Usuario discusión:92.59.214.253

Contenido de la página no disponible en otros idiomas.
De Wikipedia, la enciclopedia libre

Abril 2016[editar]

Ediciones arbitrarias[editar]

Hola. Te agradeceré que no edites arbitrariamente los artículos; otros editores pierden tiempo valioso en revertir tus acciones y empañas la imagen de Wikipedia que puede hacerse un visitante ocasional. Recuerda además que las ediciones arbitrarias pueden ser consideradas un acto de vandalismo (lo que nos obligaría a bloquearte). Puedes visitar la página de ayuda para informarte y tienes la zona de pruebas para hacer ensayos de edición. Gracias. -ks Talk 20:56 1 abr 2016 (UTC)[responder]

Referenciado al final del artículo[editar]

Pues... te lo he referenciado correctamente al final del artículo e incluso he creado el apartado "Referencias", que no existía. Ortográficamente, además, es el mismo caso que "Ávila". Por tanto, pido que no seas tan compulsivo al revertir ediciones sin ni tan siquiera preocuparte en comprobarlas, sea repuesta mi edición, y que un bibliotecario cambie el nombre del articulo por Ágila I (con tilde en la A inicial), que es lo correcto.

El caso de Ágila II seria el mismo pero, si vas a eliminar también mi edición, ni me preocupo...

Lo de "arbitrariamente", me gustaría que me lo argumentases y, por cierto, ¿por qué razón no puedo contestarte en tu página de usuario?

http://monarquiaespanola.es/pagina/index_godos.htm
http://es.thefreedictionary.com/%C3%81gila
https://ca.wikipedia.org/wiki/%C3%80khila_I
https://ca.wikipedia.org/wiki/%C3%80khila_II
https://pt.wikipedia.org/wiki/%C3%81gila_I
https://pt.wikipedia.org/wiki/%C3%81gila_II

Gracias y saludos.— El comentario anterior sin firmar es obra de 92.59.214.253 (disc.contribsbloq).

El referenciado puede ser incorrecto, fíjate con atención los links que argumentó Tarawa1943 en la discusión de la página. Aparte el título d la página va sin tilde. -ks Talk 01:24 2 abr 2016 (UTC).[responder]

Bibliografía importante y otras referencias en las que Ágila aparece con tilde (además de las aportadas anteriormente):

1 - Historia de España, Volumen 3 - Ramón Menéndez Pidal - Espasa-Calpe, 2007: https://books.google.es/books?id=tdYpAQAAMAAJ&q=%C3%A1gila&dq=%C3%A1gila&hl=es&sa=X&ved=0ahUKEwjZyYXbgfvLAhXGMBoKHfzgAxYQ6AEIIzAA
2 - Leovigildo: unidad y diversidad de un reinado - Luis A. García Moreno, Luis Suárez Fernández - Real Academia de la Historia: https://books.google.es/books?id=u-X4dkALGsAC&pg=PA52&dq=%C3%A1gila&hl=es&sa=X&ved=0ahUKEwjZ5rqKhPvLAhWGSBQKHXCECSo4HhDoAQggMAA#v=onepage&q=%C3%A1gila&f=false
3 - Transformaciones de la Bética durante la Tardoantigüedad - Luis A. García Moreno (Universidad de Alcalá de Henares): https://dialnet.unirioja.es/descarga/articulo/2582396.pdf
4 - Historia ilustrada de Córdoba - José Manuel Ventura - Editorial Almuzara: https://www.scribd.com/doc/18934448/maqueta-historia-de-cordoba
5 - Crónica najerense - Juan A. Estévez Sola - Ediciones AKAL: https://books.google.es/books?id=gKscuj0EjAoC&pg=PA89&dq=%C3%A1gila&hl=es&sa=X&ved=0ahUKEwjZyYXbgfvLAhXGMBoKHfzgAxYQ6AEIJzAB#v=onepage&q=%C3%A1gila&f=false
6 - Callejero de Madrid: http://madrid.callejero.net/calle-de-agila.html

92.59.214.253 (discusión) 19:18 5 abr 2016 (UTC)[responder]


Esta es la página de discusión de un usuario anónimo que aún no ha creado una cuenta o no la usa. Por lo tanto, tenemos que usar su dirección IP numérica para identificarlo. Una dirección IP puede ser compartida por varios usuarios. Si eres un usuario anónimo y crees que se han dirigido a ti con comentarios improcedentes, por favor crea una cuenta o entra para evitar confusiones futuras con otros usuarios anónimos.