Ir al contenido

Usuario discusión:Adandeplastico

Contenido de la página no disponible en otros idiomas.
De Wikipedia, la enciclopedia libre
Hola, Adandeplastico. Te damos la bienvenida a Wikipedia en español.
Gracias por participar en el proyecto. Esperamos que la colaboración te resulte agradable y que aproveches tu estancia por aquí.
Wikipedia en español es una enciclopedia de contenido libre que surgió en mayo de 2001; desde entonces se han establecido varios principios definidos por la comunidad. Por favor, tómate un tiempo para explorar los temas siguientes, antes de comenzar a editar en Wikipedia.
Los cinco pilares de Wikipedia.
Principios fundamentales del proyecto.
Ayuda.
Manual general de Wikipedia.
Tutorial.
Aprender a editar paso a paso en un instante.
Zona de pruebas.
Para que realices pruebas de edición.
Programa de tutoría.
Solicita ayuda personalizada en tus primeros pasos.
Crea tu propio artículo.
Paso a paso, con la ayuda de nuestro asistente.
Cosas que no se deben hacer.
Resumen de errores más comunes a evitar.
Aprende a editar páginas.
Guía de edición de páginas wiki
.
Las políticas de Wikipedia.
Estándares y reglas aprobadas por la comunidad.
Preguntas más frecuentes.
Preguntas que toda la gente hace.
Café.
Donde puedes preguntar a otros wikipedistas.
Referencia rápida.
Un resumen sobre cómo utilizar el código wiki.
Canal de ayuda de IRC.
Donde puedes preguntar en línea a otros wikipedistas.

(ir directo al canal de ayuda)
Cómo firmar
Cómo firmar

Esta es tu página de discusión, en la cual puedes recibir mensajes de otros wikipedistas. Cuando esta llegue a ser muy extensa, puedes archivar las discusiones pasadas. Para dejar un mensaje a otro wikipedista debes escribir en su página de discusión, si no, no será notificado. Al final del mensaje debes firmar escribiendo ~~~~ o presionando el botón mostrado en la imagen. Recuerda que los artículos no se firman.


Esperamos que pases buenos momentos en Wikipedia. Aleposta (discusión) 13:31 3 oct 2011 (UTC)[responder]

Hola Adandeplastico, el artículo Octavio Escobar Giraldo en el que colaboraste no posee fuentes o referencias necesarias para cumplir con la política de verificabilidad de Wikipedia, debido a lo cual ha sido marcado con la plantilla {{referencias}}.

Por favor, añade las fuentes que consultaste para redactar dicho contenido como referencias (recuerda que Wikipedia no es fuente primaria, y la información ha de ser verificable). Puedes hacerlo añadiendo al final de cada afirmación <ref>referencia</ref> sustituyendo referencia por la bibliografía o vínculo que utilizaste como fuente para la misma. En este documento encontrarás más información al respecto. De ese modo, el lector podrá comprobar la exactitud, precisión y neutralidad del artículo, y buscar más información sobre el tema si lo desea. Si se trata de una traducción desde otra Wikipedia, este documento puede serte útil.

Antes de retirar la plantilla, por favor, consúltalo primero con el usuario que la colocó, o con alguien que goce de la confianza de la comunidad (ej. un bibliotecario).

Por favor, lee estas políticas y trata de observar lo que señalan, así tu esfuerzo aquí tendrá mejores resultados. Si aún leyendo la política te surge alguna pregunta, no dudes en dejarme un mensaje en mi página de discusión y en cuanto pueda te responderé, o bien, puedes también acudir a alguno de los miembros del programa de tutoría de Wikipedia. Si esta vez no lo has hecho, también puedes utilizar el asistente para la creación de artículos, que te guiará paso a paso en el proceso de creación. Saludos y buena suerte en tus ediciones.--Posible2006 (discusión) 19:51 25 ago 2011 (UTC)[responder]

Sobre al artículo de Octavio Escobar Giraldo[editar]

Como te dijo Posible 2006, hay que completar el artículo:


Para avanzar con objetividad vamos a seguir esta estrategia

1. Preparar un plan de archivo, teniendo en cuenta los distintos tipos de fuentes de información para la investigación literaria, así:

a. Fuentes convencionales

a.1 Repertorios bibliográficos

a.2 Colecciones de materiales bibliográficos: bibliotecas públicas y/o privadas.

a.3 Obras de referencia

a.4 Monografías referentes al objeto de estudio (incluidas aquí las tesis de pre y posgrado)

a.5 Revistas especializadas en la materia.

b. Otros materiales: grabaciones sonoras. cine. vídeo. Fotografía, diarios, etc.

c. Contacto con especialistas en la materia o materias afines (sociedades y directorios, congresos).

d. Fuentes electrónicas

d.1 Internet.

d.2 Bibliotecas y librerías electrónicas.

d.3 Revistas electrónicas.

