Usuario discusión:Alcarohtar/Archivo 2006

Contenido de la página no disponible en otros idiomas.
De Wikipedia, la enciclopedia libre


¿plagio Probando en mi pág.[editar]

Amigo Petronas, de a poco este burrito cordobés va aprendiendo. Gracias por el aguante

--Alcarohtar 01:57 2 sep 2006 (CEST)

Buenas[editar]

Hola Alcarohtar. Ya he visto que te has disparado en las ediciones. Bueno, lee bien los tutoriales y me vas preguntando. Saludos. petronas 10:26 2 sep 2006 (CEST) ;)

Pregunta[editar]

Venga, pregunta. Si quieres lo haces aquí en tu página para no liarte. ¿Has leído wikipedia:Autorizaciones?. petronas 18:30 2 sep 2006 (CEST)


Pregunta II[editar]

hola he leído wikipedia:Autorizaciones Pero no resuelve el problema de como hace alguién que quiera saber de donde sale una cita, me imagino que eso estará relacionado con la bibliografía, entonces la pregunta sería ¿como hago enlace a un libro?

Saludos

--Alcarohtar 18:39 2 sep 2006 (CEST)


Pregunta III[editar]

¿como hago (o donde busco información) para editar un nuevo artículo en una página?, por ejemplo en la página ríos de la Tierra Media, sólo hay listados cuatro ríos y quiero listar más...

--Alcarohtar 18:44 2 sep 2006 (CEST)

En las categorías no se escribe. Allí van los artículos de manera automática en función de como los categoriza uno. Busca el río en cuestión que estará escrito en algún lugar del tema de El señor de los anillos, bien con enlace rojo (no hay artículo), bien sin enlace (con lo cual lo pones entre [[...]] se activa el enlace rojo, pinchas y ya lo tienes abierto para ecsribir. petronas 18:55 2 sep 2006 (CEST)


¡¡Ok!! este punto, pero me lleva a otra pregunta y ¿si el nombre en cuestíon no está en ningún lado ni siquiera en El señor de los anillos?

--Alcarohtar 19:03 2 sep 2006 (CEST)

Lo mejor es incluirlo antes en algún artículo más general, porque se quedaría "viudo" sin página a la que enlazase. En todo caso siempre puedes "crearlo" de nuevo. Después te dejo una herramienta en tu página para eso (pero úsala con prudencia, los artículos deben estar enlazados a otros). petronas 19:15 2 sep 2006 (CEST)

Por partes[editar]

Bueno. En caso de una cita, en la línea donde hayas escrito haces lo siguiente:
Con ese hermoso caballo" <ref> (obra citada con autor, libro, etc, todos los datos diponibles) </ref> y luego en un apartado bajo pones ==Notas== o ==Citas== y bajo <references/> y van saliendo por orden del texto. Mira como ejemplo mi artículo Baldomero Espartero.
Y no incluyas más texto de otras webs aunque sean tuyas hasta que no hayamos solventado el tema de las autorizaciones. petronas 18:51 2 sep 2006 (CEST)

Por partes II[editar]

¡¡Ok!! me pongo en campaña para lo de las autorizaciones.

En cuanto a citar, como en el caso de Don Baldomero ¿no hay "botones" que ahorren escribir tantos pasos? (: A medida que aparezcan más preguntas te molesto. Gracias

Pd: te puedo escribir al privado por un tema importante que acabo de notar?

--Alcarohtar 19:34 2 sep 2006 (CEST)

Bueno, te mando la propuesta en cuanto me indiques las páginas web. Déjalo en mi página de discusión. Saludos. Ah, y escribeme lo que precises en el privado. petronas 19:37 2 sep 2006 (CEST)

Autorizaciones[editar]

Hola Alcarohtar. La he redirigido: Wikipedia:Autorizaciones/http://www.telefonica.net/web2/franciscojaqueti/cgeh/rios.htm y otras y colocado en wikipedia:Autorizaciones. Luego veo lo de las plantillas. Saludos. Petronas 23:46 10 sep 2006 (CEST)

¿Qué te parece?[editar]

Este artículo incorpora material escrito de Francisco Jaqueti, que mediante una autorización permitió agregar contenido y publicarlo bajo licencia GFDL.

