Usuario discusión:Adriansm/Archivo 1

Contenido de la página no disponible en otros idiomas.
De Wikipedia, la enciclopedia libre
Para escribirme un nuevo mensaje haz click aquí, pero recuerda:
  • Argumenta tu posición
  • Sé educado y no faltes al respeto
  • Fírmalo con este botón de la barra de herramientas.

Alternativamente, puedes enviarme un e-mail

Si escribes desde una dirección IP, contestaré a tus mensajes en esta misma página de discusión

Bienvenida[editar]

{{subst:Bienvenido usuario}} Galandil (discusión) 15:14 6 feb 2010 (UTC)[responder]


Pierre Cuglievan

Pcuglievan (discusión)

Túñez[editar]

Hola Adriansm/Archivo 1! Efectivamente, en el cuadro de trayectoria sólo se incluyen los equipos profesionales, aunque la información sobre la formación del jugador puede incluirse en el cuerpo de texto del artículo, como en el caso de Túñez. Existe un modelo consensuado para la creación de artículos de futbolistas, es este. Lo ideal es que todos los artículos tengan una estructura y un formato homogéneo, aunque debido a la gran cantidad de artículos existentes es imposible "controlarlos" todos, por lo que puede que algunos no cumplan estas pautas. En dicho caso, deberían modificarse. Si tienes cualquier duda más, no dudes en consultarme. Un saludo! Electro07 (discusión) 13:35 7 feb 2010 (UTC)[responder]

Arreglado[editar]

Es que estaba mirando el partido con un ojo y administrando con el otro. Gracias por tu colaboración. Emilio - Fala-me 16:19 16 jun 2010 (UTC)[responder]

Agraviado[editar]

Hola Adriansm/Archivo 1, la verdad tu sentido de vandalismo esta muy afectado, yo no trate de vandalear nada, busca en un diccionario la definición de AGRAVIADO y después hablamos!!! Por tu culpa bajaron mi contribución a ti te gustaría que te reportara alguna contribucion tuya nada mas porque discrepo contigo? no verdad?? entonses no me vengas!!! Saludos!Maravillas69 (discusión) 20:42 16 jun 2010 (UTC)[responder]

Agraviado 2[editar]

Jajajaja otro tono contigo, yo te hablo como quiera, te hablo así porque me enfada la forma como actúas, la verdad no mereces ser un Editor de Wikipedia... con esa actitud de arbitro ciego en un partido de fútbol no vas a llegar a hacer nada, ten una vida!! No todo es Internet y escuela niño... y si me vas a bloquear, pues bloqueame, mi mundo no se va a acabar... todo lo contrario a ti, que si te bloquearan de aquí yo creo que te suicidarías o mínimo te auto-flajelarias... Ya vi porque se habla tan mal de los Gallegos en México [1] [2], me acabas de abrir los ojos, Gracias!! Maravillas69 (discusión) 21:31 16 jun 2010 (UTC)[responder]

Re: Sobre reversión en Vuvuzela[editar]

Hola Adriansm/Archivo 1

Le agradezco haya atendido a mi discusión para informarse sobre el asunto, en efecto, revertí su edición, puesto que si revisa el «mencionado artículo», podrá ver hace alusión a un antílope, no a un instrumento. Por cierto, no se borro un «trozo» del artículo, se borro un renglón. Un cordial saludo. Saloca *ॐ मणि पद्मे हूँ* 01:29 17 jun 2010 (UTC)[responder]

Por supuesto que se, hacía referencia al cuerno, (Basta ver el pleito que me he aventado defendiendo la postura en la discusión del mismo) pero como tal y lo explique, esa reversión es puesto que enlazaba al animal, ahora, si se pone una redacción donde se señale que es descendiente plástico del cuerno del mentado animal, ganamos no solo en redacción si no en explicación. Un abrazo Saloca *ॐ मणि पद्मे हूँ* 15:51 17 jun 2010 (UTC)[responder]

Hola Adriansm[editar]

Te agradezco esas palabras de bienvenida y esas recomendaciones que, sin duda son buenas, así como entrar en contacto con alguna persona más experimentada en esto de editar. Así que si tengo dudas ya te preguntaré, si me lo permites, pero te he de decir que te has equivocado en tu apreciación porque bien lejos de mi intención era hacer spam pero hay enlaces imprescindibles sobre algunos temas aunque no voy a entrar en discusiones. Además mira el "presume buena fe" y no seas tan mal pensado. Prefiero tomarme en plan positivo tu aportación pero tu también deberías distinguir lo que es spam de lo que no es.Espero que con el tiempo aprecies mi trabajo aqui. Un saludo--Trader (discusión) 17:29 18 jun 2010 (UTC)[responder]

Error amigo, no era discusión, era página del artículo... Venga, un saludo del vándalo al patrullero ;) --80.174.118.212 (discusión) 22:58 20 jun 2010 (UTC)[responder]

P.D.: Me gusta esa bandera, arriba a Nosa Terra! Ah, es verdad, es el 1er aviso ;)

Hola[editar]

No manejo muy bien wiki desde aquí pero estoy aprendiendo, solo quiero que la gente sepa que es la Cinemateca Distrital de Bogotá y como funciona su biblioteca la BECMA, Pero no he podido espero leer con mas atención el tutorial, pero no entiendo por que las páginas creadas no aparecen.

Hasta pronto

MIL GRACIAS

--BECMA (discusión) 21:33 21 jun 2010 (UTC)[responder]


Buen día[editar]

Recientemente, (el día de ayer) se editó y grabó la página que contiene la Epístola elaborada por Melchor Ocampo, sin embargo ésta fue borrada y me han dejado un mensaje en el que indica que un usuario la ha borrado (usted?) y el motivo simplemente dice "otro". Para mejor comprensión, muestro el mensaje:


Hola, Alfredbmor.

"Se ha marcado el artículo Epistola de melchor ocampo, pidiendo que sea borrado de inmediato por el siguiente motivo: Otros. Te agradeceré que revises la política de borrado rápido y sólo si crees que el artículo borrado no se ajusta a lo descrito ahí, expón tus argumentos al usuario que eliminó el artículo.

No se considera una buena práctica volver a crear un artículo que ha sido eliminado por la aplicación de la política de borrado rápido, al menos que el artículo ya no cumpla con los criterios especificados en la política.

Si la página la creaste con finalidades de hacer pruebas, se recomienda utilizar la Zona de pruebas.

Gracias por tu comprensión, Flag of Galicia.svg Adriansm (Dímelo a la cara) 22:32 21 jun 2010 (UTC)"

Sin comprender aún el motivo por el cual se ha quitado la página escribo estas breves lineas para preguntar el motivo.

Esperando su pronta respuesta:

Alfredo Barrera.

Juan Mata[editar]

Lo mando a proteger para evitar todo esto (ya se ha violado 3RR varias veces) -- Diegusjaimes Amaiamonterízame 00:59 23 jun 2010 (UTC)[responder]

✓ Protegido por Ezarate Gracias por "las flores". -- Diegusjaimes Amaiamonterízame 01:09 23 jun 2010 (UTC)[responder]


Alfredo Barrera (Epístola de Melchor Ocampo)[editar]

Estimado Adrian, primeramente gracias por la bienvenida, no se si sea un foro o un club autónomo, pero reviso Wikipedia desde su creacion y me parece excelente herramienta para auxilio de algunos casos de cierto interés y para refrescar la memoria de cuestiones varias.

