: la parte de la pintura, no sé exactamente a que te referís con que no es neutral. Cito frases textuales de la sección de "Pintura":

− − "Las obras de Kahlo tienen el precio de venta más alto de toda la pintura latinoamericana."

− − "Actualmente el pintor, escultor y dibujante Colombiano Fernando Botero es considerado el artista vivo originario de Latinoamérica más cotizado actualmente en el mundo. Ícono universal del arte, su extensa obra es reconocida por niños y adultos de todas partes por igual."

− − Además de que el último parrafito no cuenta con ninguna referencia y tiene repeticiones, ¿podés explicarme como esto SÍ es neutral y mis tres renglones no lo son?

− − Te propongo solucionar el problema, escribiendo sobre los tres pintores (he aportado una referencia donde el New York Times cita al argentino como destacado a nivel internacional), de forma más neutral. En ese caso, no reviertas mis ediciones en el futuro, y si lo hacés tratá de que sea igual para todos.

− − Segundo punto: podés retirar la imagen de la etnia Huichol si considerás que no es representativa de todo México. Pero los germano argentinos son un grupo importante distribuido en toda la Patagonia, y no representan el 100% de la composición de este país, pero SÍ un sector importante. Es sabido que las naciones que integran el Cono Sur poseen un componente europeo importante en sus poblaciones, por lo cual es bastante representativo en mi opinión. Te agradezco que repongas el mapa, y pensé que apoyabas ese párrafo racista que apareció sobre los "blancos dominando México". Me retracto.

− − Tercero: Hay razones que me impulsan a pensar que los cambios en la sección de economía no son reales. En principio, lo que hacés es una "actualización de las cifras", pero se observa que un año después las cifras se reducen, en países como los latinoamericanos que presentan altas tasas de crecimiento. Algo no concuerda, por lo tanto. Ejemplo: El PBI de Argentina era de 731.402, tu versión posterior muestra que es de 688.418. El de Brasil es de 2.472.058, y también se reduce a 2,293.803. Casualmente el de México era de 1.567.470, y éste aumenta a 1,658.197. Lo mismo sucede en los posteriores cambios. Esto NO me parece neutral, y hay referencias que indican lo contrario. Discutiré con otros usuarios al respecto.

− − Por cierto, ¿no hay algún tipo de chat al que podamos recurrir, para zanjar este asunto más rápido?

− − --190.48.127.42 (discusión) 04:25 4 abr 2012 (UTC)[responder]

Puedes entrar al IRC de Wikipedia Wikipedia:Canal de IRC, búscame como Jorge, o pregunta por mi, para tener una charla privada. --Jorge, Escríbeme 04:30 4 abr 2012 (UTC)[responder]

Esta es la página de discusión de un usuario anónimo que aún no ha creado una cuenta o no la usa. Por lo tanto, tenemos que usar su dirección IP numérica para identificarlo. Una dirección IP puede ser compartida por varios usuarios. Si eres un usuario anónimo y crees que se han dirigido a ti con comentarios improcedentes, por favor crea una cuenta o entra para evitar confusiones futuras con otros usuarios anónimos.