Ir al contenido

Usuario discusión:Ambadeargentina

Contenido de la página no disponible en otros idiomas.
De Wikipedia, la enciclopedia libre

Archivo

Hola, Ambadeargentina. Te damos la bienvenida a Wikipedia en español
Gracias por participar en el proyecto. Esperamos que la colaboración te resulte agradable y que aproveches tu estancia por aquí.
Wikipedia en español es una enciclopedia de contenido libre que surgió en mayo de 2001; desde entonces se han establecido varios principios definidos por la comunidad. Por favor, tómate un tiempo para explorar los temas siguientes, antes de comenzar a editar en Wikipedia.
Los cinco pilares de Wikipedia.
Principios fundamentales del proyecto.
Ayuda.
Manual general de Wikipedia.
Tutorial.
Aprender a editar paso a paso en un instante.
Zona de pruebas.
Para que realices pruebas de edición.
Programa de tutoría.
Solicita ayuda personalizada en tus primeros pasos.
Cómo empezar una página.
Consejos sobre cómo iniciar un artículo enciclopédico.
Cosas que no se deben hacer.
Resumen de errores más comunes a evitar.
Aprende a editar páginas.
Guía de edición de páginas wiki
.
Las políticas de Wikipedia.
Estándares y reglas aprobadas por la comunidad.
Preguntas más frecuentes.
Preguntas que toda la gente hace.
Café.
Donde puedes preguntar a otros wikipedistas.
Referencia rápida.
Un resumen sobre cómo utilizar el código wiki.

Esta es tu página de discusión, en la cual puedes recibir mensajes de otros wikipedistas. Para dejar un mensaje a otro wikipedista debes escribir en su página de discusión, si no, no será notificado. Al final del mensaje debes firmar escribiendo ~~~~ o presionando el botón mostrado en la imagen. Recuerda que los artículos no se firman.


Esperamos que pases buenos momentos en Wikipedia. Richy - ¿comentarios? 10:45 12 may 2010 (UTC)[responder]

Asociacion Mutual de Barmen y Afines de la Republica Argentina[editar]

Después de revisar el caso he recuperado la edición que se borró, y he mejorado el estilo para que se ajuste al formato que empleamos en wikipedia. He hecho también un poco de limpieza de la página de discusión para poder empezar de nuevo, y te he dejado unos enlaces útiles para que puedas aprender por ti mismo como se hace un artículo. Si tienes cualquier duda o consulta, o necesitas cualquier cosa, puedes dejarme un mensaje en mi página de discusión. Saludos, Richy - ¿comentarios? 10:53 12 may 2010 (UTC)[responder]

Direcciones[editar]

Hola Gastón. Sobre el tema de las direcciones, las crea automáticamente MediaWiki a partir del título de la página. Existe una convención de títulos sobre como han de ser los títulos de los artículos.

El resumen viene a ser que para las organizaciones o personas se usa el nombre oficial, a no ser que sea mayoritariamente conocido de otra forma (p. ej., Pablo Picasso, quien realmente se llamaba Pablo Diego Jose de Paula Juan Nepomuceno Crispin Crispiano de la Santisima Trinidad Ruiz Picasso).

Si es frecuente y habitual que la organización sea conocida como "AMBA de Argentina", entonces puede crearse una redirección. Pero si lo quieres por mejorar la búsqueda, no te ha de preocupar: ahora mismo si buscas "amba de argentina" ya aparece la página de de desambiguación, desde donde puedes saltar al artículo; y es de esperar que en unos días ya salga directamente. En Google aún aparece una versión borrada (un acento mal puesto), pero en unos dias quedará corregido. Si quieres crear la redirección o necesitas alguna otra cosa, ya sabes. Saludos, Richy - ¿comentarios? 11:46 13 may 2010 (UTC)[responder]

Por favor no pongas otro articulo igual a Asociacion Mutual de Barmen y Afines de la Republica Argentina eso se llama publicidad y como consecuencia borrariamos los dos articulos espero que no vuelva a ocurrir esto.Saludos--Hugo Felix-Mensajes Aquí 14:24 14 may 2010 (UTC)[responder]

Veo que lo has descubierto por la vía dura :-D Efectivamente, no se acepta tener dos artículos con el mismo contenido. Piensa en una enciclopedia en papel. Cuando hay un concepto que se puede conocer con dos o más nombres, no se repite todo el texto en cada uno de ellos, sino que se pone el texto en el principal (o el más común, llamémosle XYZ), y en los otros se escribe un "Véase XYZ".
Aquí es lo mismo: cuando un mismo artículo se puede referir a más de un nombre, la política de títulos nos dice que pongamos el texto del artículo en el principal, y en los demás una redirección que apunte al principal, siempre que sean únicos y el artículo pudiera ponerse en esos nombres sin más problema. Quizá surjan problemas en el futuro por el uso del acrónimo AMBA, compartido con "Area Metropolitana de Buenos Aires", pero eso ya se verá.
Hugo ya ha creado esa redirección por ti, puedes hacer la prueba y realizar la búsqueda tu mismo. Cuando lo hagas, fíjate que saldrá el artículo, y arriba a la izquierda "(Redirigido desde AMBA de Argentina)". Si pulsas el enlace irás a AMBA de Argentina, y pulsando "editar" verás como se hace una redirección, por si alguna otra vez lo necesitas.
Como veo que eres lo que en mi tierra llamamos un "echao p'alante", te aconsejo que ahora no te emociones y empieces a crear redirecciones al artículo, porque tampoco está muy bien visto poner más de las necesarias ;-) Si necesitas cualquier otra cosa, ya sabes. Saludos, Richy - ¿comentarios? 21:14 14 may 2010 (UTC)[responder]