Permitame anexar su contestación y de esa manera desarrollar mi punto de vista, que desafortunadamente no se asemeja al suyo, por cuestiones académicas:

"Hola, Alfredbmor. Antes de nada, darle la bienvenida, y recordarle que para firmar los mensajes, hay un botón Button sig.png. Así nos facilitamos todos el trabajo :)

El mensaje escrito más arriba es un mensaje automático, y por tanto lamento que no haya quedado demasiado claro al no especificar el motivo. Lo cierto es que marqué el artículo para su borrado, y especifiqué en el motivo "Ya existe un artículo para Melchor Ocampo", pero al no ser un motivo "predefinido", el mensaje automático mostró el motivo "otros". Si mal no recuerdo, su artículo contenía la epístola completa "tal cual", sin aclaraciones, ni referencias, ni explicaciones (si no lo recuerdo mal, ya le digo que reviso muchos artículos al día, y es normal que me confunda). Bien, si realmente considera la referencia bibliográfica mencionada como relevante para la wikipedia, no es adecuado crear un artículo nuevo para pegar directamente todo el contenido de tal. Lo correcto sería añadir en el propio artículo de Melchor Ocampo una referencia o un enlace a una página externa donde se muestre el contenido, ya que al pegar el artículo completo en la Wikipedia está reconociendo los derechos de Wikipedia en dicha obra, cuando eso no es así. No se si le aclaré el motivo, en cualquier caso no dude en contestarme en mi página de discusión. Un cordial saludo. Flag of Galicia.svg Adriansm (Dímelo a la cara) 23:24 22 jun 2010 (UTC)"


Melchor Ocampo, entre otras cosas que se hacen notar en la página a que alude "Melchor Ocampo" no fue creador únicamente de la epístola, que en nuestro país es muy conocida, además de ello intervino legislativamente en las cuantiosas Leyes de Reforma y posteriores reglamentos, que si nos adecuamos a su idea de insertarlos en la página denominada "Melchor Ocampo", sería tan laborioso como inadecuado por tanto que no alude unicamente al personaje, en ese orden de ideas, tendriamos que borrar una infinidad de páginas que aluden a su creador, tan solo por decir algo, tendria usted que suprimir todo lo relativo a las Leyes de Reforma si ya existe una página de Don Benito Juárez o quitar todo lo relativo al Zapatismo si ya existe una página relativa a la Revolución Mexicana.

Entendiendo su punto de vista en cuanto a evitar las páginas repetitivas, le menciono lo siguiente:

Siendo esa Epístola de especial interés para nosotros los mexicanos, me parece importante tener una página exclusiva denominada "La epístola de Melchor Ocampo" como fuente directa y su transcripción tal cual se expidió en la Ley de Matrimonio Civil de 1859 (Fuente Formal) a la que hice referencia y que para conocimiento de todos, no fue expedida por Melchor Ocampo, sino por el Grupo Legislativo de Don Benito Juárez cuando tenía su Gobierno en el exilio instalado en Veracruz tal y como lo anote en la página que usted borro y que ahora se el motivo por el cual lo hizo.

Adrian, en cuanto a su pensamiento "Si mal no recuerdo, su artículo contenía la epístola completa "tal cual", sin aclaraciones, ni referencias, ni explicaciones (si no lo recuerdo mal, ya le digo que reviso muchos artículos al día, y es normal que me confunda" le explico, La ley de Matrimonio Civil no la expide Melchor Ocampo y dentro de la Ley existe una epístola de su ingenio. La Ley la Expide Benito Juarez en sus funciones de Presidente (cabe señalar que tambien se elaboro una liga) y a mi manera de pensar, de acuerdo a las normas de Wikipedia, al citar la fuente de la epístola tiene Ud. que hablar de la Ley del Matrimonio Civil de 1859 (hecho que no corresponde a la bibliografia de Melchor Ocampo) sino como lo menciono, se atribuye a Don Benito Juárez. Siendo este hecho el que dio pie a la citada epístola, fue para mi una obligación hacer tal breviario antes de exponer la epístola "tal cual" como Ud. lo menciona.

Esperando haber sido claro en esta exposición, quedo de usted para cualquier nueva aclaración, pidiendole de antemano, se deje la página como estaba editada en principio por los motivos aqui expuestos.

Atentamente:

Lic. Alfredo Barrera.--Alfredbmor (discusión) 02:09 23 jun 2010 (UTC)[responder]


Alfredo Barrera y la Epístola de Melchor Ocampo[editar]

Adrian:

"Estimado Alfredo, estoy de acuerdo con que sería muy engorroso tener que citar la epístola en todas las fuentes que participaron en su desarrollo, (OK ya estamos de acuerdo en algo) ya que como dice lo habría que contextualizar en artículos como los ya citados, Don Benito Juárez, Melchor Ocampo y demás. En eso, estoy de acuerdo en crear un nuevo artículo conteniendo información de la epístola (OK Nuevamente), pero siempre y cuando sea bien redactado y adecuado a los estándares de la Wikipedia (Podria usted con autoridad decirme cuáles fueron las fallas de redacción, y en su caso proponer alguna?, para ello le informo que el texto completo de la epístola fue sacado tal cual, de la Ley de marras y los acentos y falta de ellos se respetaron tal cuales). El problema es que Wikipedia es una enciclopedia, no una bilbioteca o una colección de escritos bibliográficos (En una biblioteca Ud. nunca encontrará la mencionada epístola y en cuanto a colección de escrito bibliográficos, pues le puedo enumerar un sinfín de ellos, tan sólo su ejemplo es una ficha bibliográfica en cuanto a la Constitución de 1857. Me explico: si una persona que desconoce la epístola, entrase en Wikipedia para saber de qué se trata, con su artículo tan sólo se encontraría con la propia epístola, (me parece que usted no leyo los datos previos en los que se menciona que deviene de la legislación Reformista de 1859) sin referencias, sin contextualizar, ni siquiera con aclaraciones sobre qué se trata, etcétera. Y eso no creo que le fuese de gran ayuda a la susodicha persona. (Efectivamente asi es y por eso se escribió) Sobre el artículo que usted cita y que tiene mas semejanza con el que usted creó (no por el contenido en sí, sino por tratarse de un artículo sobre una referencia bibliográfica), las Leyes de Reforma, me sirve como ejemplo para la conclusión a la que quiero llegar. Es más, el ejemplo perfecto está en la Constitución Federal de los Estados Unidos Mexicanos de 1857 (le ruego que lo mire para saber a qué me refiero posteriormente) (Gracias por la referencia y me parece un perfecto ejemplo, sin embargo me da tristeza su desconocimiento sobre el particular, y aún mas, que por desconocimiento cultural y jurídico se halla borrada una página de importancia para nosotros los mexicanos. La Constitución a la que Usted alude fue previa a las leyes de reforma y debido a las lagunas jurídicas que existían en ella, fue necesario para Juárez hacer el Manifiesto de Julio de 1859 y la Ley de Nacionalización de los bienes de la Iglesia, en razón de ello, se reformó dicha constitución el 24 de enero de 1861, 14 de abril de 1862, 29 de abril de 1863, 18 de noviembre de 1868, 15 de enero de 1869, 16 de abril de 1869 y la más importante de ellas en 25 de septiembre de 1873 en la que se declara definitivamente la separacion de la Iglesia con los asuntos del Estado y otras estipulaciones muy importantes, respecto de los asuntos civiles) . Así es como debería estar redactado su artículo. Este artículo incluye una contextualización perfecta, una aclaración primera a modo de resumen sobre el contenido de tal, indica su aplicación, sus consecuencias, etcétera. No incluye el contenido de la carta magna copiado y pegado tal cual, éso sería lo incorrecto. Y como este ejemplo, le podría citar decenas de artículos más. (Efectivamente y muy de acuerdo, en el escrito que hice no se copia todo el articulado de la Ley del Matrimonio Civil de 1859, haciendo únicamente alución a la parte del punto 15 de dicho decreto de Ley de donde se desprende la epístola en cuestión) Por así decirlo, Wikipedia (y su artículo en particular) tiene que servir para que alguien que entre porque desconoce la epístola, salga con la máxima información posible sobre ella, (efectivamente, asi como su fuente de origen que en este caso es la Ley de Matrimonio Civil de 1859) adecuando la redacción de tal artículo a comprensión de un nivel académico medio. Si realmente desea incluir su artículo en la misma, contexualícelo, aporte referencias, descríbalo, o en otras palabras, hágalo adecuado para un usuario de nivel académico medio. Si realmente lo único que quiere es aportar la referencia bilbiográfica, hágalo como ya le dije en el anterior mensaje, aporte un enlace externo a las páginas que considere oportunas. (En el articulo escrito se hicieron las ligas convenientes a la Página de Melchor Ocampo, a la de Benito Juárez y el enlace a la página relativa a las Leyes de Reforma Le pediría que si hiciera esto último, también aporte una breve reseña en dicha página, para que no quede fuera de contexto la referencia. Si tiene alguna duda de cómo aportar una referencia en un artículo, no dude en preguntarme. Un cordial saludo."