{{Francisco Jaqueti}}



¡¡¡impresionante!!! gracias don petronas

--Alcarohtar 00:07 16 sep 2006 (CEST)

Artículos[editar]

Hola Alcarohtar. Debes colocar al pie del artículo la plantilla, como he hecho yo. Ella explica la autorización. Míralo. Y no te olvides de poner la categoría en los artículos. Saludos. Petronas 17:54 15 oct 2006 (CEST)

Votadiones de borrado[editar]

Saludos Alcarohtar

He propuesto algunos artículos que has escrito para una votación de borrado, p.ej Monte Nuboso puesto que a mi parecer no son enciclopédicos. Entiendeme, comprendo que los personajes e incluso lugares principales de El Señor de los Anillos tiene su lugar, por ejemplo Moria...pero cada riachuelo y cada montaña...para eso esta la propia obra de Tolkien, no una enciclopedia. Bueno, espero que no te molestes ni te desanime a seguir editando. Puedes defender, si lo crees adecuado, tu postura contraria al borrado en la página de votación.

Un saludo Varano 23:14 15 oct 2006 (CEST)

Moria[editar]

Hola Alcarohtar. ¿Los has fusionado siguiendo las instrucciones?. En ese caso, ¿Cual es el artículo principal que debe quedar y cual debo eliminar?. Petronas 01:50 17 oct 2006 (CEST) P.D. Puedes pedirme lo que necesites siempre, sin ponerme el título de Don. :).

Diferentes ¿plagios?[editar]

No dudo de vos, pero muchos artículos veo que provienen de [www.telefonica.net/web2/franciscojaqueti/cgeh/RHOVANION.htm acá] y no dice que no tenga derechos de autor, ni que sea copia de WP. El Pitufo (¿Un Pitumate? Thumb)

Encontré la autorización. Perdón!!!!! El Pitufo (¿Un Pitumate? Thumb)
Para evitar posibles errores como el que cometí yo por qué no le ponemos antes a los artículos esto: <!--Este artículo cuenta con la autorización para ser distribuido bajo licencia GNU http://es.wikipedia.org/wiki/Wikipedia:Autorizaciones/http://www.telefonica.net/web2/franciscojaqueti/cgeh/rios.htm_y_otras --> Saludos amigo y espero ser de ayuda! El Pitufo (¿Un Pitumate? Thumb)
Lo hice en Bosque Negro y en Ciudad de los Trasgos, fijate como queda y verás que es util para quien crea que es copyvio. El Pitufo ¿Un Pitumate? Thumb 18:49 18 oct 2006 (CEST)
Perdoná vos, que estuve manosiando artículos con derechos de autor bien puestos y colgando carteles! El Pitufo ¿Un Pitumate? Thumb 23:14 18 oct 2006 (CEST)

Saludos[editar]

Si han colocado carteles de irrelevancia, lee WP:SRA. Dime cuales son. Quizá debas incluirlos en otro. Saludos. Petronas 19:17 19 oct 2006 (CEST)

Otra cosa: no pongas doble título al artículo. Coloca el que sea de uso más común en español (Montaña Solitaria, por ejemplo) y redirige a ese el resto de nombres, como he hecho en Erebor. Y acuérdate de incluir la plantilla de Jaqueti en el final del artículo, no sólo en la cabecera. Saludos. Petronas 19:29 19 oct 2006 (CEST)

Re:Valles del Anduin[editar]

Ok, siento el malentendido, todo aclarado :) Saludos. Gothmog (discusión) 22:54 22 oct 2006 (CEST)

Varias cosas[editar]

