Usuario discusión:82.158.89.110

Contenido de la página no disponible en otros idiomas.
De Wikipedia, la enciclopedia libre

Saludos:

Antes de que deshaga mi edición, vamos por partes:

Su argumento sobre que la coma decimal es la única forma de separar decimales es un error; en algunos países latinoamericanos, como el mío, utilizamos el punto como separación (como 12.035 significa doce enteros con trinta y cinco milésimas). Desconozco su lugar de residencia, pero tanto el punto, como la coma, son correctos. Ya ha habido discusiones muy extensas en Wikipedia sobre este tema, de si usar el punto o la coma en los artículos, ya que nueve países utilizamos el punto decimal y once países usan la coma decimal.

Esperando haber aclarado la situación, Cobalttempest ¡Independencia! Dialoguemos 21:39 8 sep 2007 (CEST)

=[editar]

Toca documentarse. En México (donde he tenido que vivir algún año de mi vida) se emplea el punto como separador decimal como consecuencia de su fuerte influencia de EEUU. Influencia que se extiende a muchísimos anglicismos. Pero eso no cambia las cosas: nuestro idioma está normalizado (guste o no a tus compatriotas) y puedes documentarte leyendo "Gramática de la Lengua Española" de la Real Academia Española de la Lengua donde se prohibe expresamente el uso del punto como separador decimal. Expresamente. Y no, no es de recibo permitir los dos usos, con objeto de evitar la confusión con los separadores de miles entre otras cosas. Y me da igual cuántos países dices tú que no aplican las normas porque eso no cambia la realidad. Estudia un poquito antes de hacer el ridículo. Y en tu casa, naturalmente, haces lo que te dé la gana. Por supuesto.

Ya me documenté[editar]

Y mira que tengo datos. Observa esto. Es el Manual de estilo de Wikipedia. Pero si no desea seguir el enlace, pues cito:

Se empleará la coma decimal y el punto para separar los dígitos de la parte entera de tres en tres. Ejemplo: 1.234.567,89 Este tema ha tenido su polémica, pues se ha adoptado el convenio de América del Sur y España, mientras que en México y América Central se emplea el punto decimal y la coma para separar millares. Más información en la página de discusión.
Wikipedia:Manual de estilo

A pesar de no estar 100% de acuerdo con el uso de la coma decimal, se sobrenetiende que el punto existe.

No se puede, por otro lado, hablar de una lengua normalizada, pues las variaciones léxicas, gramaticales y de estilo entre países, incluso entre regiones, no lo permite. Por cierto, ¿ya leyó al artículo destacado de ahora, Ser de España? Como puede leerse, en su país hay demasiadas divergencias que no es tan facil decir que todos en España son Españoles. Mismo asunto con el habla y la escritura.

Esta página es la discusión (bastante extensa, pero concluyente) sobre si usar punto o coma, o los dos. No se llegó a ninguna conclusión y ese tema está pendiente todavía. Pero puede leerse en uno de los primeros comentarios:

Yo investigué el asunto porque me molestó que cambiaran la cifra en varias ocasiones, y de hecho uno de mis mensajes anteriores en el café lo menciona. Para la RAE, para ISO y para el SI (sistema intl.) los dos sistemas decimales son aceptables

Además, el ridículo se hace en Wikipedia cuando no se respetan las opiniones de los demás, cuando no existe el diálogo y algo se elimina porque sí. Ese apartado que insiste tanto en borrar no lo escribí yo, fue un usuario mucho antes que yo. Y si esto no hubiera sido avalado, no hubiera permanecido mucho tiempo ahí.

En palabras propias, Wikipedia es de todos y de nadie, lo que quiere decir que todos podemos hacer y deshacer, pero respetando los puntos de vista de los demás. Yo no estpy de acuerdo con muchos usuarios, por poner un ejemplo concreto, que dicen en los artículos de Atletismo "categoría masculina", cuando en mi casa le llamamos Rama varonil. A pesar de mi desacuerdo, estoy dispuesto al diálogo, pero sin él no hay nada.

No crea que lo hago por molestar, ni que yo crea tener toda la razón del mundo. Pero existe cierta plantilla que se pone en algunos artículos, que debería tomar en cuenta antes de hacer esos cambios:

{{localismo}}

Saludos, Cobalttempest ¡Independencia! Dialoguemos 01:18 9 sep 2007 (CEST)



Déjate de normas ignorantes de Wikipedia y estudia Gramática de la Lengua Española por la RAE. Esas son las normas "de verdad", y no las de cuatro indocumentados.

Educación[editar]

Le ruego que discuta sus puntos de vista sin faltar al respeto a los demás. A la próxima vez, será bloqueado y no podrá editar en Wikipedia. Mercedes (mensajes) 05:18 9 sep 2007 (CEST)


Esta es la página de discusión de un usuario anónimo que aún no ha creado una cuenta o no la usa. Por lo tanto, tenemos que usar su dirección IP numérica para identificarlo. Una dirección IP puede ser compartida por varios usuarios. Si eres un usuario anónimo y crees que se han dirigido a ti con comentarios improcedentes, por favor crea una cuenta o entra para evitar confusiones futuras con otros usuarios anónimos.