Gracias por sus saludos y espero que lea con detenimiento lo antes sancionado. Me sería de gran ayuda saber como logro accesar, por mi mismo, a la pagina que usted borró, para hacerle las adecuaciones que considero convenientes y que sea de ayuda al público en general que visita Wikipedia.

Me causaría una gran tristeza (como a muchos mexicanos) que por desconocimiento de acontecimientos históricos del pueblo mexicano, Usted, de origen Ibérico simplemente continuara con el ánimo de suprimir la página por situaciones que van más alla del servicio que Wikipedia otorga a sus usuarios.

Sin más por el momento y esperando una respuesta favorable a mi petición, me despido no sin antes desearle buena suerte en su empresa.

Atentamente:

Alfredo Barrera Alfredbmor (discusión) 17:50 23 jun 2010 (UTC)[responder]


Alfredo Barrera y la Epístola de Melchor Ocampo[editar]

Adrian:

Primeramente, dejeme citar su contestacion: "Usted, de origen Ibérico simplemente continuara con el ánimo de suprimir la página por situaciones que van más alla del servicio que Wikipedia otorga a sus usuarios." Me parece una auténtica falta de respeto insinuar algo que yo no he dicho, y que ni siquiera he dado pie a intuir. Pienso que está desvirtuando la explicación (porque es una explicación de por qué marqué su artículo para borrado, no un debate) y está entrando en temas que no le convienen, por tanto éste será mi último mensaje hacia usted. Le recuerdo que esto no es un debate, ni un foro, ni se trata de imponer lo que a usted le parece. Esto es una enciclopedia, y para mantener cierto orden hay unas normas, a las que todo usuario debe ceñirse, con independencia del contenido del artículo. Una de esas normas dice que Wikipedia no es una colección de textos originales, por lo cual un artículo que sólo incluye un texto original, sin explicaciones, aclaraciones, sin redactar una contextualización; un usuario patrullero (como yo) lo marca para la posterior revisión de un bilbiotecario y borrado del mismo (si se considera oportuno). Y no, una única frase en la que se indica que deviene de la legislación Reformista de 1859) no es suficiente para contextualizar completamente el artículo. Me da la sensacion de que no me quiere entender, porque al citarle la Constitución no pretendía darle lecciones, ni se las he pedido (como las explicaciones innecesarias que usted me ha escrito), únicamente quería que comprobara como este artículo no incluye el contenido completo de la Constitución copiado y pegado, sino una serie de referencias y aclaraciones en torno a ella. Sin más explicaciones (creo que he dado suficientes y estoy cansado de repetirme), y viendo que esta discusión esta llegando a temas inconvenientes, me despido con el que será mi último mensaje hacia usted. Un saludo.Flag of Galicia.svg Adriansm (Dímelo a la cara) 21:52 24 jun 2010 (UTC)

No es afán, descollar en discursos que no llegan ningún sitio, pero si va usted a hacer citas fuera de contexto, creo que no esta haciendo una labor muy ejemplar y la cita completa como debe hacerse: "Me causaría una gran tristeza (como a muchos mexicanos) que por desconocimiento de acontecimientos históricos del pueblo mexicano. Usted, de origen Ibérico simplemente continuara con el ánimo de suprimir la página por situaciones que van más alla del servicio que Wikipedia otorga a sus usuarios" , Hago mención a su orígen por el simple hecho de que el artículo es de importancia para nosotros los mexicanos, que hablamos español y no es tan trascendente para Usted de origen Ibérico, que aunque compartimos el mismo idioma, seria inocuo negar que nuestras culturas son muy diferentes. Adrian, de la lectura de sus contestaciones puede usted resumir que el artículo lo leyó apuradamente (tal cual lo dijo usted), hizo referencia a que la verdadera razón porque lo habia borrado, fue porque de acuerdo a su criterio, dicha epístola debio incluirse dentro de la página de Melchor Ocampo. Posteriormente quedó usted de acuerdo en que tal epístola podria estar fuera de la página de Melchor Ocampo por las razones comentadas. Sin embargo cambio su parecer y expresó (lo que a usted no le pareció impropio) que siempre y cuando estuviese bien redactado, lo que obviamente me hace quedar como un mal redactor, sin embargo esas palabras, que salieron de usted, no le parecieron hirientes, impropias y menos aun inoportunas. Mi contestación, al tenor de la suya, pero sin insinuaciones y más bien muy clara, le parecio insultante, sin embargo volvió a salirse por la tangente argumentando otras excepciones que al principio no definió. Es el caso que me parece que, como usted bien dice, no podemos llegar a ningun acuerdo. Los fundamentos legales y bibliográficos quedaron claros, sin embargo los suyos no pasaron de la ambiguedad, quedando usted como secuestrador de una obra sin posibilidad de rescate, bajo no se que derecho, que usted mismo se ha atribuido. Es muy probable que cualquier obra que intente dar de alta en Wikipedia sera perseguida por un claro afán de censura, recordando las remotas épocas de la inquisición en las que obras de gran importancia para la humanidad fueron quemadas siguiendo criterios que ahora sabemos errados. Sirva la presente Sr. Adrian, para manifestarle mi disgusto por su actuación y aclararle que no guardo rencor alguno, los humanos somos perceptibles de equivocaciones y no me refiero sólo a su persona, sino también a la de quien discurre. Los caminos son muy largos y no dudo en que a la postre nos volvamos a cruzar (espero visitar España dos o tres veces más antes de mi retiro Académico y tal vez otras veces mas tan sólo por placer), esperando que en el futuro sea en mejores circunstancias y por supuesto le deseo la mejor de las suertes en su empresa, sabiendo de antemano que la vida le mostrará diferentes colores y puntos de vista. Recuerde que como dijo Lao-Tse "El conocimiento y comprensión sobre los demás es sabiduría". Por otra parte quiero hacerle saber que tratare de subir nuevamente la página de la epístola, apegandome a los comentarios que ya hemos vertido aqui ya que es de suma importancia para nuestro país y como profesor de Derecho Civil en mi País, sé que será de gran ayuda para los estudiantes de esta materia en México. Dado que Usted ha dado por concluida esta conversación, sin derecho a réplica, no espero comentario ulterior alguno a menos que sea para mejor proveer. Lic. Alfredo BarreraAlfredbmor (discusión) 17:58 25 jun 2010 (UTC)[responder]

