Ir al contenido

Usuario discusión:80.25.241.90

Contenido de la página no disponible en otros idiomas.
De Wikipedia, la enciclopedia libre

Hola, 80.25.241.90. Te agradeceré que no edites arbitrariamente los artículos; otros editores deben perder tiempo valioso en revertir tus acciones y empañas la imagen de Wikipedia que puede hacerse un visitante ocasional. Recuerda además que las ediciones arbitrarias pueden ser consideradas un acto de vandalismo (lo que nos obligaría a bloquearte). Puedes visitar la página de ayuda para informarte y tienes la zona de pruebas para hacer ensayos de edición. Gracias. Miguel Ángel "fotógrafo" Dí lo que quiera, killo 08:41 7 abr 2008 (UTC)[responder]


No son cambios arbitrarios, son hechos por wikipedistas que conocieron y admiraron a Antonio Cabezas. Da pena por ejemplo haber tenido que explicar lo de La Palma del Condado en lugar de dejar La Palma como Antonio hubiera querido. Eso por no hablar de los wikipedistas de pro que han perdido su valioso tiempo en escribir un paréntesis dentro de otro al hablar del lugar de nacimiento de Antonio, pocas incorreciones más graves que esta se habrán visto. Vandalismo es cambiar los artículos que no se conocen, por mucha firma y mucha veteranía que se tengan.


Por favor detente. Si continúas vandalizando páginas, un bibliotecario bloqueará tu cuenta y no podrás continuar editando en Wikipedia. -- Miguel Ángel "fotógrafo" Dí lo que quiera, killo 21:55 7 abr 2008 (UTC)[responder]


No considero que eliminar el uso incorrectísimo de paréntesis dentro de paréntesis o explicar el punto de vista sobre La Palma del protagonista de este artículo sea vandalizar ninguna página. A lo mejor es que la enciclopedia no es tan libre, si no se permiten los puntos de vista ajenos. Y conste que no lo digo por ofender sino de buena fe. — El comentario anterior sin firmar es obra de 80.25.241.90 (disc.contribsbloq).

No entiendo por qué las declaraciones de Antonio Cabezas sobre La Palma no son una fuente válida, si no proceden de la wikipedia. Él fue un cerebro privilegiado reconocido por el Rey de España y el Emperador del Japón, y sus declaraciones respecto a esta población se pueden encontrar además de en internet, en el periódico El Fantasma del Conquero, que figura en los registros del Ministerio de Cultura de España. No estoy dándole la razón ni quitándosela a Cabezas, pero creo que era más sabio que muchos wikipedistas. En fin ya que os consideráis por encima de Cabezas y os noto ofendidos, tranquilos que ya no modifico más vuestro coto privado. Ah, deberíais incluir La Palma del Condado en el artículo sobre el Condado de Niebla. Sería una mentira, claro, pero al menos estaría acorde con la política que seguís conmigo.

Es verdad que la coletilla "del Condado" la inventó el gobierno de Primo de Rivera, es verdad que la localidad no perteneció al Condado de Niebla jamás. Lo afirma Antonio Cabezas, intelectual reconocido internacionalmente, y quedan reflejadas sus palabras en internet y prensa escrita. Pero vosotros, que escribís paréntesis dentro de paréntesis, no sólo no reconoceís vuestro error respecto a La Palma sino que encima me llamáis vándalo.


Esta es nuestra última advertencia. La próxima vez que vandalices una página, un bibliotecario bloqueará tu cuenta para evitar que sigas editando en Wikipedia. -- Miguel Ángel "fotógrafo" Dí lo que quiera, killo 23:48 7 abr 2008 (UTC)[responder]

Por favor pásate por WP:VER a ver si entiendes el porqué. Miguel Ángel "fotógrafo" Dí lo que quiera, killo 23:48 7 abr 2008 (UTC)[responder]


A VER SI ASÍ LO ENTIENDE. Por favor léase WP:VER. Se necesita DEMOSTRAR lo que se dice, para eso debe indicar, UN libro con su ISBN, una dirección de Internet, o algún documento donde esté recogido eso. Por supuesto se debe demostrar que es algo que se puede comprobar. Miguel Ángel "fotógrafo" Dí lo que quiera, killo 00:23 8 abr 2008 (UTC)[responder]


La dirección de internet es la propia entrevista que aparece en el artículo de Antonio Cabezas García, en Enlaces Externos. A su vez como se puede comprobar en esta web, esa entrevista salió impresa originalmente en el periódico mensual El Fantasma del Conquero nº 3 (Marzo de 1999, no sé si tiene ISBN pero depósito legal sí), que se encuentra en el Ministerio de Cultura registrado. No hay que ser wikipedista para saber que La Palma nunca perteneció al Condado de Niebla. Y lo de la coletilla añadida por la dictadura de Primo de Rivera se puede comprobar fácilmente en archivos municipales y provinciales, pero aunque no se pudiese comprobar, que no es el caso, la mente privilegiada de Antonio Cabezas debería ser una fuente válida.

