Usuario discusión:Albert Ark

Contenido de la página no disponible en otros idiomas.
De Wikipedia, la enciclopedia libre

Hola Jesús de Polanco, emperador del califato de Isbaniya!

Feliz Navidad[editar]

Felicitación
¡Feliz Navidad!

Platonides 13:51 25 dic 2005 (CET)


Féliz 2006[editar]

Eso lo primero. Lo segundo, Daniel Brühl si lamentó la falta ideales de la juventud y sí que recibió críticas el filme por la falta de subversión como la que recibió de Carlos F. Heredero en Dirigido por en su comentario del festival de Cannes. Y sí es cine social Los edukadores. Admito que lo de okupa era poco matizado, pero no pocas todo el párrafo como falso. E insisto feliz año. Usuario:Eduardoaute

Igualmente. Yo no dije lo contrario, de hecho aplaudo la expresión de Daniel Brühl, y la comparto. Estoy de acuerdo con que hubiera recibido críticas, aunque no comparta el contenido desde un plano ideológico; en cualquier caso nada tiene que ver con la discusión aquí concebida. Y, desde luego, sí es cine social. Lo que yo quería decir, y tal vez me expresé incorrectamente y de ahí las malinterpretaciones, es que en The edukadores no se describe el movimiento okupa, y ni siquiera se hace referencia a él. El texto original era el siguiente: En 2004 Daniel siguió apuntándose a películas de corte social como Los edukadores, en la que dio vida a un okupa, de lo que hay que negar que el actor diera vida a un okupa. Espero haberme explicado con algo más de claridad. Estoy convencido de que compartimos la opinión en términos generales. Un saludp Usuario:Albert Ark

He añadido un par de cosas de Daniel Brühl: su último proyecto en España y su protesta por la demolición del último edifición de la RDA. Al menos yo entiendo que wikipedia debe actualizarse rápidamente. Usuario:Eduardoaute