David Silva[editar]

Hola. Te agradecería que dejaras de editar el artículo de David Silva, ya que oficialmente es jugador del Manchester City, y que en caso que decidas cambiarlo de equipo, aporta una fuente verificable.— El comentario anterior sin firmar es obra de Miguel Ramos Castillo (disc.contribsbloq). Adriansm (Dímelo a la cara) 20:02 6 jul 2010 (UTC)[responder]

David Silva[editar]

David Silva ya firmó contrato con el manchester city así que por favor date un tiempo para revisar esta página:http://www.mcfc.co.uk/ y deja de editar el documento— El comentario anterior sin firmar es obra de Miguel Ramos Castillo (disc.contribsbloq). Adriansm (Dímelo a la cara) 20:02 6 jul 2010 (UTC)[responder]

Resolución[editar]

Bueno está bien pero acepta que predije el futuro. XD Claro jejeje.— El comentario anterior sin firmar es obra de Miguel Ramos Castillo (disc.contribsbloq). Adriansm (Dímelo a la cara) 20:02 6 jul 2010 (UTC) Saludos.[responder]

Ayuda[editar]

Por favor quisiera que me expliques como se hace para poner en la página de usuario que idioma hablas, de que país eres, de que equipo eres hincha, etc.--Miki (discusión) 22:14 30 jun 2010 (UTC)[responder]

Ayuda[editar]

Por favor quisiera que me expliques como se hace para poner en la página de usuario que idioma hablas, de que país eres, de que equipo eres hincha, etc.--Miguel Ramos Castillo [[Háblame]] (discusión) 22:28 30 jun 2010 (UTC) Gracias; pero quisiera que me lo expliques mejor. Aquí te dejo mi correo para que me lo expliques más detallado:miguelramoscastillo@hotmail.com--Miguel Ramos Castillo [[Háblame]] (discusión) 22:35 30 jun 2010 (UTC)[responder]

Vandalismo[editar]

Discúlpame si lo que hize fue un acto de vandalismo yo lo único que quería era ayuda ya que soy nuevo en Wikipedia. Mil disculpas.--Miguel Ramos Castillo [[Háblame]] (discusión) 00:09 1 jul 2010 (UTC)[responder]

RE:Sobre reversión en F.C. Barcelona[editar]

Hola Adriansm. Revertí tu edición porque esas secciones sólo tenían sentido hasta el 30 de junio, fecha en la que finalizaba la temporada 2009/2010. El 1 de julio comienza oficialmente la temporada 2010/2011 y, por tanto, todas las altas o bajas se deben realizar sobre la plantilla de dicha temporada. La distinción se hizo para casos como el de David Villa, que había firmado con el Barcelona para la temporada 2010/2011 pero dicha temporada todavía no había comenzado. Espero haberme explicado. Saludos ;) -- Obelix83 (¡Están locos estos romanos!) 12:41 1 jul 2010 (UTC)[responder]

Umbrella Parking[editar]

Hola, me ha llegado un mensaje diciendo que la página de Umbrella Parking va a ser borrada por un usuario, que pone que eres tú. No veo ningún motivo para borrar esta página ya que no está haciendo promoción de ninguna empresa, sólo ofrece información sobre un producto.— El comentario anterior sin firmar es obra de 81.35.184.107 (disc.contribsbloq). Adriansm (Dímelo a la cara) 20:02 6 jul 2010 (UTC)[responder]

Mesut Özil[editar]

Hola siendo honesto yo noo cambié el equipo de ese jugador deben haberme robado la contraseña así que pienso cambiarla. Disculpa de todos modos.--Miguel Ramos Castillo [[Háblame]] (discusión) 21:19 3 jul 2010 (UTC)[responder]

RCCV[editar]

Buenas, me parece perfecto, creo que es el 15 de julio cuando presentan la nueva equipación, esperamos acontecimientos. Saludos y gracias por los elogios compañero. Puente aereo (discusión) 23:48 4 jul 2010 (UTC)[responder]

actualizate[editar]

yo cambie informacion de david villa y de mesut ozil por que es la informacion actual sino revisa en todos lados, son los fichajes actuales.— El comentario anterior sin firmar es obra de 190.222.64.150 (disc.contribsbloq). Adriansm (Dímelo a la cara) 20:02 6 jul 2010 (UTC)[responder]

Artículo INPPARES[editar]

Buenas tardes desde Perú. El motivo de este mensaje es para indicarle que no estamos haciendo copia alguna, ya que los contenidos que se encuentran catalogados como INPPARES (Instituto Peruano de Paternidad Responsable) son propiedad de la misma. Desde el Dpto de Imagen Institucional de INPPARES, pretendemos cargar una página con nuestra información en Wikipedia, ya que es también una forma de mostrar al mundo nuestra labor que venimos llevando a cabo desde hace 33 años.

Por tal motivo, pedimos que no sea nuestro enlace catalogado como copia. Asimismo, pedimos ayuda en lo que significa arreglos para que podamos ofrecer una buena calidad de información a los visitantes de wikipedia.

Esperamos su pronta respuesta.

Dpto. Imagen Institucional INPPARES Instituto Peruano de Paternidad Responsable Lima - Perú Visite nuestra página web: www.inppares.org --INPPARES (discusión) 22:01 9 jul 2010 (UTC)[responder]

RE:[editar]

Lamento decirte que lo nuevo que ha salido para evitar vandalismos, que se llama Filtro de ediciones me ha destruido; aparte de que se avecina la universidad (cosas químicas como esta me hace pensar que debo tomar más tiempo para ese tipo de educación). También recalcar que se ha hablado mal de mí a mis espaldas, aunque esto último me importa un plato filipino. Hasta otra -- Diegusjaimes Amaiamonterízame 00:01 13 jul 2010 (UTC)[responder]

Devolviéndote la pregunta ¿dónde andas metido? llevamos tiempo sin saber de vos -- Diegusjaimes ¡¡¡Amaiasta, Leirista...!!! 13:43 28 oct 2010 (UTC)[responder]

buenas tardes disculpe usted[editar]

Hola Buenas tardes. le habla Yannika Brigitte Kardashian Dierctora gEneral del Instituto de Formación Artistica de México-Francia y me gustaria saber el motivo por el cual usted ha tachado mi documento de Chaïmae Velasco como documento irevelante si usted sabe usted es una persona comun que tambien pega biografias de personas que conose por television o radio. peor yo estoy tratando de darle un pie a la fama a una de mis mejores alumnas becadas y usted le rompe las esperanzas le sugiero me reponda lo mas rapiod posible y cuando pueda pues quiero resolver este asunto lo mas rapido posible deacuerdo. attentamente Yannika Brigitte Kardashian Alcalá--Yannika (discusión) 17:35 29 jul 2010 (UTC)[responder]

Dufay mejia[editar]

Pueden borrar con tranquilidad el artículo. No es alguien relevante ni a nivel local ni regional — El comentario anterior sin firmar es obra de 190.69.137.197 (disc.contribsbloq).

