Ir al contenido

Usuario discusión:Bancocp

Contenido de la página no disponible en otros idiomas.
De Wikipedia, la enciclopedia libre
Hola, Bancocp. Te damos la bienvenida a Wikipedia en español
Gracias por participar en el proyecto. Esperamos que la colaboración te resulte agradable y que aproveches tu estancia por aquí.
Wikipedia en español es una enciclopedia de contenido libre que surgió en mayo de 2001; desde entonces se han establecido varios principios definidos por la comunidad. Por favor, tómate un tiempo para explorar los temas siguientes, antes de comenzar a editar en Wikipedia.
Los cinco pilares de Wikipedia.
Principios fundamentales del proyecto
.
Ayuda.
Manual general de Wikipedia
.
Tutorial.
Aprender a editar paso a paso en un instante
.
Zona de pruebas.
Para que realices pruebas de edición
.
Programa de tutoría.
Solicita ayuda personalizada en tus primeros pasos
.
Aprende a editar páginas.
Guía de edición de páginas wiki
.
Cosas que no se deben hacer.
Resumen de errores más comunes a evitar
.
Preguntas más frecuentes.
Preguntas que toda la gente hace
.
Las políticas de Wikipedia.
Estándares y reglas aprobadas por la comunidad
.
Café.
Donde puedes preguntar a otros wikipedistas
.

Ésta es tu página de discusión, en la cual puedes recibir mensajes de otros wikipedistas. Para dejar un mensaje a otro wikipedista debes escribir en su página de discusión, si no, no será notificado. Al final del mensaje debes firmar escribiendo cuatro ~~~~ o presionando el botón mostrado en la imagen. Recuerda que los artículos no se firman.


Esperamos que pases buenos momentos en Wikipedia. Nihilo (discusión) 02:09 5 jul 2008 (UTC)[responder]

Saludos y bienvenido. Tus ediciones no están siendo consideradas neutrales sino propagandísticas, te sugiero discutas tus propuestas de cambios en la zona de discusión del artículo en cuestión. Nihilo (discusión) 23:31 4 jul 2008 (UTC)[responder]

Gracias, recibe un fraternal saludo, podrias indicarme como dirigirme a la zona de discusion? Agradeceria tu ayuda para llegar a un acuerdo sobre algo mas correcto que poner, pues tompoco me parece neutral lo que estaba antes.

Ahora estuvo mejor, sin embargo es importante diferenciar entre la histórica propia de la organización, y la historiografía oficial. Sólo eso, y que no quites enlaces que pueden ser útiles al lector. Saludos, que pases buenos momentos por aquí. Te pongo la bienvenida oficial a continuación. Nihilo (discusión) 02:09 5 jul 2008 (UTC)[responder]

agradezco tu bienvenida

Vandalismo[editar]

Por favor no vandalices el artículo de AMORC, ya que Wikipedia debe ser objetiva y tu borras todo lo que te parezca contrario al grupo. Complementa el artículo y si no sabes del tema, es mejor que no toques nada. --Tirnanog (discusión) 18:05 8 jul 2008 (UTC)[responder]

Yo no he vandalizado el articulo sobre AMORC y hablando sobre objetividad, he agregado comentarios para matizar comentarios que si, a mi juicio son infundados o de plano con muy mala intencion, te pongo el ejemplo del comentario sobre samael, alguien puso que era uno de los mayores criticos y yo expuse la razon de sus criticas, porque se y conozco, como podras ver si te fijas, complemente el articulo, para muestra esta el comentario que dejo Nihilo, reconozco haberme equivocado la primera vez, pero alguien borro y agrego cosas, asi que actue en consecuencia, casualmente esa persona si vandalizo el articulo al eliminar lo que no le agrado, que cosas no?. Mucho de lo que se ha puesto aqui nada tiene de objetivo y si de ataque propagandistico, pero ya veo la "objetividad" de algunas personas. lleguemos a un acuerdo de lo que quedara expuesto aqui, pues mientras sigan haciendo lo que hasta ahora, seguire haciendo lo mismo. Como ves?

==[editar]

Es importante que firmes tus comentarios, sino se mezclan. Supongo que eres novato en Wikipedia, entonces tienes mucho que aprender. Veamos: Si en Wikipedia quitas o agregas algo polémico es mejor que uses referencias bibliográficas o incluso de la web. ¿Cómo hacer esto? Bueno, te lo explico. Luego que pones algo usas estos símbolos: ref /ref y dentro de ellos la referencia bibliográfica. Si la edición del artículo tiene abajo "Referencias" las referencias se agregarán al final, como ocurre con el artículo de AMORC. Ahora vamos a ver lo que dices: "yo expuse la razon de sus criticas porque se y conozco...". Bueno, no es una referencia confiable decir "me consta" o "yo estoy seguro que...". Si la crítica de Samael Aun Weor es falsa o infundada puedes poner al menos una fuente para afirmar eso. Los seguidores de Samael tienen una fuente: "La rebelión de Bel" que nos guste o no es una fuente bibliográfica. Una edición neutral podría ser:

Uno de los críticos más duros de AMORC fue Samael Aun Weor, quien denunció al grupo en su obra "La Rebelión de Bel" donde dice: "Yo acuso a la Amorc de California por el delito de profanación. Yo acuso a la Amorc de California por su mercadería de almas. Yo acuso a la Amorc de California ante el veredicto de la conciencia pública por el horrendo engaño de hacer creer a sus discípulos ingenuos que es una institución blanca".[1]​ No obstante, la Orden Rosacruz AMORC afirma que los dichos de este autor son parte de una campaña de desprestigio y bla bla. FUENTE DE DONDE SACASTE ESO...

Lo otro que veo que has borrado es lo del cuarto grado. ¿Es falso o verdadero? La fuente citada es Samael Aun Weor pero si leemos las propias monografías de AMORC veremos que dicen exactamente lo mismo.

En fin, como supongo que eres miembro activo de AMORC debo pensar que hay mucho más para decir en ese artículo y no preocuparse por las críticas ya que son parte fundamental de toda organización humana. Saludos, --Tirnanog (discusión) 23:25 8 jul 2008 (UTC)[responder]

  1. Samael Aun Weor: La Rebelión de Bel