Las cosas no son porque las digamos nosotros y punto, o porque las diga fulano y punto, porque es el "no va más", o la "mente mas privilegiada". Esto pretende ser una enciclopedia, y como tal solo incluye información que se pueda contrastar en FUENTES SERIAS como libros de texto, libros con ISBN, que sean de reconocido prestigio, algo que nos pueda decir que eso es así. Si por ejemplo en la web de La Palma del Condado se dice algo, póngalo como referencia. Lo que no entiendo es como, si eso es así, y la localidad no lo quiere así, como el ayuntamiento no ha iniciado YA un expediente de cambio de denominación. Saludos. Miguel Ángel "fotógrafo" Dí lo que quiera, killo 00:48 8 abr 2008 (UTC)[responder]

No sé si la web de la Palma del Condado dirá algo o no, pero si lo dijera tendría menos seriedad que la wikipedia. Si una entrevista en internet y en prensa registrada en el Ministerio de Cultura a un historiador y lingüista de PRESTIGIO INTERNACIONAL RECONOCIDO no es una fuente seria, pues ya no digo nada. Lo del expediente no es asunto nuestro salvo para registrarlo aquí si se produce.

No, no es una fuente seria si no se puede demostrar fehacientemente. La web de la localidad de momento es lo único mas serio que podríamos usar, ya que Ud. lo único que aporta ud. para demostrar lo que dice es su palabra, sin mas referencias. Y lo del expediente SI es una cosa seria porque si se produjera, eso seria LO ÚNICO que aportaría una referencia seria y contrastada ¿que mas serio que una ley? Miguel Ángel "fotógrafo" Dí lo que quiera, killo 01:35 8 abr 2008 (UTC)[responder]

Y dale con que no tengo referencias. Antonio Cabezas es válido como referencia, es de prestigio reconocido internacionalmente por pensadores, gobiernos y universidades. Sus declaraciones sobre el tema de La Palma las he aportado en prensa escrita (con depósito legal y reconocida por el Ministerio de Cultura español) y en internet. No se trata mi palabra, yo sólo soy el mensajero. Si alguien quiere contradecir en wikipedia las palabras de una autoridad intelectual como Cabezas debería ser ese alguien quien DEMUESTRE que Cabezas está equivocado antes de borrar nada. Conste que aquí no estamos discutiendo si La Palma debería llevar coletilla o no, sino explicando cuándo se la pusieron. Explicación, además, tan ligada a Antonio Cabezas que sería tan disparate omitirla como corregirle el uso de la G y la J a Juan Ramón Jiménez. — El comentario anterior sin firmar es obra de 80.25.241.90 (disc.contribsbloq).

A ver, ya se lo he repetido varias veces. Así que ya solo me queda volver a remitirle a WP:VER, léaselo entero, comprendalo, y luego aporte las referencias oportunas, si no, será borrado. Miguel Ángel "fotógrafo" Dí lo que quiera, killo 16:42 8 abr 2008 (UTC)[responder]

Bloqueado[editar]

Tu cuenta ha sido bloqueada para evitar que sigas editando en Wikipedia. Si deseas hacer contribuciones útiles, eres bienvenido a regresar después de que tu bloqueo expire. Si consideras que este bloqueo es erróneo, copia y pega aquí esta plantilla {{Desbloquear|Motivo de desbloqueo}} especificando claramente los motivos. Mafores - (δ) 17:14 3 ago 2008 (UTC)[responder]


Esta es la página de discusión de un usuario anónimo que aún no ha creado una cuenta o no la usa. Por lo tanto, tenemos que usar su dirección IP numérica para identificarlo. Una dirección IP puede ser compartida por varios usuarios. Si eres un usuario anónimo y crees que se han dirigido a ti con comentarios improcedentes, por favor crea una cuenta o entra para evitar confusiones futuras con otros usuarios anónimos.