David Goodis[editar]

Hola, Adrián. ¿Puedo pedirte la traducción de este importante escritor de americano de novela negra? Gracias. --Lambeth80 (discusión) 18:11 20 nov 2010 (UTC)[responder]

Gracias por la traducción. Buen trabajo. --Lambeth80 (discusión) 18:02 6 ene 2011 (UTC)[responder]

Hola, ¿podrías indicar de qué sitio fue plagiado el artículo?, saludos, Poco2 20:05 6 ene 2011 (UTC)[responder]

Ok, la próxima vez marca el artículo así: {{destruir|duplicado de [[Liliana]]}}. La plantilla {{plagio}} sólo se utiliza para artículos cuyo contenido se ha copiado de un sitio en Internet sin licencia libre, saludos, Poco2 21:39 6 ene 2011 (UTC)[responder]

Re:[editar]

Disculpa es que pense que te equivocaste te pido disculpas adios gracias por tomarte el tiempo de publicar en wikipedia--186.109.158.64 (discusión) 21:50 6 ene 2011 (UTC)[responder]

RE:[editar]

Sí, siempre y cuando hayan fuentes fiables que lo demuestren, y sí es apropiado pedir semiprotección -- Diegus Hunt Cuéntame al oído 20:12 7 ene 2011 (UTC)[responder]

Biografia Hector Velasco Leiva[editar]

Buenos dias Adrian,

Mi nombre es Mariano Ponce, en el dia de hoy estuve agregando la Biografia de mi profesor de Ingles, es una persona muy reconocida en el barrio, por la cual considero que se merece aparecer en Wikipedia. Desearia saber si es necesario hacer algo en especial para que figure en el sitio. En el transcurso de tiempo ire escribiendo una mejor biografia conjunto a el mismo, y a estudiantes. Quisiera agregar libros que el escribio, y viajes que realizo por el mundo.

Saludos cordiales,

Mariano J. Ponce-- Marianojp11 (discusión) 13:57 8 ene 2011 (UTC)[responder]

Re[editar]

Entonces ¿El artículo esta borrado ya o lo tengo qe borrar yo ?

gracias Un saludo Anuxy25 (discusión) 17:45 14 ene 2011 (UTC)[responder]

Hola[editar]

Hola,soy nuevo en wikipedia,soy de Panamá,y mi intension no era plagiar,solo contribuir con wikipedia,yo puse la biografia de Eduardo Charpentier de castro, que dice que sera borrada de forma inmediata,no tengo ningun inconveniente con eso,solo queria hacer notar mis intensiones,saludos desde Panamá. — El comentario anterior sin firmar es obra de 190.219.109.231 (disc.contribsbloq).

Eliminiacion de Soul calibur V[editar]

Hola me gustaria saber que incumplimineto he hecho en mi articulo pues si bien Soul calibur V ya es un proyecto confirmado el cual se podra estar cambiando periodicamente con el pasar del tiempo te agradeceria mucho que me orientaras — El comentario anterior sin firmar es obra de FerxCo (disc.contribsbloq).

Lo siento.[editar]

Perdona no había leído las reglas y uería gastar una broma. — El comentario anterior sin firmar es obra de 83.33.5.101 (disc.contribsbloq).

Alejandra Duarte[editar]

Quisiera una explicación de porque mi articulo es considerado promocional.

Gracias

Buenos días, Quisiera una argumentación y explicación de porqué mi articulo es denominado promocional. Gracias --Aleja da (discusión) 15:21 21 ene 2011 (UTC) Alejandra Duarte 21/01/2011[responder]

Muchas gracias, leeré el articulo que me recomienda para mejorar pero la relevancia de la empresa lo dice ahi y e sporque es la única que hace parte de WOMMA y es una de las pocas en Colombia que hacen Social Media Marketing
Gracias
Alejandra Duarte--Aleja da (discusión) 16:31 21 ene 2011 (UTC)[responder]


Página Memo Morales[editar]

Hola Adrian...Soy el Hijo menor de Memo y la biografía que montaste en tu página la escribió mi madre. Estoy intentando montarla en Wikipedia, pero no puedo porque tú la tienes publicada en tu página. Me puedes ayudar por favor.

Un abrazo.

Gustavo Morales. morales.gustavo@gmail.com--Morales.gustavo (discusión) 23:22 26 ene 2011 (UTC)[responder]

OK[editar]

Hola Adrian mis disculpas por la página Soy fanático de Spyro y quería exponer los personajes para que otros lo vieran

Disculpas

Brandon Espinoza Brandon26/01/11--Brandon EO (discusión) 01:41 27 ene 2011 (UTC)[responder]

Alejandro Muñoz Sánchez[editar]

hola quiero hacerme mi propio wikipedia asi como el de las demas personas, osea, algo así como mi biografía personal, con todos mis datos, fecha y lugar de nacimiento, estudios, trabajo, etc... podría hacerla? — El comentario anterior sin firmar es obra de Alejandro Muñoz Sánchez (disc.contribsbloq).

Habitación perdida[editar]

El título real de la serie es "Habitación perdida" Puedes comprobarlo aquí: http://www.imdb.es/title/tt0830361/ y por supuesto que en otros sitios serios, como aquí: http://www.filmaffinity.com/es/film211165.html Además de que lo dice claramente cuando comienza el capítulo. Nunca usa el artículo "la"

El artículo "La habitación perdida" es el que sobra. Debería unirse a éste, cambiarse o lo que sea que hagáis para corregir los títulos.


Por cierto, no sé colocar las referencias bien. Sería bueno arreglarlo.— El comentario anterior sin firmar es obra de 212.86.26.198 (disc.contribsbloq).

Re:Jota Peleteiro Ramallo[editar]

Hola, Adriansm. Gracias por tus felicitaciones, me encanta trabajar en Wikipedia y hago lo mejor que puedo. Bueno, con respecto a lo del artículo no me parece relevante, tal vez por el tiempo que lleva este jugador, desde su debut (dice que fue en 2011), por lo tanto no llevaría más de un mes. El artículo pareciera un poco promocional, según mi parcial forma de ver las cosas. Como en todo orden de cosas, podría estar equivocado, pero esa es mi impresión inicial. Las referencias, no me parecen del todo relevantes, pero te insisto, es mi parcial visión de las cosas. Y sí, te iba a comunicar de la plantilla, pero me entretuve en otro lado, mis disculpas. Wikisaludos chilenos. Penquista (Orgullosamente chileno. Comentarios aquí) 03:05 30 ene 2011 (UTC)[responder]

Quité la plantilla, aunque insisto que como que le falta un poco de sustento al artículo, que indique qué es lo que lo hace relevante. Parece contar cómo llegó al fútbol y nada más. Desconozco el tema y es por eso que retiré la plantilla. Saludos, nuevamente. Penquista (Orgullosamente chileno. Comentarios aquí) 03:46 30 ene 2011 (UTC)[responder]

Hola[editar]

Hola Adriansm lamento lo de ayer, queria atribuir muchas cosas que pude saber hoy y queria compartir con todos ustedes solo que tuve un pequeño percance que no me dejo continuar, pero ya lo deje como estaba.— El comentario anterior sin firmar es obra de 190.104.162.181 (disc.contribsbloq).

COMO ELIMINO LA CUENTA[editar]

POR FAVOR PODRIA INFORMARME COMO ELIMINO LA CUENTA, GRACIAS.— El comentario anterior sin firmar es obra de Lilibet Sarmiento (disc.contribsbloq).