  • Renombré el artículo llamado Moria o Khazad-Dûm como Khazad-Dûm a secas. Y luego borré el antiguo porque era una redirección que contradecía WP:CT. Por tanto, no ha sido borrado, sólo trasladado. Por cierto, coloqué el cartel de {{fusionar}} con Moria antes de darme cuenta de que Khazad-Dûm incluía toda la información fusionada (es un decir, porque al artículo le hace falta un wikificado de muy señor mío). No obstante, la entrada final debe ser Moria, ya que es el nombre más usado (mal que le pese a los Enanos).
  • Respecto a lo de escribir a Francisco Jaqueti, prefiero dejarlo en manos de Petronas, que es más ducho que yo en estos temas de licencias.
Un saludo, Kordas (sínome!) 21:16 23 oct 2006 (CEST)
Bueno, he visto que Kordas te ha comentado el problema. Bien, soluciones: necesitamos una autorización de Jaqueti como administrador de la página del SET (o quien sea el adminsitrador) para poder reproducir los textos aquí. Aunque los elaborases tú en su momento, ahora están cedidos a una edición digital y sólo podemos incorporarlos mediante la correspondiente autorización. Dime si lo puedes obtener. Saludos. Petronas 23:13 23 oct 2006 (CEST)
Lo busco y te lo paso. No sé ahora por donde para. A ver si sale todo bien. Saludos. Petronas 23:36 23 oct 2006 (CEST)
Despúes veo el correo y te digo. Saludos. Petronas 18:34 24 oct 2006 (CEST)
Hola, por favor, no me trates de Don que me hace sentir viejo... xD Ya he arreglado el redirect, ahora lleva directamente a Moria. Mañana le echaré un vistacillo, que he de acostarme ya porque madrugo mañana para trabajar. No obstante puedo adelantarte que, en mi humilde opinión, sobran muchas de las citas literales del libro, y debemos ceñirnos a lo que es puramente enciclopédico. Si agregamos demasiada información del libro, aparte del riesgo del plagio, estamos un poco matando la magia del libro. Saludos, Kordas (sínome!) 00:08 24 oct 2006 (CEST)

No es vandalismo[editar]

Hola Alcarohtar. Si ves el historial, el usuario Yrithinnd (disc. · contr. · bloq.) lo que hizo fue trasladarlo a otro nombre que ha considerado más adecuado. Además, la plantilla de Jaqueti no estaba en el artículo antes del traslado, por lo que no la ha borrado. Que modifiquen los textos es perfectamente posible, porque wikipedia es así. Dirígete al usuario si no estás conforme con el traslado. Incluye antes la plantilla si quieres. Lo habrá hecho por considerar que es el nombre más habitual. Un saludo. Petronas 18:44 26 oct 2006 (CEST)Sigo mirando una solución para el tema de los copyrights

Río Rihmdath[editar]

Hola Alcarohtar, yo de la literatura de Tolkien conozco bastante poco, así que seguro que tú opinión es la correcta, simplemente hice el traslado porque el artículo se llamaba Rimhmdath y en el texto empezaba con un El Río de Rhovanion di por hecho que el título era incorrecto. Te dejo hacer cambiar el nombre para que lo intentes pero si tienes problemas me avisas, pincha en la pestaña que pone traladar y ahí pones el nombre correcto que en este caso será Río Rimhmdath y además deberías corregir el texto, explicando cual es el nombre correcto y que otros nombres recibe. Por último, para usar las plantillas no debes poner el {{tl|XXXX}}, porque sino no se realiza la sustitución del texto. Un saludo y si tienes una duda avísame. Yrithinnd (/dev/null) 20:14 26 oct 2006 (CEST)

Posible violación de derechos de autor en Agua Gris[editar]

Hola, Alcarohtar/Archivo 2006.

Gracias por colaborar con Wikipedia. Te damos la bienvenida al proyecto; sin embargo, hay un problema con tus colaboraciones en el artículo Agua Gris, que han consistido en la copia literal del contenido de otras páginas web, o de otros medios que podrían estar protegidos por derechos de autor. Como se explica en Wikipedia:Copyrights, esta clase de aportaciones no son aceptables, porque pueden implicar una violación a los derechos de los autores del mismo. Por esa razón, el texto ha sido retirado y un aviso de posible violación de copyright se ha colocado en su lugar.

Debes saber que, de acuerdo a la Convención de Berna, que regula la propiedad intelectual a nivel internacional, todas las obras están protegidas y sus autores se reservan todos los derechos de reproducción, salvo que lo contrario se especifique clara y explícitamente. Aún si la página de la que has copiado el texto no indica que todos los derechos están reservados, eso no quiere decir que estén disponibles para su uso en Wikipedia.

Para poder admitir material en Wikipedia se necesita que la licencia bajo la que se publican en dichas páginas sea compatible con la GFDL, que es bajo la que se publica Wikipedia y que exige disponer del derecho a copiar, modificar y comercializar sus contenidos, sin restricciones adicionales (como, por ejemplo, que se restrinja el uso a terceros o sea obligatorio citar al autor original dentro del texto).