2. Preparar el plan de intervención del artículo

3.Intervenir el artículo


El cronograma a seguir será:

Plan de archivo: 5 de septiembre a 10 de octubre

Plan de intervención: 10 de octubre a 24 de octubre

Intervención de artículo: 31 de octubre a 14 de noviembre

CADA PASO DEBE SER APORBADO POR MI

EN LA INTERVENCIÓN DEL ARTÍCULO DEBES TENER EN CUENTA NO SÓLO TEXTO, SINO ENLACES, IMÁGENES Y SOBRE TODO LA INCLUSIÓN DE LAS REFERENCIAS ACADÉMICAS

Comentarios avances[editar]

Debes consiganar los vances en esta página: ¿qué has encontrado, qué sitios has visitado, qué bibliotecas has visitado, etc.? tambiene debes ir haciendo AQUI breves reseñas de lo que vas encontrando --Jaime alejandro (discusión) 14:50 3 oct 2011 (UTC)[responder]

Comentarios acerca de la obra de Octavio Escobar Giraldo[editar]

Hola Jaime. Los últimos avances que he realizado en la página wiki de Octavio Escobar Giraldo son:

1.Inserción de enlaces internos con diferentes páginas existentes en wikipedia 2.Complementación de la página wiki con el comentario hecho por usted acerca de la obra de Escobar Giraldo en el "Manual de novela colombiana". 3. Actaluzación de las referencias.

Espero que pueda orientarme para complementar la construcción de la página.

Gracias.

Nicolás Felipe Ramírez Báez.

--Adandeplastico (discusión) 15:15 10 oct 2011 (UTC)[responder]

TRABAJO FINAL OCTAVIO ESCOBAR GIRALDO[editar]

Hola Jaime, aquí te mando la página definitiva de Octavio Escobar Giraldo en Wikipedia. Utilicé diferentes fuentes de internet -que cité debidamente- y el libro "Narradores del XXI Cuatro cuentistas colombianos", que alquilé de la biblioteca de la Universidad. Subí las imágenes correspondientes (la primera del escritor, la segunda de Manizales, y última de los Bee Gees); construí enlaces externos (entrevistas y referencias) e internos (a las diferentes páginas wiki). Del mismo modo, hice una breve descripción de la entrevista a Octavio hecha por ti en el programa radial "Hologramas Sociales", e inserté el enlace correspondiente que permite escucharla.

En "Comentarios acerca de su obra", cité a dos críticos literarios (Antonio María Flórez y Winston Morales Chavarro), al igual que a tu trabajo acerca de Escobar Giraldo. Inserté tablas que organizan los cuentos y novelas cronológicamente, y los reconocimientos y premios que le han sido otorgados. De igual forma, complementé la tabla biográfica con las principales influencias del escritor.

No dudo en decir que la página no está completa, pero aquí, sólo entrego la base de lo que seguramente van a ser muchas ampliaciones, no sólo por parte mía, sino de toda la comunidad wiki.

Espero haber hecho un buen trabajo. Gracias.

Pdta: No te olvides de que yo no intervine la página, sino que fui creador; por esta razón, lo subí todo a Wikipedia.


--Adandeplastico (discusión) 03:26 22 nov 2011 (UTC)[responder]

Aviso de reversión de vandalismo (aviso #1)[editar]

Adandeplastico: Hay problemas con tus ediciones. Se te agradecerá que no edites arbitrariamente, como en el caso de tus dos ediciones [1] y [2] en el artículo Chile (21:36 y 21:39 18 sep 2012). Tus acciones empañan la imagen que puede hacerse de Wikipedia un visitante ocasional. Además, se te recuerda que las ediciones arbitrarias pueden ser consideradas un acto de vandalismo, lo que nos obligaría a bloquearte. Puedes visitar la página de ayuda para informarte y tienes la zona de pruebas para hacer ensayos de edición.--Alpinu (discusión) 01:49 19 sep 2012 (UTC)[responder]

Ediciones arbitrarias[editar]

Hola, Adandeplastico. Te agradeceré que no edites arbitrariamente las páginas como lo hiciste en Pablo Escobar; otros editores pierden tiempo valioso al revertir tus acciones y empañas la imagen que pueda hacerse un visitante ocasional de Wikipedia. Además, las ediciones arbitrarias pueden ser consideradas un acto de vandalismo (lo que nos obligaría a bloquearte). Puedes visitar la página de ayuda para informarte y tienes la zona de pruebas para hacer pruebas de edición. Gracias.--Julian leonardo paez (discusión) 02:48 21 oct 2012 (UTC)[responder]

Bloqueo[editar]

He bloqueado tu cuenta hasta que expliques porqué te dedicas a vandalizar desde julio. Un saludo. Εράιδα (Discusión) 20:15 27 oct 2012 (UTC)[responder]