== Soy una alumna del profesor ==Gracias, queria hacerle un favor creando en este confuso sitio, por favor me podrian decir como hago para eliminar esta cuenta que tiene su nombre. — El comentario anterior sin firmar es obra de Lilibet Sarmiento (disc.contribsbloq).

hola adrian una pregunta mi subida si era enciclopedica porque la borraste? gracias y espero tu respuesta!--190.226.130.163 (discusión) 21:45 1 feb 2011 (UTC)[responder]

Hola. No, tu artículo Lalo Mercau no tiene relevancia enciclopédica, como bien se demuestra haciendo una simple búsqueda en Google, en la que no se hace ninguna referencia a la biografía mencionada en tu artículo. Te recomiendo la lectura de Wikipedia:Relevancia enciclopédica y Wikipedia:Artículos sin relevancia aparente para más información. Un saludo. Adriansm (Dímelo a la cara) 21:57 1 feb 2011 (UTC)[responder]

Informe de error[editar]

Hola Adrian. Soy Juan Mañero. Trabajo en Weborama y me gustaría dar de alta un artículo relacionado con la empresa. Lo he hecho pero supongo que mal, por ello agradecería mucho que me comentaras los pasos y requisitos para realizar dicha acción.

Gracias por las molestias, Un saludo,

Juan Mañero.

Username: 13Mangueras13 - Webo 11:29 31 ene 2011 (UTC)  Trasladado desde Wikipedia:Informes de error por Jembot (discusión) 14:13 2 feb 2011 (UTC)[responder]

Hola Adriansm. Soy un profesional del Derecho desde hace 34 años. He hecho varias publicaciones jurídicas de relieve. Pero me apetecía colaborar gratuitamente con wikipedia aportando conocimientos jurídicos concretos que podrían servir a un gran colectivo de juristas, especialmente en el área del Derecho Penal y del Derecho Procesal Penal. Mi intención es dar soluciones concretas a problemas que se plantean constantemente en la práctica jurídica, penal y procesal penal, sobre todo en el ámbito de los tribunales de justicia. Creo que, además de una exposición doctrinal o enciclopédica sobre un concepto jurídico, está la solución de problemas concretos, que es lo que en la mayoría de las ocasiones deseamos encontrar los operadores jurídicos. Por eso he hecho este pequeño artículo sobre el "Cruce de acusaciones", que es algo actualmente debatido en el mundo procesal penal. Inicio el artículo con un concepto básico, y aporto algunos criterios jurisprudenciales que dan solución al problema. No tengo intenciones de ser un vándalo, ni de hacer nada anómalo, sino de colaborar aportando mis conocimientos jurídicos, judiciales y profesionales. Saludos. Carlos Climent Durán (si deseas conocer mi currículo, con gusto te lo daré). Repito el mensaje porque me faltaba la firma. --217.127.44.104 (discusión) 23:42 2 feb 2011 (UTC)[responder]

Hola. Por el estilo, la redacción del artículo parecía claramente un artículo copiado de una revista o de un medio externo a la wikipedia, e incluído directamente aquí; tras leerlo por completo veo que no es así, y por ello le pido disculpas. Estoy dispuesto a retirar la plantilla para su borrado, pero con la única condición de que revise el estilo, el vocabulario y la redacción de dicho artículo. Tenga en cuenta de que Wikipedia es consultada en su mayoría por usuarios estándar, no conocedores del lenguaje técnico de Derecho, y como enciclopedia debe procurar que de la mejor manera posible los lectores de dicho artículo se informen. Tras leer por completo su artículo, creo que requiere una completa reestructuración y síntesis, sobre todo en lo tocante a las sentencias del tribunal supremo (quizás sobre algún ejemplo, se puedan colocar párrafos, se elimine texto redundante...). Es muy importante que lea y comprenda el manual de estilo de Wikipedia, a partir de ahí seguro que entiende mi punto de vista y podrá producir un gran artículo. Le animo a ello, y le recuerdo que ante cualquier duda o cuestión no dude en preguntarme a mí o a otro usuario. Un saludo, y gracias por colaborar con Wikipedia.
PD: Mientras le escribía este mensaje, un bibliotecario ha borrado su artículo. Guardo una copia de su artículo por si desea volver a redactarlo, únicamente le pido que siga completamente nuestro manual de estilo. Adriansm (Dímelo a la cara) 00:03 3 feb 2011 (UTC)[responder]

Imágenes[editar]

Disculpame por lo que hice, te doy las gracias por ayudarme a reflexionar.

Ahora, como puedo poner imagenes, es que no se.--Lexandro (discusión) 00:37 3 feb 2011 (UTC)[responder]

disculpas[editar]

Estimado Sr.: Lamento haber incluido enlaces que pudieran ser susceptibles de considerarse span. Mi intención, lejos de ningún afán lucrativo o publicitario, era aportar información que pudiera ser útil a cualquier usuario. Ruego disculpas por mi intromisión. Reciba un cordial saludo. José L. Pérez puntodencuentro@telefonica.net

Saludos[editar]

¿Cómo va ese patrullaje? Si necesitas alguna vez apoyo, ya sabes dónde encontrarme. Lourdes, mensajes aquí 15:50 3 feb 2011 (UTC)[responder]

Porque el borrado?[editar]

Hola Adrian, agradezco tu contribución sobre borrado rápido de mis dos artículos de Hampón y Morraco; pero son dos terminos coloquiales utilizados en Bogota Colombia

borrado rápido[editar]

te doy mi direccion y hablamos sobre un articulo mio

Perfecto Adrián[editar]

Era mi primera contribución, pero luego vimos que efectivamente estaba puesto en la página y de una forma adecuada. Porque era un tema que consideramos un grupo de estudio Wiki debía publicarse. Afectuosamente Lautaro

yo no se quien eres o si tienes un cargo o lo que sea...pero le digo una cosa no me gusta que me amenacen con que me van a bannear...o nada parecido, creo que si su funcion es moderar el sitio debe ser mas amable cuando escribe ya que aqui se supone que es una comunidad en donde todos somos iguales y nadie es mas que nadie. Y ya he leido en su "dimelo en la cara" que a veces hace apreciaciones sin leer los articulos completos entre otras cosas (como el articulo juridico) y estos comportamientos hacen de wikipedia un lugar cerrado en vez de abierto y no invita a personas a colaborar ya que por lo menos en español se estan quedando bastante cortos ya que hay articulos que tiene informacion limitada o erronea--Ecbatana (discusión) 01:41 18 feb 2011 (UTC)--Ecbatana (discusión) 01:41 18 feb 2011 (UTC). Le recomiendo mas humildad en la vida. --Ecbatana (discusión) 01:41 18 feb 2011 (UTC)[responder]

Hola[editar]

Porque me borran la informacion que añado?— El comentario anterior sin firmar es obra de 95.19.130.207 (disc.contribsbloq).