Si una página no indica la licencia en la que está disponible, puedes pedir autorización a los propietarios del sitio para reproducir sus contenidos mediante los modelos de solicitud que encontrarás en Wikipedia:Autorizaciones. Si eres tú mismo el autor de los textos, envía la autorización pertinente desde la dirección asociada al webmaster del sitio, tal como se explica en el enlace anterior.

Recuerda que la política acerca de derechos de autor es innegociable; si bien otras personas pueden estar dispuestas a violar la ley, la responsabilidad del proyecto Wikipedia es demasiado grande para permitírnoslo. Para más información sobre las normas, visita Wikipedia:Políticas. Saludos. rafax (Dime cosas) 02:14 27 oct 2006 (CEST)

Sin problemas[editar]

A mí no me molesta que me pidas cualquier cosa. :). A veces puedo solventarlo más rápido y otras menos, según dispongo de tiempo. Sin problemas. Saludos. Petronas 10:44 27 oct 2006 (CEST) P.D. Sí que hay que poner la plantilla al final de la página desplegada. La plantilla está para ser vista en cada artículo en el que se haya incorporado texto directamente de las web de Jaqueti.

Está bien y sin problemas. Vas aprendiendo. Un saludo. Petronas 00:28 31 oct 2006 (CET)

Fusión[editar]

Hola: vi el mensaje que dejaste a Petronas sobre la fusión de los artículos Numenor y Númenor y como veo que está desconectado vine para reponder a tu duda. Te comento que en la fusión de los contenidos de dos o mas artículos siempre tiene que intervenir un bibliotecario pues el proceso involucra el borrado y recuperaciónde páginas.

En este caso puntual el método correcto sería:

  1. Se copia «todo» el contenido de Númenor en Numenor. Es decir se copia todo el contenido (no importa el orden) en el artículo que quedará sólo como redirect.
  2. Se borra el artículo donde se fusionará los contenidos, en este caso Númenor (Esto lo hace un biblio). Esto se realiza para hacer espacio al nuevo producto fusionado.
  3. Se traslada Numenor a Númenor. De esta manera el historial de Numenor migra a Númenor.
  4. En el historial de Númenor se recupera el historial del contenido anterior borrado. (esto también lo hace un biblio). En este punto es donde se realiza la fusión de ambos historiales.
  5. Con el artículo completo y con los historiales fusionado ya se puede realizar la mezcla y ordenamiento de contenido en el artículo Númenor.

De esta manera al final tienes un artículo Númenor con todo el contenido mezclado y con los historiales completos, respetando de esta manera, los lineamientos de la licencia GFDL. El artículo Numenor queda sóolo con un historial que indica el redirect.

He revertido los cambios que realizaste para realizar la fusión de la manera indicada líneas arriba, a pesar de ello el producto final es tal cual como lo dejaste. Saludos Axxgreazz (discusión) 03:20 2 nov 2006 (CET)

No, pero tampoco es tampoco es para que ya no intervengas en fusiones!!. La idea es que si quieres hacer una fusión, avises a un biblio para que te fusiones historiales y luego tú mismo editas el contenido fusionado. Esta última parte es la más difícil y requiere de mayor esfuerzo. ;) Saludos Axxgreazz (discusión) 04:23 2 nov 2006 (CET)
  • Bueno, el siempre amable Axxxgreazz ya te ha explicado el tema y ha realziado la fusión. Un saludo para ambos. Petronas 10:57 2 nov 2006 (CET)

Minas Anor[editar]

Bueno, aún cuando uno de los artículos era mas completo que el otro, preferí hacer la fusión de historiales. Además que no toma mucho tiempo ;-) Saludos Axxgreazz (discusión) 02:50 7 nov 2006 (CET)

Posible violación de derechos de autor en Tierras de Nadie[editar]

Hola, Alcarohtar/Archivo 2006.

Gracias por colaborar con Wikipedia. Te damos la bienvenida al proyecto; sin embargo, hay un problema con tus colaboraciones en el artículo Tierras de Nadie, que han consistido en la copia literal del contenido de otras páginas web, o de otros medios que podrían estar protegidos por derechos de autor. Como se explica en Wikipedia:Copyrights, esta clase de aportaciones no son aceptables, porque pueden implicar una violación a los derechos de los autores del mismo. Por esa razón, el texto ha sido retirado y un aviso de posible violación de copyright se ha colocado en su lugar.

