Usuario discusión:201.246.84.35

Contenido de la página no disponible en otros idiomas.
De Wikipedia, la enciclopedia libre

A mi juicio no hay mucho mas ke entender del Rongo Rongo. Sin lugar a duda esta es una escritura basada en cosas cotidianas y vivencias, ademas de historias que han sido trapasadas via oral de generaciòn en generaciòn. Asi mismo como la historia del kava kava que el sabio en silencio talló.

Ariki, "TU' U KO IHO", jefe sabio, inteligente y astuto, camino a Punapau, vio a dos fantasmas, los Aku-aku: HITIRAU y NUKO que estaban durmiendo uno al lado del otro. Se habían desprendido de sus carnes y sus cuerpos demacrados mostraban los huesos de las costillas. "TU' U KO IHO" se quedó contemplándolos, pero en eso, otro Aku "O KERE KERE", al observar al Ariki desde el monte Tangarva, gritó a sus compañeros: ¡Despertad!, el Ariki ha visto vuestros cuerpos miserables… Los Aku-aku se levantaron sorprendidos, y cubriendo sus huesos con carnes como si fueran personas vivas salieron a encontrar al Ariki el cual se había alejado rápidamente. Luego de saludarlo le preguntaron: ¿Qué encontraste en tu camino hacia acá? "TU' U KO IHO" les dijo mirándolos a los ojos: Nada, no he visto nada, y siguió su camino. Un poco más adelante volvieron junto a otros Aku Aku a interceptarlo, preguntándole lo mismo y recibiendo la misma respuesta. Más allá, lo interceptaron, por tercera vez acompañados por miles de Aku Akus, insistiendo el Ariki que nada había visto. Los Aku Aku se rieron y gritaron de felicidad pensando que el Ariki no había descubierto sus ridículos cuerpos. Pero para estar seguros, siguieron a "TU' U KO IHO" hasta su casa donde lo vigilaron dos días y dos noches por si este hablaba en sueños, pero él no se dejó sorprender, por lo que los Aku Aku se alejaron de allí para no volver. Mientras el Ariki "TU' U KO IHO" meditaba sobre su aventura, lo visitaron tres hermosas muchachas desnudas que se llamaban PA'APA' A HIRO, PA'APA' A KIRAN'GI, y TOOTAKE TURU MAI TE RAN'GI. "TU' U KO IHO" tomó un pedazo de toromiro, y con una herramienta de obsidiana, empezó a tallar las figuras de los Aku Aku, demacradas, desprovistas de carne, con vientres hundidos y costillas salientes; con tizones recogidos de un curanto en Akahanga, terminó los detalles de los ojos, y otras partes del cuerpo, naciendo así los moai kava kava. Luego talló a las tres hermosas figuras de carne de las niñas que lo habían visitado, y las llamó "moai pa'apa'a". Por último trenzó cordeles de mahute suspendiendo de ellos los moai de tal forma, que cuando tiraba de los cordeles, las figuras caminaban. La vivienda del Ariki "TU' U KO IHO" se llamó "Casa de los moai títeres" y desde entonces dichos moai se siguen esculpiendo en " Te Pito o te Henúa", "Rapa Nui".


Con el mismo Fin aqui ocurrieron datos de intercambio, guerras, pescas, nacimientos, actos reproductivos que ahoran son interpretados en los Hokos segun leyendas y tradiciones y no tiene significado como lectura continua en toda la tablilla. Tal vez ocurre pero en costos tramos con series y secuencias. Y TODO ESTO ES UNA MEMORIA GRAFICA DE ACONTESIMIENTOS AISLADOS.


Esta es la página de discusión de un usuario anónimo que aún no ha creado una cuenta o no la usa. Por lo tanto, tenemos que usar su dirección IP numérica para identificarlo. Una dirección IP puede ser compartida por varios usuarios. Si eres un usuario anónimo y crees que se han dirigido a ti con comentarios improcedentes, por favor crea una cuenta o entra para evitar confusiones futuras con otros usuarios anónimos.