Hola. ¿A que información se refiere, a ésta, ésta o ésta? Me imagino, por su mensaje que se refiere a su edición en Ledanía. Wikipedia es una enciclopedia y afirmaciones subjetivas como ésta no tienen cabida a menos que se aporten referencias. El vandalismo, por cierto, tampoco tiene cabida. Un saludo. Adriansm (Dímelo a la cara) 13:02 22 feb 2011 (UTC)[responder]

De nada[editar]

No hay de qué, para eso estamos. Un saludo. — Pólux124 (σ) 00:15 2 mar 2011 (UTC)[responder]

José Luis Trueba Lara[editar]

En el artículo sobre José Luis Trueba Lara incluiste la barra de wikificar. En varias ocasiones la han quitado otros colaboradores, ¿por qué razón consideras que el artículo debe wikificarse? Si me ayudas con esto yo podría colaborar para que el artículo quedara bien, pues no encuentro los errores.--189.230.42.57 (discusión) 05:27 3 mar 2011 (UTC)Demián--189.230.42.57 (discusión) 05:27 3 mar 2011 (UTC)[responder]

189.230.42.57: En general, las plantillas no deben ser retiradas hasta que el problema que se ha detectado sea solucionado. Si eres nuevo en Wikipedia, y te interesa editar, debes aprender a hacerlo correctamente. Puedes visitar esta página siguiendo sus enlaces y comenzando por los los cinco pilares. De forma breve, puedes leer el manual de estilo y la estructura que debe tener un artículo, o bien, visitar el artículo biográfico de otro escritor. Siempre será mejor que tengas una cuenta registrada. Jaonti ¡ha!, ¡ha! 01:38 4 mar 2011 (UTC)[responder]

En realidad es un plagio[editar]

Hola, el artículo que marcaste para borrado rápido «Carnaval en Venezuela» por ser «No enciclopédico», en realidad es un plagio, es importante hacer la distinción ya que un artículo puede estar sin formato y perfectamente ser válido como artículo (y falte wikificarlo solamente). Sí lo marcas como plagio facilita la tarea de revisar el artículo antes de borrarlo y si el autor solicita la restauración será fácil también revisar (y negar la restauración). Favor revisa Criterios para el borrado rápido y Política de borrado, cualquier duda, estoy a tu disposición, saludos Hprmedina (¿cri cri?) 13:10 10 mar 2011 (UTC)[responder]

DIEGO LLORI[editar]

Estimado Adriansm,

Hemos tenidola dificultad de no poder publicar mi obra como Bailaor Premiado al Mejor Bailarin de Ballet Nacional Español "Ciudad de Barcelona" y con más premios, debido a que la web malagaenflamenco, a petición de ellos, les cedí mi Historial Profesional realizado por mis colaboradoras a las que yo llamo "las alas de Diego Llori". Nunca imaginé que este fuera un problema para introducirme en Wikipedia. Puesto al habla con malagaenflamenco me contestan que no tienen el copyright de mi CV pues me pertenece y les hice el favor de ponerme como referente. En la actualidad tenemos la web www.diegollori.com donde Vd podrá apreciar toda mi carrera artística. Por este motivo, le ruego que a través de mi web en el apartado contacto, me ayude Vd. a conseguir que mis alas introduzcan mi Trayectoria en su enciclopedia. Si desean ponerse en contacto conmigo les puedo facilitar mi movil, pero a través de la web y de una manera anónima al email que me facilite Vd. Asímismo cualquier información adicional tipo DNI etc, no tiene más que pedirmelo.

Le quedo de antemano muy agradecido y espero su respuesta,

Un saludo muy cordial, Diego LLori Bailaor lasalasde@diegollori.com

Historial Artístico de Diego LLori[editar]

Estimado Sr.:

Le pasamos el original del CV que enviamos a malagaenflamenco en su momento a petición de ellos. Como verá está actualizado a la fecha de hoy y el rogamos sea Vd. tan amable de ayudarnos a subirlo porque él es el único que tiene derechos sobre este CV que le actualizo yo, Marisa Rubio, su colaboradora en la Compañía. SI lo desea, aparte de ver la web www.diegollori.com podrá entrar en youtubehttp://www.youtube.com/user/FlamencoLlori todos los vídeos que hemos subido incluido el homenaje que le brindó su tierra, Andújar, poniéndole una calle con su nombre: DIEGO LLORI (Bailaor) lo que nos ha llenado de orgullo. Puede escribirnos, si lo desea a lasalasde@diegollori.com Firmado: Una de sus dos alas (Marisa)

Muchas gracias.

ORIGINAL DEL CV que en su día le dimos a malagaenflamenco Diego Llori Trujillo Diego Llori nació en Andújar. Se crió y vivió su infancia con la clara influencia del culto a la tierra de los campos de Jaén, aprendiendo a respetar la tradición y a reivindicar sus orígenes. Su abuelo, recolector de aceituna, fue quien le dejó este legado del que nunca se ha desprendido y que lleva a expresarlo una y otra vez, a través de su arte como bailarín de flamenco. Comenzó sus estudios de baile con el maestro CARACOLILLO en Sevilla y PACO ROMERO en Madrid, ciudad donde despuntó rápidamente como bailaor no pasando inadvertido para Carlos Saura, quien en 1985 le contrata para intervenir en su película El Amor Brujo.

Como resultado de sus progresos y ya consagrado como artista del baile flamenco, en 1986 se integra en el BALLET NACIONAL DE ESPAÑA bajo la dirección de María de Ávila y José Antonio, interviniendo como Primer Bailarín y solista.

Tras esta magnífica experiencia de casi tres años, en 1989 MATILDE CORAL Y JUAN MORILLAS le piden colaborar en la creación del Primer BALLET ANDALUZ como coreógrafo y artista invitado. Labor que desempeña con éxito y que compatibiliza en 1990, bailando como artista invitado en la Compañía de RAFAEL AGUILAR en su espectáculo “Bolero”, con el que realizan gira internacional.


Como resultado de esta trayectoria profesional, en 1991 recibe el PREMIO “CIUDAD DE BARCELONA” al “MEJOR BAILARIN NACIONAL DE ESPAÑA”, donde a su vez fueron galardonados: Nacho Duato, Víctor Ullate, Cristina Hoyos, José Granero.

Ese mismo año 1991 y hasta 1992 es seleccionado por MANUELA VARGAS Y MIGUEL NARROS para intervenir en la creación del espectáculo “FEDRA” con la música de ENRIQUE MORENTE. Interviene como coreógrafo y co-protagonista, interpretando a Hipólito.

En 1992 participa en la inauguración oficial de la EXPOSICIÓN UNIVERSAL en Sevilla, como actor y bailaor actuando en la obra “LA GALLARDA” de Rafael Alberti bajo la dirección de MIGUEL NARROS y música de MANOLO SANLUCAR, compartiendo escenario con: MONTSERRAT CABALLE, ANA BELEN, JOSE SACRISTAN y MANUELA VARGAS.


En 1993 interviene en “EL GRAN TEATRO DEL MUNDO” de Calderón de la Barca, dirigida por MIGUEL NARROS y que fue representada en la Plaza Mayor de Madrid. En 1994 colabora como bailaor y coreógrafo en la obra “EL CACHORRO” de Salvador Távora. Desde 1994 hasta 1995 interpreta “EL CENTAURO DE LA DESTRUCCIÓN” bailando con MARIO MAYA en el BALLET ANDALUZ en el montaje de “RÉQUIEM POR EL FLAMENCO”. Durante todo el año 1996 baila como artista invitado en la Compañía de Blanca del Rey. En el año 1997 la Compañía de CARMEN CORTES le pide intervenir en la creación de “YERMA” dirigida por NURIA ESPERT, interpretado con su baile a “Víctor” y “El Macho”, bajo la música de GERARDO NÚÑEZ. Debido al éxito de este proyecto, le piden ser el personaje principal, “JUAN EL BAUTISTA” en SALOME, con música de GERARDO NUÑEZ y dirección de GERARDO VERA. Cabe destacar en su paso por la Compañía de Carmen Cortés y en esta obra, la creación de Un Paso a Dos, junto con TONY FABRE. En 1998 interviene como Artista invitado en la Obra “RENACER” en la Compañía de Blanca del Rey. Desde 1999, Diego Llori forma su propia compañía: COMPAÑÍA FLAMENCA DIEGO LLORI, donde tiene como objetivo acometer proyectos de adaptación de nuestros autores clásicos al flamenco, así como proyectos de “libre creación” como “PAYOS COMO OLIVOS” su primer espectáculo, que estrenó con éxito en el TEATRO ALBENIZ de Madrid y que siguió representando en el TEATRO MADRID de la Vaguada.