Debes saber que, de acuerdo a la Convención de Berna, que regula la propiedad intelectual a nivel internacional, todas las obras están protegidas y sus autores se reservan todos los derechos de reproducción, salvo que lo contrario se especifique clara y explícitamente. Aún si la página de la que has copiado el texto no indica que todos los derechos están reservados, eso no quiere decir que estén disponibles para su uso en Wikipedia.

Para poder admitir material en Wikipedia se necesita que la licencia bajo la que se publican en dichas páginas sea compatible con la GFDL, que es bajo la que se publica Wikipedia y que exige disponer del derecho a copiar, modificar y comercializar sus contenidos, sin restricciones adicionales (como, por ejemplo, que se restrinja el uso a terceros o sea obligatorio citar al autor original dentro del texto).

Si una página no indica la licencia en la que está disponible, puedes pedir autorización a los propietarios del sitio para reproducir sus contenidos mediante los modelos de solicitud que encontrarás en Wikipedia:Autorizaciones. Si eres tú mismo el autor de los textos, envía la autorización pertinente desde la dirección asociada al webmaster del sitio, tal como se explica en el enlace anterior.

Recuerda que la política acerca de derechos de autor es innegociable; si bien otras personas pueden estar dispuestas a violar la ley, la responsabilidad del proyecto Wikipedia es demasiado grande para permitírnoslo. Para más información sobre las normas, visita {{Francisco Jaqueti}} Wikipedia:Políticas. Saludos. rafax (Dime cosas) 05:14 16 nov 2006 (CET)

Moria[editar]

Holas, recibí tu mensaje, lo que pasa es que wikipedia no es una enciclopedia sobre el señor de los anillos, por lo tanto no se usan tantos detalles, y sobre todo, no se usan tantas citas. El estilo de redacción es indirecto, es decir, el texto que se postea no es un compilado de citas como si fuera un estudio científico, sino que se escribe como si se escribiera un artículo de enciclopedia normal, despues en todo caso ponemos debajo "Bibliografía" o "referencias". viendolo superficialmente, es muy confuso, hay muchas cosas muy complejas para personas que no saben de ESDLA, por ejemplo la etimología, que se explaya demasiado sobre las lenguas de los enanos; fijate aquí lo que es el Estilo indirecto. También fijate por ej. para orientarte el artículo de en.wiki (wikipedia en ingles) de Moria; ha, y tampoco uses mayusculas para los títulos, es como si estuvieras gritando :P Saludos Karaoke 18:03 20 nov 2006 (CET)

No te preocupes[editar]

Si alguien considerase que eres tú, habría que hacer un chequeo de IPs por uno de los 3 checkusers y descubrirían que no se corresponde contigo. No le veo importancia. Es coincidencia. Saludos. Petronas 19:46 23 nov 2006 (CET)

Te respondo yo mismo...[editar]

Para enlazar una sección pones [[Artículo#sección]]. Espero haber resuelto tu duda. Escarlati - escríbeme 23:57 26 nov 2006 (CET)

Justo. Gracias Escarlati. Petronas 00:04 27 nov 2006 (CET)

Prueba con esto: [[Guerras de Beleriand#Segunda Batalla (Dagor-nuin-Giliath)|Segunda Batalla ''(Dagor-nuin-Giliath)'']] Escarlati - escríbeme 00:41 27 nov 2006 (CET)

Lista la fusión. Es mas voy a tratar de completar un poco mas el artículo, no por algo he leído los libros de Tolkien varias veces ;) Saludos Axxgreazz (discusión) 19:45 3 dic 2006 (CET)

Bosque de Fangorn[editar]

Hola Alcarohtar, ya quité la etiqueta de borrado... Al verlo vacío no pensé que fuera un artículo real, pero ya está subsanado. Saludos. Robespierre; 00:18 11 dic 2006 (CET)

Sólo a los contrarrevolucionarios... ;-)

No hay problema[editar]

Dime qué artículo es y yo me encargo. Por cierto, no se pueden fusionar las categorías: hay que pasar cada artículo d euno en uno a la más apropiada. Si sabes hacerlo, bien; si no, me lo dices y yo lo hago. Saludos. --Petronas 10:34 11 dic 2006 (CET)

Categorías[editar]

Aiya! En principio no se requiere la labor de un biblio para hacer lo que propones (eso es bueno, porque así atraigo más tu atención xD). Bien, supongo que te refieres a esta categoría en la wikipedia inglesa (*ver postdata al final de este comentario). La categoría muestra subcategorías del tipo Characters in The Hobbit y similares, que son perfectamente adaptables a nuestra wiki. Basta con seguir por ejemplo este enlace rojo, editarlo y escribir solamente esto:

[[Categoría:Personajes de la Tierra Media]]

y guardamos la edición. Así estamos incluyendo la nueva subcategoría en la categoría general, y ya podremos editar los personajes que queramos cambiar a la categoría correspondiente. Si tienes dudas, puedo hacer un ejemplo y mostrártelo con unos diff, y así te queda claro. Saludos, Kordas (sínome!) 21:29 12 dic 2006 (CET)

PD: (se me olvidaba) Para hacer un vínculo a otra wikipedia, basta con poner al principio del enlace w:en (si fuera la wiki inglesa). Así, el enlace quedaría: [[w:en:Category:Middle-earth_characters|texto que queramos]] o sea, así -> texto que queramos.
PPD: ¡Error mío! Lo que has de poner es [[Categoría:Personajes de Tierra Media]], sin el la, que así es como se llama la categoría en verdad (cuestión de nomenclatura, ahí ya no entro xD). Saludos y aquí estoy por si hay más dudas.
PPPD: Por si no te has aclarado, he creado la categoría Personajes de El Silmarillion a modo de ejemplo, y he metido en ella a Beleg, puedes ver esos ejemplos aquí y aquí. Un nuevo saludo, Kordas (sínome!) 22:57 12 dic 2006 (CET)

Hola Alcarohtar, creo que lo que estas haciendo en esta categoría no es del todo correcto. Mejor comentame primero que es lo que quieres hacer y te doy una mano. Saludos Axxgreazz (discusión) 04:54 13 dic 2006 (CET)

Hola de nuevo, veo que te has metido en algún apurillo xD No dudes en consultar siempre que no quedes satisfecho del resultado o creas que algo sucedió mal. También aprovecho para explicarte este cambio, cuando coloques una categoría nueva, elimina todas las categorías raíces, es decir, dejamos sólo la categoría específica, porque si no podría llegar a sobrecargarse el cartel de categorías que hay justo al final del artículo. Un saludo e insisto, aquí estamos :) Kordas (sínome!) 16:15 13 dic 2006 (CET)
Respondiendo a tu última consulta, hacemos este pequeño cambio y quedaría de esta forma, con "Reinos de Beleriand" dentro de "Lugares de Beleriand". :) Kordas (sínome!) 22:37 13 dic 2006 (CET)

Recategorización[editar]

Hola, verás, tus primeras preguntas despertaron en mí mis viejas ganas por reordenar todas las categorías de Tolkien, hice una primera reestructuración, pero la he dejado a la mitad. La razón es que deberíamos pensar primero cómo quedaría el árbol de categorías, y no lanzarnos (como hice compulsivamente) a ordenar algo que aún no sabemos cómo quedaría. Por eso existe la categoría Ríos de la Tierra Media, aunque podría seleccionarse como la categoría finalmente receptora de los artículos sobre ríos debido al artículo la; la verdad es que es un problema menor. El mayor problema lo supone la existencia de categorías referidas a la Tierra Media que deberían referirse a Arda, por eso dije que habría que pensar bien cómo quedaría todo. Esto afectaría también al nombre del Wikiproyecto:Tierra Media, que debería llamarse más apropiadamente Wikiproyecto:Tolkien; es una sugerencia que hice aquí en su día, pero aún no ha habido respuestas por los participantes del proyecto o algún otro interesado. Es una idea lanzada al aire ahora mismo, pero no me atrevo a iniciar algo que igual no cuenta con todos los apoyos necesarios, y teniendo en cuenta que es mucho trabajo. Kordas (sínome!) 00:23 18 dic 2006 (CET)