PAYOS COMO OLIVOS es una creación de Diego Llori. Un espectáculo de flamenco “Contemporáneo”, donde hace realidad el sueño de reflejar, a través de un baile “Más Flamenco y más Gitano”, sin olvidar la raíces, toda la tradición y el culto de la tierra que le vio nacer. En él se conserva la pureza del “Bailar Antiguo”. Llori realiza la Dirección Artística y Coreográfica siendo, asimismo, el primer bailaor y protagonista del espectáculo. A comienzos de 2003, la Compañía Flamenca Diego Llori, trabajó en la adaptación de la obra “LIGAZON” de Ramón del Valle Inclán, siendo la primera vez que se llevaba al flamenco a este autor gallego. Este proyecto obtuvo la Subvención del Ministerio de Cultura y de la Comunidad de Madrid. Se estrena en la Casa de Galicia de Madrid con todas las Autoridades de La Xunta de Galicia, bajo el lema “Valle-Inclán” por Bulerías. A continuación y desde el Teatro Marsillach de Madrid, comienza una gira por toda Galicia, aprovechando el Aniversario de D. Ramón del Valle-Inclán. Tras meses de ensayo, el 8 de Mayo de 2004, Llori encarna al personaje del torero “Escamillo” en la obra “Carmen Carmela” una nueva revisión del mito de Carmen (partitura de Merimeé) , en el nuevo espectáculo coreografiado por Antonio Canales, bajo la dirección de Miguel Narros. Se estrena en el Palacio de Festivales de Santander con las mejores críticas por su interpretación y baile flamenco lleno de fuerza y garra, sobriedad y elegancia. La música de Bizet la bailan con el aire más flamenco y se entremezcla con diversos estilos como nanas, fandangos, rumba, bulerías y Diego Llori baila una farruca en solitario imponiéndose con señorío en el escenario. El paso a tres en el que Llori y Canales se sirven del capote del torero para intercambiarse frente a Carmen es el sello coreográfico de Llori. Desde el Teatro Albéniz en Madrid -donde acuden más de 180.000 espectadores- hasta terminar la gira por España, el éxito le lleva a Japón, Portugal y Suiza para seguir triunfado como el mejor Escamillo que se haya interpretado en Carmen de Merimeé.  

En Abril de 2005 la Federación Mundial de Taekwondo encarga a Diego Llori una coreografía para la Gala de Apertura de la final de los campeonatos que tienen lugar en el Palacio de los Deportes de Madrid. Llori demuestra una vez más su arte escénico realizando una fusión del Baile Flamenco con las Artes Marciales del Taekwondo. Jugando a un desafío de ambas culturas. Presenta a los campeones del mundo en el escenario, que son retados por las bailaoras en bulerías, fandangos y otros palos, para obtener la respuestadel Arte Marcial equivalente de los Campeones. Diego Llori los enfrenta en una “Farruca” intensa ambos artes en el impresionante escenario del Palacio de los Deportes de la Comunidad de Madrid. La música se compone especialmente para la ocasión con guitarra flamenca, violín, cajón y el cante jondo flamenco. A la gala acudieron las Autoridades competentes y los Príncipes de Asturias y demás Autoridades competentes, las cuales felicitaron al Maestro Llori por conseguir el reto de fusionar las dos culturas con su Arte Coreográfico. Durante todo ese año presenta desde su tierra, Andújar, el espectáculo ROMERIA FLAMENCA realizando gira por Andalucía.



A finales de 2005 y hasta 2007 colabora con la Compañía Flamenca de Mario Maya como 1ª figura en el espectáculo Diálogos del Amargo, donde Diego Llori representa a la muerte a modo de un caballo (centauro) con una impecable y perfecta adaptación de la música de Stravinski al flamenco, “un acierto” de la obra según todas la críticas. Realiza giras por toda España con la Compañía de Mario Maya llegando a realizar diversas interpretaciones por diferentes países. Producto de su gira internacional con Carmen Carmela y debido a su éxito y consagración en su personaje de “El Escamillo”, es elegido por Franco Zeffirelli en el año 2008 para actuar en la Ópera Carmen en la Arena de Verona, encarnando de nuevo al Torero como bailaor y actor. Repitiendo éxito vuelve a ponerse a las órdenes del Maestro Zeffirelli como primer bailarín de la Opera la Traviata.



En 2009 acepta la Dirección Artística del emblemático Tablao CAFÉ DE CHINITAS de Madrid, donde además, es primera figura en el cuadro flamenco. Cosechando éxitos con su arte está traspasando fronteras, lo que le ha llevado a iniciar un proyecto de un nuevo espectáculo flamenco donde se bailarán temas de figuras de la canción francesa como Edith Piaf, etc. Su capacidad e infatigable amor por el Baile Flamenco, le faculta para impartir cursos de baile en Italia, Rusia, China etc. Siendo uno de los Embajadores de nuestro Arte de baile Flamenco Español. Su pueblo, Andújar, también le tributó homenaje dedicándole una calle en su memoria en un acto multitudinario

(Lauta) Trato de aportar al Bombardeo de Valparaíso, con un libro que me tocó producir, el autor es tío mío. Soy lento, pero mi fuente es segura 100%.

Soulcalibur V[editar]

Recuerdas mi articulo de rumores y broma, pues bien no estubo nada bien que lo hayas borrado siendo que si habia sido confirmado y actualmente a la venta desde 31/enero/2012,se que ya ha pasado más de 1 año pero no esta bien que elimines articulos por tus busquedas propias "realizadas en Google" yo me tomo muy a pecho mis articulos pero no se vale que otros vengas y lo borren solo por que era un supuesto "rumor o broma" espero no sigas haciendo lo mismo y antes puedas verificar de fuentes oficiales.

Manucho[editar]

Cierto, todo tiene que tener sus referencias, y si son rumores, entonces dejarlo en el Valladolid, que es realmente donde esta si es como dices. Si puedes, modifícalo tu, muchas gracias.
Saludos --Harpagornis (disc) 21:46 4 jul 2012 (UTC)[responder]

David Rodríguez[editar]

Hola, muy buenas. El estilo de la tabla lo he cambiado según lo que indica el modelo de futbolista. Sobre las referencias, pensaba que sólo había eliminado una debido a que conducía a una página inexistente (ésta en concreto), pero acabo de comprobar que también me cargué la fuente de los goles y partidos disputados en su carrera (BDFutbol). Esto ha sido error mío, puesto que iba a moverla de sitio nada más. Los valores están sacados de esa misma web, no me he inventado nada, puedes comprobarlo. Saludos. HesselinK (discusión) 15:58 6 jul 2012 (UTC)[responder]